Archivo de la categoría: Música

Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)

Dunstaple (c. 1390-1453) Matemático y astrónomo además de músico (y millonario), el inglés John Dunstaple (o Dunstable) anticipaba al hombre del renacimiento y de hecho influyó mucho en autores de ese período como Dufay y Binchois, porque además, también de … Seguir leyendo

Publicado en Sacra | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®

El de Bach desde luego, el de Monteverdi, quizás algún español o inglés del renacimiento, puede que el de Mozart, pero difícilmente pasará de la media docena el número de Magníficats que tenemos presentes los aficionados normalitos. Y sin embargo, … Seguir leyendo

Publicado en Sacra | Etiquetado | Deja un comentario

Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®

Mientras Casanova había dado los primeros pasos para convertirse en sacerdote antes de abandonar la empresa, Lorenzo Da Ponte fue más allá. Nacido como Emanuele Conegliano en Venecia en 1749, hijo de un curtidor judío, Da Ponte se convirtió más … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Opera, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®

El destino de Don Giovanni es una cosa. Está en una cena, su compañero es la estatua que conmemora al hombre a quién mató solo unas horas antes (la lógica de cómo se puede erigir una estatua de cuerpo entero … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Opera, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tango que llora su pena (y 5)

LAS LETRAS DEL TANGO Las letras del tango son la T, la A, la N, la G y la O. T,  por  tristeza,  tormento  y tribulación; A,  por  angustia,  aflicción  y añoranza;  N,  por  nostalgia;  G,  por gravedad; O, por … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor, Tango | Etiquetado | Deja un comentario

The entertainer

Publicado en Guitarra | Etiquetado | Deja un comentario

De Tannhauser a Tristán ®

De lo cerrado a lo abierto, de lo sólido a lo líquido, de lo previsible a lo sorprendente, de lo consonante a lo disonante, de la seguridad a la incertidumbre, de la calma a la excitación, de la satisfacción a … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado | 2 comentarios

Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®

Por fin. La memoria no fallaba (del todo). Desde luego no empezaba  “Rossor del cel”, pero tampoco seguía  “oh dolça terra llunyana”, ni “oh dolça terra  enyorada”.  El coro que  me dejó tan boquiabierto como frustrado por no poder participar … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , | Deja un comentario

3 Perianes 3

Si estuviéramos a lo que hay que estar, y no a cantos de sirena que raras veces pasan de eso, esta semana pasada, Javier Perianes debiera sido portada en la prensa de Castilla. Y aunque ahora nos acaba de sacudir … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Prendi, per me sei libero (o «El voto de Adina») – Renata Scotto 1967 ®

Prendi; per me sei libero: resta nel suol natio, non v’ha destin sì rio che non si cangi un dì. Qui, dove tutti t’amano, saggio, amoroso, onesto, sempre scontento e mesto no, non sarai così. Toma: gracias a mí eres … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , | 4 comentarios

MJQ: El jazz que conquistó Europa ®

El Modern Jazz Quartet ocupa una posición única en la historia del jazz. Formado oficialmente en la década de 1950, el grupo tiene sus raíces en la Big Band de Dizzy Gillespie cuando, en 1946, el vibrafonista Milt Jackson, el … Seguir leyendo

Publicado en Jazz | Etiquetado | Deja un comentario

Tormentas musicales (10)

49. Mahler: Finale de la Sinfonía nº 1, “Titán” (1888) Sturmisch Bewegt, «tempestuosamente agitado», prescribió Mahler para el Finale de su Primera sinfonía, y aunque la tormenta que desata el Titán es emocional, el brusquísimo y brutal estallido con que … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo, Romanticismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

300 favoritas – Tres sinfonías de Mahler (O dos y una quinta parte)

Las tres obras de Mahler  preferidas por los votantes de CLASSICfM son tres sinfonías. Se echan de menos las canciones, pero, por lo demás, las tres elegidas son las tres previsibles, las tres que antes nos entraron a casi todos … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Pogorelich: Preludio, Baladas, Nocturno y Vals Triste ®

Llegó con un escándalo, cuando en 1980 fue eliminado del Concurso Chopín en las semifinales y Marta Argerich abandonó su puesto en el jurado clamando contra lo que, tanto el público como ella, consideraba una injusticia mayúscula y afirmando que … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado , , , | 4 comentarios