Archivo de la categoría: Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea

Tango que llora su pena (2) – ¿De dónde venís?

Según algunos autores, el origen del tango  es  la  música  negra.  Deriva  del tanguillo  antillano, que  fue  transportado al  Río  de  la  Plata  a  finales  del  siglo pasado; más  exactamente,  en  la  bodega de proa del vapor Judit II. 

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor, Sacra, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea, Tango | Etiquetado , | Deja un comentario

La lista de reproducción de Iestyn Davies (y un conciertazo suyo) para interesados en descubrir la música de los contratenores ®

“Sugeriría el Agnus Dei de la Misa en si menor de Bach. Es el punto culminante de la expresión religiosa y la voz del contratenor suele considerarse como una voz espiritual muy sobrenatural.” Iestyn Davies

Publicado en Barroco, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Le merle noir ®

Encargado como una pieza de prueba para el examen de acceso al conservatorio [de Paris], Le Merle noir fue compuesto rápidamente en Marzo de 1952. Tiene dos secciones principales, que se repiten con variaciones, con una coda virtuosa al final. … Seguir leyendo

Publicado en Naturaleza, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | 2 comentarios

Mason Bates

Mason Wesley Bates (nacido el 23 de enero de 1977) es un compositor estadounidense de música sinfónica y DJ de música dance ganador de un premio Grammy. Es el primer compositor en residencia del Centro Kennedy para las Artes Escénicas, … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | Deja un comentario

Pacho Flores: Cantos y revueltas

Hay que empezar recordando la Tonada de luna llena. Así nos preparó Pacho Flores este pasado fin de semana en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, pidiendo a Leo Rondón que cantase la tonada de Simón Díaz acompañado de su … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | Deja un comentario

Serenata de la tarde, del ucraniano Valentín Silvestrov

En homenaje al pueblo de Ucrania y tras la lectura de unas inequívocas palabras del director Thomas Dausgaard, el concierto de este pasado fin de semana en el Delibes de Valladolid se ha iniciado con una breve pieza fuera de … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea, Sociedad | Etiquetado , | 5 comentarios

La novia, de Sviridov y Blok, por Obraztsova ®

«Alexander Blok fue un poeta favorito de Georgy Sviridov» «Alexander Blok (1880-1921) fue un poeta simbolista ruso.» «Gueorgui Vasílievich Svirídov (1915-1998) fue un compositor neorromántico de la época soviética.»

Publicado en Clásica, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , | 2 comentarios

Otros inviernos®

Las miradas cambian, pero el invierno sigue siendo el mismo. Y su efecto, tampoco es tan distinto:

Publicado en Barroco, Impresionismo, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Eyes wide shut, además del vals ®

Prescindiendo de la música diegética y excluyendo por tanto el vals de Shostakovich que tan famoso hizo la película, escuchado desde la radio del apartamento de la pareja protagonista en la primera escena, son dos los clásicos a quienes recurrió … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Post-Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , | 6 comentarios

Música inspirada por un cielo estrellado ®

Carl Czerny contó que el segundo movimiento del segundo «Razumovsky» (Molto Adagio del op. 59-2) se le ocurrió a su maestro Ludwig Van mientras contemplaba un cielo estrellado y pensaba en la Música de las Esferas. Quien tenga la ocasión, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , | 2 comentarios

Una guía para la música de György Ligeti (y 2) ®

Ligeti no estaba expresando con su música un vacío ni pretendía dar la respuesta definitiva al reto de encontrar un idioma musical para la posguerra. Nunca se afilió a ninguna  corriente musical ni partido político, sobre todo porque tenía una … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | 3 comentarios

Una guía para la música de György Ligeti (1)

Es hacia donde nos dirigimos, por supuesto, pero no todos los compositores te lo advierten. No me refiero sólo a nuestra inevitable defunción y al fin de las cosas tal como las conocemos, sino a algo aún más grande: la … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | 2 comentarios

Para las sicilianas, piano ®

siciliano in British English (sɪˌsɪlɪˈɑːnəʊ , ˌsɪtʃɪˈljɑːnəʊ ) or siciliana (ˌsiːtʃɪlˈjɑːnə) 1. an old dance in six-beat or twelve-beat time 2. music composed for or in the rhythm of this dance Collins English Dictionary. Copyright © HarperCollins Publishers __________________________________________________________________________________ Dado que … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo, Clásica, Música, Modernismo, Parecidos, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

El lenguaje de la música moderna (y Francisco Coll)

“Hoy en día la elección no parece plantearse entre lo serial y lo no serial (un conflicto agotado) sino entre la comprensibilidad y la incomprensibilidad. Es el propio concepto de la música como lenguaje lo que hoy por hoy está en juego”. Así terminaba Donald Mitchell … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , | 8 comentarios