BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (8) – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (México)
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (y 3) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (2) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (1) ®
- Marie Antoinette y su ultra-moderna banda sonora
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Piano
Bach al piano (y 7)
17. Kurtag (1926) Aunque tiene en su haber alguna obra sinfónica de considerable duración, el reconocido compositor rumano György Kurtág es un paladín de los pequeños formatos, con lo que, siendo además un buen pianista, no es raro que haya … Seguir leyendo
Aprenda con Juan Pérez Floristán a tocar el Concierto para piano nº 2 de Rachmaninov
Primero convendría haber aprendido a tocar un poquito el piano, y no sólo por el lomo, pero aunque no sea el caso ni el sueño, las excitadas y excitantes explicaciones del ganador del Paloma O’Shea de 2015 y del Rubinstein … Seguir leyendo
Bach al piano (6)
15. Feinberg (1890-1962) Nacido en Odessa, Samuil Feinberg fue el primer pianista soviético en interpretar íntegramente El clave bien temperado en Rusia, y su devoción por Bach se hizo también patente con un buen numero de transcripciones para piano de … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (y 8)
1855 París, 20 de Junio He ido a revisar mis pobres tumbas, que he encontrado bien cuidadas; pero, con la absurda idea de que podía escaparme para volver el mismo día, incluso temprano, a mi apacible retiro, no he reservado … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (7)
1854 7 de Abril. Concierto de la princesa. Yo estaba al lado de Mlle. Gavard y su hermano; hacía un calor insoportable y un olor a ratas muertas que lo mismo. Fue muy largo. Empezamos con lo más hermoso; aunque … Seguir leyendo
6 Sokolov 6
Todos los que asistimos fielmente a sus conciertos lo sabemos. Sabemos de su andar tranquilo hacia el piano. De su escueto saludo agradecido al finalizar sus conciertos. De la débil iluminación del escenario. De su apacible y serio semblante. De esa aureola … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (6)
1853 20 de Abril Después de la fatigosa jornada del jurado, que es la tercera, y a duras penas despejado de un terrible sueño después de la cena, salí sobre las diez para ir a casa de Fortoul, al que … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (5)
1849 Sin fecha. Clésinger, al que he encontrado en la calle, me ha enviado a su mujer para que me llevase a ver su estatua para la tumba de Chopin. En contra de mis expectativas, he quedado bastante satisfecho. Me … Seguir leyendo