BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Condenado josepoliv en Condenado josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Umbralías (16) José Luis en Bach al piano (y 7) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en Bach al piano (y 7) José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
- Bach al piano (y 7)
- Umbralías (16)
- «Canzonetta sopra la ciaccona» de Marco Marazzoli: Dal cielo cader vid’io ®
- Tormentas musicales (7)
- El canto de las sirenas (LXXVI) – El tema de Schumann
- Mullova en Brasil ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Barroco
«Canzonetta sopra la ciaccona» de Marco Marazzoli: Dal cielo cader vid’io ®
Dal cielo cader vid’io due stelle più luminose, e sul volto al idol mio di sua mano Amor le pose. Di due luci allo splendore arda pur lieto un amante, e costante gli offra in dono il proprio core. Ma … Seguir leyendo →
EBNDCD – La Misa según (San) Rafael (Ortega Basagoiti)
La Misa en Si menor bachiana, es una partitura sencillamente colosal. Los avatares de su composición, las tres etapas separadas de la misma, con un periodo que abarca desde 1724 a 1747-49, no dejan de asombrar a los estudiosos cuando, en lugar … Seguir leyendo →
300 favoritas – Dos de Vivaldi, la fija y una móvil
Habría que utilizar en algún buen anuncio o en la banda sonora de una película de éxito alguna de sus otras preciosas piezas instrumentales, pongamos por ejemplo el movimiento lento del Concierto para dos mandolinas, para que Vivaldi fuese para … Seguir leyendo →
EBNDCD – El reguetón de Bach ®
Yo no puedo vivir si todo el tiempo no estoy escuchando reguetón.Cuando estoy trabajando, reguetón.Cuando salgo a pasear o a rezar a la iglesia y no sigo adelantesi no están transmitiendo reguetón por los parlantes.
Handel: Dúos (y 2) ®
Sin éxito en su estreno de 1735, Ariodante es hoy en día un favorito del público de ópera. Significativamente, el primer dúo asignado al príncipe escocés Ariodante y a su novia, Ginevra, se interrumpe tras unos pocos compases. Se necesitan … Seguir leyendo →
Handel: Dúos (1) ®
Los dúos juegan un papel fundamental en las obras escénicas de Handel. Maestro de la ópera seria barroca, con su extensa secuencia de arias solistas y diálogos recitativos, entendió la efectividad dramática de los números que ocasionalmente mezclaban dos voces, … Seguir leyendo →
Anuncio publicitario
Zelensky, Zelenka, Verde esperanza, Miserere y más
Zelensky es un apellido masculino eslavo. En polaco es Żeleński (masculino) o Żeleńska (femenino). Su versión rusa (Зеленский) se romaniza en Zelenski, Zelenskii, Zelenskiy, o Zelensky, y se origina en el topónimo Zelyonoe, que significa “verde”; su femenino es Zelenskaya … Seguir leyendo →
EBNDCD- Es mejor no pensar mucho ®
«En cualquier arte es necesario tener inspiraciones filosóficas que nos aporten un punto de trascendencia y espiritualidad. Pero pensar mucho puede acabar distrayéndonos de nuestro propósito. Hay muchas preguntas, cuyas respuestas no pueden expresarse con palabras. Éstas se sienten, se … Seguir leyendo →
La lista de reproducción de Iestyn Davies (y un conciertazo suyo) para interesados en descubrir la música de los contratenores ®
“Sugeriría el Agnus Dei de la Misa en si menor de Bach. Es el punto culminante de la expresión religiosa y la voz del contratenor suele considerarse como una voz espiritual muy sobrenatural.” Iestyn Davies
Publicado en Barroco, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea
|
Etiquetado Bach, Benjamin, Britten, Händel, Iestyn Davies
|
1 Comentario
EBNDCD – Sonatas y partitas, 3+3+6 ®
En su juventud y hasta la llegada de la vejez tocaba el violín de forma limpia y penetrante, y con él controlaba la orquesta mejor de lo que hubiera podido hacer desde el clavicémbalo (…) Entendió a la perfección las … Seguir leyendo →
Arias barrocas para la isla desierta (y 8) – Handel contemplativo y Vivaldi desesperado (y fin, Aleluya)
15. Händel: L’allegro, il Penseroso, ed il Moderato, HWV 55, Parte I – “Come, but keep thy wonted state – Join with thee” El hombre contemplativo se dirige al hombre alegre, pero, dando la razón a Mendelssohn, con la música … Seguir leyendo →
Bach al piano (5)
13. Kempff (1885-1991) Wilhelm Kempff, uno de los más grandes pianistas de todos los tiempos, fue también compositor (cuatro óperas, dos sinfonías, dos cuartetos de cuerda, dos conciertos para violín) aunque su faceta creadora se hizo especialmente conocida por las … Seguir leyendo →
Handel – Lo mejor, para Carolina ®
El Händel más inmediatamente reconocible y popular es sin duda el Händel festivo y trompetero, el de las partes felices de su producción operística e instrumental, el de los cumpleaños y las coronaciones. Pero también hay un Händel grave y … Seguir leyendo →