BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Impresionismo
Iberia – Cuaderno 4 (1909)
«¡Iberia! ¡Iberia! Eso sí que son cosas bonitas de decir y mejor de tocar! (…) Di a tu editor que mande a estos algunos ejemplares de Iberia. Los que había por aquí los ha limpiado la gente de mi academia. … Seguir leyendo
Iberia – Cuaderno 3 (1908) ®
“Quiero la Granada árabe, la que es todo arte, la que toda me parece belleza y emoción y la que puede decir a Cataluña: Sé mi hermana en arte y mi igual en belleza” (Isaac Albeniz) “Ayer tarde estuve tentado … Seguir leyendo
Iberia – Cuaderno 2 (1907) ®
«Insuperable en su capacidad evocadora, su carácter localista y el ingenio de su diseño, Iberia se erige hoy como uno de los monumentos del repertorio pianístico del siglo XX.» (Yale Fineman. Alhambrismo! The Life and Music of Isaac Albéniz) «No … Seguir leyendo
Iberia – Cuaderno 1 (1906) ®
«Lo que hace la belleza de esta música y su incomparable valor para España es que representa realmente para nosotros la imagen lúcida y crepuscular de un ambiente y una época que jamás volveremos a ver.» (Manuel de Falla) Iberia … Seguir leyendo
Debussy cancelado
Comunicado del Kaufman Music Center de Nueva York: “Estas dos piezas ya no son aceptables en nuestro actual panorama cultural y artístico. Queremos hacer de esta escuela un lugar donde todos nuestros estudiantes se sientan apoyados, y estas dos piezas … Seguir leyendo
Minutos de gloria del fagot ®
“Capaz de hacer llorar, reír, jugar, cantar… Todo lo que es posible en música, transmitiendo sentimientos y situaciones como, por ejemplo, sensuales en el Bolero de Ravel;
Publicado en Clásica, Impresionismo, Música, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Dukas, Grieg, Prokofiev, Ravel, Rimsky-Kórsakov, Shostakovich, Stravinsky, Tchaikovsky
Deja un comentario
300 favoritas (20) – Tres de Fauré
De las grandes de Fauré, el Requiem. Tan indiscutible como la Pavana entre las «pequeñas». Luego, quizás merecerían seguir sus Nocturnos o la Elegia para violoncelo y piano, pero la audiencia de CLASSICfM ha preferido el más modesto Cántico de … Seguir leyendo
Les Djinns (1)
Los djinns son criaturas sobrenaturales de la mitología islámica. Habitan en un mundo invisible para los humanos y aunque no son necesariamente malos ni buenos, se asocian generalmente a la enfermedad y la desgracia. Y en este último sentido los … Seguir leyendo
Las dos melodías hebreas de Ravel ®
El éxito de la Chanson hébraïque dió lugar en 1914 a un encargo de Alvina Alvi, una soprano que cantaba en la Ópera de San Petersburgo, para armonizar otras dos melodías hebreas. Kaddisch (en arameo, «qaddish») es una canción litúrgica, … Seguir leyendo
Una docena de elefantes de la historia de la música (I) ®
1. Lorenzitti. Gavota para contrabajo y piano, “El elefante y el mosquito” (ca. 1780) José Antonio Lorenzitti es uno de esos raros compositores que apenas conoce nadie más que los contrabajistas, siempre ávidos de piezas para su instrumento. Y es … Seguir leyendo
Publicado en Impresionismo, Romanticismo
Etiquetado Debussy, Kling, Lorenzitti, Saint-Saëns
2 comentarios
300 favoritas (9) – Las dos de Satie
Pobre Satie, cuántos crímenes por aburrimiento y ñoñez se cometen hoy amparándose en su nombre. Y cuántos años de estar en todas las vanguardias para que luego nadie le recuerde más que por un par de obras que juntas no … Seguir leyendo
300 Favoritas (4) – Dos españolas, las dos de guitarra
Era previsible que la primera obra española del ranking de CLASSIC fM fuese el Concierto de Aranjuez de Rodrigo, pero es más llamativo que su única compañera nacional fuesen los Recuerdos de la Alhambra de Tárrega, sin nada de Falla, … Seguir leyendo