Archivo de la categoría: Antigua

Ramón Andrés: De la polifonía, del espacio, el tiempo y la vida

– Todo en la música polifónica invita a disolver el yo, a desplazar el ego. Es una música esencial en la que no caben las proyecciones personales. La voz propia queda anegada por la multiplicidad de voces de la música, … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Ensayo, Pensamiento | Etiquetado | 2 comentarios

Ordo Prophetarum ®

A finales del siglo IX, aparece en Europa un teatro litúrgico que explica la Historia Sagrada a un pueblo que no sabe leer, y si la música, claramente subordinada al texto, no tiene la importancia que adquiriría posteriormente, no deja … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Música | Deja un comentario

Folias (y 2). Europa

Fuera de la península Ibérica el patrón armónico básico de la folía puede rastrearse hasta alguna de las frottole de los textos musicales de principios del siglo XVI en el norte de Italia, y en muchos maestros italianos del siglo … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Música | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Folias (1). Portugal y España ®

Durante los siglos XV y XVI, a medida que el nuevo poder centralizado del Estado absoluto se establecía en la mayoría de países europeos, las cortes reales de toda Europa se convirtieron en el corazón mismo de la vida cultural … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Música | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Sederunt ®

Cuando acabó el oficio, el Abad recordó a los monjes y a los novicios que debían prepararse para la gran misa de Navidad, y que, como era habitual, el tiempo que faltaba hasta laudes se dedicaría a probar el ajuste de la … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Literatura | Etiquetado , | 5 comentarios

300 favoritas (8) – Dos del Renacimiento

Thomas Tallis y Cristobal de Morales, con sendos motetes, únicos representantes de la música anterior al barroco en la votación de CLASSICfM. Se apagó el boom del gregoriano y ni  Des Prez, ni Byrd, ni Victoria, ni Gesualdo están en … Seguir leyendo

Publicado en Antigua | Etiquetado , | 2 comentarios

El libro y la miel

«El sexo es la raíz, el erotismo es el tallo y el amor es la flor —ha escrito Octavio Paz—. ¿Y los frutos? Los frutos del amor son intangibles y ese es su verdadero mis-terio». Pues bien, el Cantar de … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Bandas Sonoras, Literatura | Etiquetado , , , | 3 comentarios

El hombre que en su interior no tiene música

The man that hath no music in himself, nor is not moved with concord of sweet sounds, is fit for treasons, stratagems, and spoils; the motions of his spirit are dull as night, and his affections dark as Erebus. Let … Seguir leyendo

Publicado en Antigua | Etiquetado | 2 comentarios

Primo fu la parole, ma…

Primero fue la palabra, cierto. Lo que conocemos como música clásica y el sistema de registro que posibilitó su desarrollo, se inició con el canto gregoriano, con unas melodías que sólo pretendían ayudar al texto, primero, haciéndolo más fácil de … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Barroco, Opera, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ne me quitte pas/Liszt/y más

No es agradable divulgar un plagio en la canción más emblemática de alguien tan grande y querido como Jacques Brel, pero lo cierto es que la música que acompaña los versos de las segunda y cuarta estrofas de su Ne … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Chanson, Parecidos, Romanticismo | Etiquetado , | 9 comentarios

El que pasa por esta calle…

Chi passa per questa strada es una canción que el compositor renacentista italiano Filippo Azzaiuolo publicó en 1557, y que poco después tomaría William Byrd para encabezar y dar nombre a un conjunto de piezas para teclado incluido en My … Seguir leyendo

Publicado en Antigua | Etiquetado , | 2 comentarios

Descubriendo América (XVIII) – La nef

Descubriendo América, o mejor dicho, descubriendo Canadá, país originario del grupo La nef, la nave, un espacio sonoro y una embarcación que atraviesa las fronteras de la música, actualizando y organizando textos y melodías medievales y folclóricas con el sonido … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Popular | Etiquetado | 2 comentarios

Cleopatras (1)

Aunque sus arias en el Giulio Cesare de Handel bastarían para haberla hecho famosa, Cleopatra le debe menos a la música que Dido, y menos que a Shakespeare y al cine. Pero tampoco fue solo Handel quien la vistió con … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Barroco | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Didos (1)

”Dulces exuviae, dum fata deusque sinebat, accipite hanc animam meque his exsolvite curis. Vixi et quem dederat cursum Fortuna peregi, et nunc magna mei sub terras ibit imago. Urbem praeclaram statui, mea moenia vidi, ulta virum poenas inimico a fratre … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Barroco | Etiquetado , , , , | 2 comentarios