BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Canciones estupendas
O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
“O Pato” formaba parte del repertorio de Garotos da Lua desde finales de los años cuarenta. Sin embargo, nunca fue grabado por el grupo y probablemente permanecería inédito en disco si no le hubiera caído en gracia a João Gilberto. … Seguir leyendo
Si tú me dices ven ®
SI TÚ ME DICES VEN Amado Nervo Si tú me dices ven lo dejo todo No volveré siquiera la mirada Para mirar a la mujer amada Pero dímelo fuerte, de tal modo Que tu voz, como toque de llamada, Vibre … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas, Música, Poesía, Popular
Etiquetado Alfredo Gil, Amado Nervo, Los Panchos
Deja un comentario
Canciones estupendas (50) – Aquele abraço (Gilberto Gil)
Más que estupenda, que también lo es, Aquele abraço es una canción irresistible y una de las más representativas del arte de Gilberto Gil, quien, antes de ser ministro de cultura durante el primer mandato de Lula da Silva, era … Seguir leyendo
Canciones estupendas (49) – L’amour a vingt ans (Georges Delerue)
Fallecido en 1992 a los 67 años, Georges Delerue fue un prolífico compositor de bandas sonoras, bastante menos nombrado de lo que se podría desprender repasando la lista de películas para las que trabajó (entre ellas, Ana de los mil … Seguir leyendo
Canciones estupendas (48) – El Paso (Marty Robbins)
Hubo en tiempo en que los americanos eran los buenos, los que tenían que defendernos de los perversos rusos, mismísima encarnación del mal hasta poco antes de que Sting nos asegurase que también ellos querían a sus hijos. En lógica … Seguir leyendo
Canciones estupendas (47) – Sombras (Carlos Brito y Rosario Sansores)
Aunque a menudo se canta como un bolero, Sombras fue originalmente lo que en Hispanoamérica llaman “pasillo” por lo menudo de los pasos con que se baila esa composición musical. Originario de Colombia, el pasillo se extendió pronto por la … Seguir leyendo
Canciones estupendas (46) – Clube da esquina nº 2 (Milton Nascimento)
Una portada sin una sola letra, con la foto de dos niños sentados en un bancal de tierra mirando a la cámara, uno blanco con cara de pillo, otro negro y serio. En cierta forma, el reverso del Disco Blanco … Seguir leyendo
Canciones estupendas (45) – Who’s sorry now (Ted Snyder)
Sin duda serán más los que otorguen a Who’s sorry now la categoría de estupenda canción que los que conozcan los nombres de sus autores, letra de Bert Kalmar y Harry Ruby y música del aún más ignorado Ted Snyder, … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas
Etiquetado Connie Francis, Ella Fitzgerald, Ted Snyder
12 comentarios
Canciones estupendas (44) – Les copains d’abord (Georges Brassens)
De su primer a su último trabajo, toda la obra de Georges Brassens desborda calidad, verdad y honestidad profesional. Desde el superdotado gorila hasta la tempestad en una pila bautismal, desde su sensacional y emblemática mala reputación hasta la súplica … Seguir leyendo
Canciones estupendas (43) – Alguém me disse (Evaldo Gouveia)
En Brasil también componen estupendos boleros. Uno de los mejores es Alguém me disse, de Evaldo Gouveia y Jair Amorim, que en 1960 alcanzó un enorme éxito local en la interpretación de un cantante llamado Anísio Silva pero qué fue … Seguir leyendo
Canciones estupendas (42) – God Rest You Merry, Gentlemen (Anónimo)
…a los primeros sones de «¡Dios les bendiga, felices caballeros! ¡Que nada les desaliente!» Scrooge agarró la vara con tal energía que el cantor huyó despavorido, dejando el ojo de la cerradura para la niebla y para la todavía más … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas, Navidad
Deja un comentario
Canciones estupendas (41) – Hurricane (Bob Dylan)
En Julio de 1975, Bob Dylan fue a visitar a Rubin “Hurricane” Carter a la prisión de Rahway State, en Nueva Jersey. El boxeador, apelando al conocido “compromiso con la lucha por los derechos civiles” del cantante, le había enviado … Seguir leyendo
Canciones estupendas (40) – É com esse que eu vou (Elis Regina) (con permiso de Pedro Caetano)
Pedro Walde Caetano se ganó la vida vendiendo zapatos y vestidos, pero fue también un prolífico compositor de valses, choros y sambas. Una de ellas fue É com esse que eu vo, que escribió durante un viaje en tren y … Seguir leyendo
Canciones estupendas (39) – Estate (Bruno Martino)
Ni Bruno Martino ni Estate (“Verano”), la estupenda canción que este autor y pianista de jazz italiano compuso y se animó a cantar él mismo en 1960, son nombres hoy demasiado conocidos fuera de su pais natal. Y sin embargo, … Seguir leyendo