BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Pop
Colinas de muchos colores ®
1.- Sugar Hill (George Washington Dixon, 1826? )
Dile que la quiero (a Laura) (y de paso, a Corina también) ®
(Corina, no Corinna; haya paz) Hay dos “Dile que la quiero” y ninguno es de Agustín Lara, aunque por ese verso recordemos su Noche de Ronda. Para los más jóvenes, Dile que la quiero fue la eurovisiva canción que lanzó … Seguir leyendo
Publicado en Blues, Country, Pop, Rock
Etiquetado Bill Haley, Chet Atkins, Eric Clapton, Grateful Dead, Keb' Mo', Merle Haggard, Ray Peterson, Ricky Valance, Taj Mahal, Wynton Marsalis
4 comentarios
Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (29/8/1964), Pretty Woman (Roy Orbison)
Fue Claudette Freddy, la primera esposa de Roy Orbison, quien le inspiró el mayor éxito de su carrera. Ambos habían estado juntos desde la adolescencia y, pese a los altibajos en su relación y las infidelidades varias, en 1964 ya … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 42 años (22/8/1980), Another One Bites the Dust (Queen)
Otro que muerde el polvo. Compuesta por el bajista John Deacon, fue publicada en un sencillo que pronto se convirtió en el más vendido de Queen, un éxito inesperado para el grupo, pero no para Michael Jackson, que fue quien … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 57 años (6/8/1965), Yesterday (The Beatles)
La canción que sería más versionada de la historia venía en la Cara B del LP dedicado a la segunda película de los Beatles, Help!, con las que no aparecían en ella. Compuesta por Paul McCartney y cantada por primera … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 56 años (5/8/1966), Eleanor Rigby (The Beatles)
Arreglo exclusivamente para cuerdas (obra de George Martin) y letra de soledades y entierros (para los que sabían inglés). Pero la melodía era de Paul McCartney y las voces las de los Beatles, y arrasaron desde el día que apareció … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 65 años (4/8/1957), Bye Bye Love (Everly Brothers)
Rechazada por unos 30 artistas antes de convertirse en el primer gran éxito de los hermanos Everly, Paul Simon y Art Garfunkel corrieron juntos de críos a comprar el disco en que aparecía la canción que luego sería un fijo … Seguir leyendo
Un cosaco cabalgando más allá del Danubio (y 2)
Hoy no es nada probable, pero antes de la invasión era fácil encontrar al jinete cosaco paseando con la bella Minka por las ciudades y pueblos de Ucrania. Y también en las de Rusia. El acordeón es el mejor instrumento … Seguir leyendo
Publicado en Música, Pop, Popular, Tradicional
4 comentarios
Alfie ®
Nada característica de su, por lo general, muy reconocible estilo, el propio Burt Bacharach afirmó, sin embargo, que Alfie era quizás su mejor composición. Escrita por encargo para promocionar la película sobre el vividor londinense que interpretaba Michael Caine, a … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Jazz, Música, Pop
Etiquetado Bill Evans, Burt Bacharach, Dionne Warwick
Deja un comentario
Un beso robado ®
Primeras notas de Bésame mucho en dos interpretaciones que se anuncian muy distintas. La primera, clásica, la segunda, jazz.
Publicado en Brasil, Jazz, Música, Parecidos, Pop, Popular, Romanticismo
Etiquetado Consuelo Velázquez, Gonzalo Rubalcaba, Granados, Ray Conniff
2 comentarios
Romeos y Julietas ®
Publicado en Ballet, Clásica, Música, Opera, Pop, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Bellini, Berlioz, Dire Straits, EmersonLake&Palmer, Gounod, Karina, Lou Reed, Prokofiev, Tchaikovsky
3 comentarios
James Taylor, American Standard ®
Tiene 72 años y sigue. Acaba de publicar su disco de estudio número 20, American Standard, una colección de versiones de algunos de los viejos clásicos con los que se crió, títulos en su mayor parte también conocidos aquí como … Seguir leyendo