BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Condenado josepoliv en Condenado josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Umbralías (16) José Luis en Bach al piano (y 7) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en Bach al piano (y 7) José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Música y etnicidad ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
- Bach al piano (y 7)
- Umbralías (16)
- «Canzonetta sopra la ciaccona» de Marco Marazzoli: Dal cielo cader vid’io ®
- Tormentas musicales (7)
- El canto de las sirenas (LXXVI) – El tema de Schumann
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Mundo
Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
El Canto a tenore se ha desarrollado dentro de la cultura pastoral de Cerdeña. Representa una forma de canto polifónico masculino a cuatro voces – bassu, contra, boche y mesu boche – interpretado por cuatro hombres. Una de sus características … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (6) – L-Għana, canto popular tradicional maltés
El canto denominado “L-Għana” (pronúnciese ana) agrupa tres modalidades conexas de canciones populares maltesas en rima. Actualmente, la modalidad más extendida es la llamada del “Ingenio vivo” que consiste en un duelo improvisado entre una o dos parejas de cantantes, … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (5) – La fujara y su música
La fujara, una flauta muy larga con tres agujeros que tocan tradicionalmente los pastores de Eslovaquia, es considerada como un elemento integral de la cultura tradicional de Eslovaquia central. La fujara no es sólo un instrumento musical, sino también un … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (4) – La Samba de Roda de Recôncavo de Bahía
La Samba de Roda es un acontecimiento popular festivo que combina música, baile y poesía. Apareció en el siglo XVII en el Estado de Bahía, cerca de Recôncavo y procede de los bailes y tradiciones culturales de los esclavos africanos … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (3) – El canto polifónico Georgiano (Georgia)
Las canciones populares ocupan un lugar primordial en la cultura georgiana. Los cantos polifónicos en lengua georgiana constituyen una tradición secular en un país cuya lengua y cultura han sido oprimidos por todo tipo de invasores.
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (2) – La música de los garifunas (Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua)
Los garifunas proceden del mestizaje de varios grupos originarios de África y del Caribe, cuyos elementos culturales integraron. En el siglo XVIII, se establecieron en la costa atlántica de América Central tras verse obligados a huir de la isla de … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (1) – Sankirtana: cantos, danzas y música de tambores de Manipur (India) ®
El elemento denominado “sankirtana” engloba un conjunto de expresiones artísticas que se interpretan con motivo de la celebración de fiestas religiosas, o en determinados momentos de la vida de los miembros de la comunidad vaishnava que puebla las llanuras del … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
4 comentarios
Progreso ®
Aunque menos visibles que los muchos predicadores y vendedores de humo, también hay quienes trabajan por el progreso real. Our World in Data, «Nuestro Mundo en Datos», contribuye con imprescindible e interesantísima información sobre aspectos de ese mismo progreso, mostrando … Seguir leyendo
Publicado en Mundo, Sociedad
2 comentarios
India XIV – La vuelta (y se acabó)
Foto de Ramón Este cuento que por fin acaba no es “La isla al mediodía” y por tanto no voy a decir ahora que el avión de la espléndida foto de Ramón era el nuestro, aunque quizá sobrevolásemos el minarete … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
14 comentarios
India XIII – Patrimonio de la Humanidad
«Patrimonio de la humanidad» es una de las frases que más veces repitió nuestro guía, creo que con un poquito de auténtico orgullo patrio. Y es que en los 20.000 km² del triangulo Delhi-Jaipur-Agra (un superficie equivalente a la de … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
5 comentarios
India XII – Retales de colores
Mucha gente frunce el ceño y arruga la nariz cuando se les nombra India. Es muy probable que en verano el asunto sea realmente problemático, pero si la visita es en una época poco calurosa, en el recuerdo quedan muchos colores y muy pocos malos olores. … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
9 comentarios
India XI – Si hoy es martes, este fuerte es el de Agra
Foto de Mercé En Delhi hay un Fuerte Rojo y en Agra otro. Eso lo recuerdo bien porque pasamos al lado del de la capital el primer día, y Raj nos dijo que nosotros visitaríamos otro que había en Agra, que … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
16 comentarios