BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Barroco
Bach al piano – Apéndice: Desde la obra para clave (y III)
Finalmente, aunque no estén todos los que son, media docena de nuevas figuras del piano menores de cuarenta años, que están y, naturalmente, tampoco pueden olvidar a Bach . Víkingur Ólaffson (1984)
EBNDCD – Una odisea intemporal ®
«Según las palabras mismas de Ligeti, la idea de esta gran estructura que es el Kyrie se encuentra en el motete de Bach Singet dem Herrn ein neues Lied. Las relaciones entre las dos piezas se encuentran a nivel del … Seguir leyendo →
Publicado en Barroco, Clásica, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea
|
Etiquetado Bach, Kubrick, Ligeti
|
Deja un comentario
¿Scarlatti?
Entre que eran dos, lo que, nada más empezar ya rebaja a la mitad cualquier valoración, y que su apellido suena a lo que el viento se llevó y que tampoco compuso ninguna Misa en si menor, parece que … Seguir leyendo →
Händel, siempre.
«Veinticinco años después de la muerte de Händel, como un último tributo, se celebró un concierto conmemorativo en la misma Abadía de Westminster en que yacían sus restos. El programa de ese concierto de 1784 se repitió en 2009, en … Seguir leyendo →
EBNDCD – Del Largo del 1043 al Andante del 1062 y más allá ®
Largo ma non tanto en Fa mayor del Concierto para dos violines BWV 1043, un «conmovedor cantábile» en palabras de Albert Schweitzer y la «auténtica perla de una noble y expresiva melodía» para Philipp Spitta: Una tranquila e hipnótica fuga de … Seguir leyendo →
Bach al piano – Apéndice: Desde la obra para clave (II)
Sin ser en algún caso tan relevantes por lo que a Bach se refiere como Rosalyn Türeck, Glenn Gould, Murray Perahia, o András Schiff, hay un buen grupo de indiscutibles grandes pianistas del pasado siglo que tienen en su haber … Seguir leyendo →
La Resurrezione
Nada se dice en la “Pasión según San Mateo” de Bach acerca del día de Resurrección. Tan solo, justo al final de la magna obra, y precediendo a las lamentaciones ante el sepulcro de solistas y coro, se hace referencia … Seguir leyendo →
Ríos clásicos y populares (5) ®
Lo único fluvial de la más famosa Música Acuática es que Handel la compuso, a instancias de Jorge I, para ser interpretada sobre el Támesis, cosa que, con medio centenar de músicos tocando y acompañando desde su barcaza una excursión … Seguir leyendo →
Los afectos de Magdalena a prueba
Los afectos, en psicología, se refieren a la experiencia de un sentimiento, emoción, o estado de ánimo. Descartes señaló que los afectos podían ser provocados por causas ajenas al individuo y mantenerse hasta que otro factor los modificarse. Según él, … Seguir leyendo →
EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
_____________________________________________________________ JOHANN SEBASTIAN BACH MISA EN SI MENOR Explicada usando el Método 5-4-3-2-1 Duración: Aprox. 110 minutos Género: Missa solemnis Fecha de Creación: 1724–1749 Estreno Mundial: Desconocido (primera interpretación conocida en 1834/35 en Berlín) _____________________________________________________________ La Misa en Si menor de Bach … Seguir leyendo →
Aquiles en Sciros
– Parece que esté maldita. Primero la cancelan por la pandemia y ahora se pone enfermo Faggioli, lo sustituye lo mejor que puede el sevillano Gabriel Diaz, y el otro viernes han de suspender la función porque también él cae … Seguir leyendo →
Combattimento y Fandango ®
En Enero de 2014, el violinista Jan de Vries disolvió el espléndido Combattimento Consort Amsterdam que había fundado en 1982 para dedicarse plenamente a la labor de dirección. Pero sus miembros decidieron seguir por su cuenta, reduciendo el nombre del … Seguir leyendo →
EBNDCD – Contrapunctus XIX ®
El nombre de Johann Sebastian Bach es prácticamente sinónimo de contrapunto, una técnica que desplegó con asombrosa imaginación y habilidad en casi todas las situaciones y contextos musicales posibles. En la última década de su vida comenzó a escribir complejas … Seguir leyendo →
Bach al piano – Apéndice: Desde la obra para clave (I)
Toda la obra para clave de Bach disfruta hoy de interpretaciones desde el piano, y aunque no se firmen como transcripciones, desde que Rosalyn Tureck rompió el fuego en los años 30 hasta el más reciente Daniil Trifonov, los grandes … Seguir leyendo →
Publicado en Barroco, Piano
|
Etiquetado András Schiff, Bach, Glenn Gould, Murray Perahia, Rosalyn Tureck
|
18 comentarios