BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
Otro Strauss para 20… en Tafelmusik – La música d… Pau en Bendito sea Schobert (con… José Luis en Sinceramente Joaquín en Sinceramente José Luis en Sinceramente José Luis en La pregunta no es de quién es… José Luis en Sinceramente josepoliv en Sinceramente josepoliv en La pregunta no es de quién es… Joaquin en Sinceramente José Luis en Melodía vasca, otra vez ® José Luis en EBNDCD – La Chacona, qui… josepoliv en Melodía vasca, otra vez ® josepoliv en EBNDCD – La Chacona, qui… josepoliv en EBNDCD – La Chacona, qui… -
Entradas recientes
- Otro Strauss para 2001 (con Kleiber)®
- Bendito sea Schobert (con o)
- La pregunta no es de quién es esto…
- Sinceramente
- Melodía vasca, otra vez ®
- Chopin en Mallorca (4)
- EBNDCD – La Chacona, quizás no para María Bárbara, pero difícilmente sin ella ®
- Migas de Proust (58)
- Tormentas musicales (2)
- Se fue Teresa Berganza…
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Herrmann
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Mundo
Patrimonio musical de la Humanidad (2) – La música de los garifunas (Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua)
Los garifunas proceden del mestizaje de varios grupos originarios de África y del Caribe, cuyos elementos culturales integraron. En el siglo XVIII, se establecieron en la costa atlántica de América Central tras verse obligados a huir de la isla de … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
Deja un comentario
Patrimonio musical de la Humanidad (1) – Sankirtana: cantos, danzas y música de tambores de Manipur (India) ®
El elemento denominado “sankirtana” engloba un conjunto de expresiones artísticas que se interpretan con motivo de la celebración de fiestas religiosas, o en determinados momentos de la vida de los miembros de la comunidad vaishnava que puebla las llanuras del … Seguir leyendo
Publicado en Música, Mundo
4 comentarios
Progreso ®
Aunque menos visibles que los muchos predicadores y vendedores de humo, también hay quienes trabajan por el progreso real. Our World in Data, «Nuestro Mundo en Datos», contribuye con imprescindible e interesantísima información sobre aspectos de ese mismo progreso, mostrando … Seguir leyendo
Publicado en Mundo, Sociedad
2 comentarios
India XIV – La vuelta (y se acabó)
Foto de Ramón Este cuento que por fin acaba no es “La isla al mediodía” y por tanto no voy a decir ahora que el avión de la espléndida foto de Ramón era el nuestro, aunque quizá sobrevolásemos el minarete … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
14 comentarios
India XIII – Patrimonio de la Humanidad
«Patrimonio de la humanidad» es una de las frases que más veces repitió nuestro guía, creo que con un poquito de auténtico orgullo patrio. Y es que en los 20.000 km² del triangulo Delhi-Jaipur-Agra (un superficie equivalente a la de … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
5 comentarios
India XII – Retales de colores
Mucha gente frunce el ceño y arruga la nariz cuando se les nombra India. Es muy probable que en verano el asunto sea realmente problemático, pero si la visita es en una época poco calurosa, en el recuerdo quedan muchos colores y muy pocos malos olores. … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
9 comentarios
India XI – Si hoy es martes, este fuerte es el de Agra
Foto de Mercé En Delhi hay un Fuerte Rojo y en Agra otro. Eso lo recuerdo bien porque pasamos al lado del de la capital el primer día, y Raj nos dijo que nosotros visitaríamos otro que había en Agra, que … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
16 comentarios
India X – Comiendo en palacio
___________________________________________________________________________________________ También debo a Mari Carmen el haberme enterado de que el pasado 17 de Abril, pocas semanas después de que hubiésemos visitado la ciudad de Jaipur, fallecía Sawai Bhawani Singh, su último marajá. No tuvimos ocasión de saludarle personalmente y tampoco … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
13 comentarios
India IX – Mendicidad (Guiris en Jaipur, y 7)
Se trata de la visita al Baby Taj. El chico solicitaba propina por lanzarse a esas agradables y cristalinas aguas…por nuestra parte le recomendamos que no lo hiciera, pero él, como puedes ver, finalmente lo hizo. Al salir le dimos … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
15 comentarios
India IX – En rickshaw (Guiris en Jaipur, 6)
Foto de Mercé Hay servidumbres muy hirientes por lo aparatosas, y el sudor con el que algunos ciclistas ya mayores se ganaban el pan acarreando turistas llegó a amargar a más de uno el divertidísimo paseo que nos dieron por el centro de Jaipur, tan enloquecido que muchos sólo … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
17 comentarios
India IX – …y más compras. (Guiris en Jaipur, 5)
Foto de Ramón (continuación) Otras veces, la oferta era directamente comercial, en locales perfectamente occidentales en el trato y en la algo trasnochada decoración. Seguro que había cosas interesantes a muy buen precio y contra placeres no hay nada escrito (y si lo hay, … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
14 comentarios
India IX – Compras… (Guiris en Jaipur, 4)
¡ATENCIÓN! QUERIDOS AMIGOS, ¡TENGAN CUIDADO CON LA MAFIA, LOS ESTAFADORES! EL OPERADOR TURÍSTICO, EL GUIA LOCAL, EL CONDUCTOR DEL AUTOBUS Y EL AGENTE DE VIAJE CADA UNO DE ELLOS TOMA 100% DE COMISION DE LO QUE SE GASTEN EN COMPRAS … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
15 comentarios