Conciertos en el Delibes
BUSCAR EN EL BLOG
Comentarios recientes
José Luis en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… José Luis en 300 favoritas (1) – La g… José Luis en 300 favoritas (1) – La g… José Luis en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… 300 favoritas (1)… en El ascenso de la alondra … 300 favoritas (1)… en Vaughan Williams – The l… José Luis en Hacia Tarugolandia Josep Olivé en Hacia Tarugolandia Josep Olivé en Hacia Tarugolandia José Luis en Hacia Tarugolandia riol.angel en Hacia Tarugolandia -
Entradas recientes
- 300 favoritas (1) – La ganadora y uno de los descubrimientos (de América)
- Hacia Tarugolandia
- Ejercicios elementales de composición
- …salvo quizás la Serenata op. 135 de Schubert
- Elina Garanca en dúo (3/3) ®
- Elina Garanca en dúo (2/3) ®
- Elina Garanca en dúo (1/3)
- La segunda dosis
- El canto de las sirenas (LIII) – Fugas y adagios en el último período de Beethoven
- 117
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Elina Garanca
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Frank Sinatra
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Janet Baker
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Miguel Delibes
- Milton Nascimento
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Ravel
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Trevor Pinnock
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El ojo de Alex Actualidad y mucho más…
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- NOTAS DE PASO de Miguel En la voz y en los escritos siempre hay notas de paso
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- Potsdam 1747 quaerendo invenietis (El blog de Enrique Blanco)
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Siguiendo a Letamendi El arte de un médico que sabe medicina, es decir, que sabe más que medicina
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Canción
Suliko ®
Aunque sea desconocido, también tienen autor las canciones tradicionales, si es que no autores, por los muchos que pueden haber intervenido en sus sucesivas transformaciones a la largo del tiempo. Pero, al margen de ser hoy anónimas, lo que más … Seguir leyendo
Gérard Souzay, la emoción de la mélodie
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Gerard Souzay, uno de los mejores intérpretes de mélodie, alternativa francesa al lied alemán caracterizada por la sugerencia clara y concisa frente a las largas y tan a menudo crípticas como demasiado … Seguir leyendo
Anotar la melodía
…fuimos de excursión al lago de Sanabria. El lago me pareció algo… era, aquel verdor del agua, transparente, con una piedras inmensas… Y era Primavera, y estaba la peña Trevinca nevada, era una maravilla. Y entonces, cuando estábamos en aquel … Seguir leyendo
Z de Zweig -y de Zaratustra y de Zueignung- (De la A a la Z, 26 cosas -y más- que quizás no sabes de Richard Strauss)
La colaboración operística del autor austriaco con Strauss fue uno de los últimos trabajos que hizo en Alemania, antes de huir a Brasil escapando de los nazis. Allí, Stefan Zweig y su esposa, desesperados ante el convencimiento de que el … Seguir leyendo
Publicado en Canción, Opera, Post-Romanticismo, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Richard Strauss, Stefan Zweig
Deja un comentario
R de Ritter -y de revolucionario y de Ruhe, meine seele- (De la A a la Z, 26 cosas -y más- que quizás no sabes de Richard Strauss)
Sin la influencia radicalizadora de Ritter, Strauss nunca habría escrito obras tan revolucionarias como Salomé y Elektra. Alexander Sascha Ritter (1833-1896) fue un compositor y violinista alemán de origen ruso que veía como auténticos dioses a Liszt y a Wagner, … Seguir leyendo
L de lied -y de letze lieder- (De la A a la Z, 26 cosas -y más- que quizás no sabes de Richard Strauss)
Las canciones enmarcan la carrera de Strauss, que compuso la primera a los seis años y la última a los 84. La primera, una canción de Navidad, Weihnachtslied, fue de hecho su primera composición musical. Ya era capaz de “pintar” … Seguir leyendo
K de Kaiser -y de Kornblumen- (De la A a la Z, 26 cosas -y más- que quizás no sabes de Richard Strauss)
El Kaiser Guillermo II estuvo a punto de prohibir la ópera Salomé de Strauss, tal fue el escándalo que causó. “Esta Salomé no te va a traer nada bueno”, le advirtió al músico siendo por lo demás admirador confeso de … Seguir leyendo
C de Copyright -y de Capriccio- (De la A a la Z, 26 cosas -y más- que quizás no sabes de Richard Strauss)
Strauss fue un feroz defensor del copyright de los compositores, y escribió un ciclo de canciones que satirizaba la industria editorial. Se trata de Der Krämerspiegel (“El espejo de los tenderos), con textos de un crítico literario llamado Alfred Kerr, … Seguir leyendo
Descubriendo América (XIX) – Un duo de amor de Schubert
La independencia también tiene sus inconvenientes. Schubert compuso dos dúos vocales, Mignon und der Harfner (D. 877, No. 1) y Licht und Liebe (D. 352), ambos merecedores del reconocimiento que tendrían si perteneciesen a alguna colección de lieder. Porque, Mignon … Seguir leyendo
Bolcom – Canciones de cabaret
William Bolcom es un compositor nacido en Seattle en 1938, muy reconocido y premiado en su país. Su obra más importante es Songs of Innocence and Experience, un ambicioso trabajo para solistas, coro y orquesta de tres horas de duración … Seguir leyendo
Schoenberg – Brettl Lieder
Las Canciones de Cabaret de Schoenberg, tonales, sencillas, desenfadadas y musicales como las que más, son una absoluta sorpresa para quienes solo conozcan las obras que le hicieron famoso y no sepan que uno de sus primeros trabajos remunerados fue … Seguir leyendo
Angela Denoke canta a Weill en el Liceo… amplificada
Una excelente y bien medida amplificación hizo anteayer que, por unos segundos, se pudiese pensar que estábamos en el Liceo ante un prodigio de la naturaleza, capaz de proyectar la voz de una forma asombrosa. Pero la cruda realidad es … Seguir leyendo