BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… enriquedeburgos en Otras barcarolas cantadas… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Música y etnicidad ® josepoliv en Patrimonio musical de la Human… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos ®
- Alguien que cura
- Bach y Buxtehude ®
- Otras barcarolas cantadas (y 2)
- Otras barcarolas cantadas (1)
- Música y etnicidad ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Opera
Otras barcarolas cantadas (y 2)
10. Tradicional – Santa Lucia (1849) Más popular incluso que la de Offenbach, la publicó un compositor y político napolitano llamado Teodoro Cottrau.
Publicado en Opera, Romanticismo
Etiquetado Arrieta, Bernstein, Brahms, Fauré, Glinka, Saint-Saëns, Sullivan
2 comentarios
Otras barcarolas cantadas (1)
Rarezas, curiosidades y algunas joyas, otras barcarolas cantadas distintas de la titular del género.
Condenado
Se puede acercar al País Vasco a los presos de ETA, se les puede sacar de prisión a pesar de las condenas existentes. Se puede indultar a imputados y condenados por sublevación, se puede hasta eliminar el concepto de sublevación … Seguir leyendo
Un provocador resumen de Eugene Oneguín ®
“La historia se refiere a un héroe egoísta que vive lo suficiente como para lamentar su displicente rechazo al amor de una joven y su descuidada incitación a un duelo fatal con su mejor amigo.”
Cinco Cenicientas musicales ®
Cronologicamente, dos óperas, dos ballets y un musical:
Publicado en Ballet, Musicales, Opera
Etiquetado Johann Strauss II, Massenet, Prokofiev, Rodgers, Rossini
Deja un comentario
Óperas basadas en novelas: 2. La traviata
La traviata (Verdi, 1853) La Dame aux camélias (Alejandro Dumas hijo, 1852) La Traviata cuenta la historia del trágico amor entre la cortesana Violeta y el romántico Alfredo Germont. Enfrentado a la hipocresía de la alta sociedad, el amor de … Seguir leyendo
Tres rusalki ®
Las rusalkas (rusalki en ruso) son unas sirenas de agua dulce de la mitología eslava que tienen la afición, un tanto perversa (salvo mejor criterio), de matar a los hombres guapos, arrastrándolos por la noche al fondo de sus ríos. … Seguir leyendo
Nada más que mirar
Vas con Amiga. Tras la lluvia, acaba de salir el sol y el suelo está húmedo y brillante. Andáis cogidos de la mano y te vas fijando en las pequeñas cosas que hay en el suelo: colillas, papeles, un corcho, … Seguir leyendo
300 favoritas (27) – Puccini
Por este orden, Madame Butterfly, La Bohème, Gianni Schicchi, Tosca y Turandot, cinco óperas de Puccini cómodamente instaladas en la zona media de las preferencias musicales de los oyentes de CLASSICfM, en las cinco podría apostarse que se han votado … Seguir leyendo
Las tres grandes Luisas de la lírica (y una que no canta, de propina de las buenas) ®
Tres indiscutibles Luisas tiene la lírica. La primera, en orden cronológico inverso y empezando así reivindicando la zarzuela, es Luisa Fernanda (1932), cuánto tiempo sin verte, caballero del alto plumero. Y de ella, hay que quedarse con el precioso dúo … Seguir leyendo
Óperas basadas en novelas: 1. Lucia di Lammermoor ®
Lucía de Lammermoor (Donizetti, 1835) The Bride of Lammermoor (Walter Scott, 1819) Colinas Lammermuir de Escocia, siglo XVII. Lucia Ashton es una joven emocionalmente frágil que se ve atrapada en la enemistad … Seguir leyendo