BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Popular
Ríos clásicos y populares (y 7) ®
Dentro de la visión poética e idealizada de Andalucía que es la Sinfonía Sevillana de Joaquín Turina, su segundo movimiento, Por el río Guadalquivir, describe el lento fluir del río en un ambiente caluroso. Un solo de violín dibuja la … Seguir leyendo
Ríos clásicos y populares (6) ®
En 1984 , mientras vivía en New York, Dvorak compuso un ciclo de diez canciones sobre textos bíblicos que él mismo seleccionó de «El libro de los salmos». La séptima, Por los ríos de Babilonia, lamenta el exilio en Babilonia … Seguir leyendo
Ríos clásicos y populares (4) ®
Preludio de El oro del Rin. Una nota sostenida en los contrabajos, a los que pronto se añaden los fagots. Luego entran, una por una, las trompas, formando lo que se conoce como una triada mayor, integrada por tres tonos … Seguir leyendo
Ríos clásicos y populares (3) ®
De las muchas canciones en las que sin duda aparecerá el mayor río ruso, la más conocida es la tradicional Los remeros del Volga, que Balakirev recogió y arregló en una recopilación publicada en 1866. Pero poco o nada fluvial … Seguir leyendo
Ríos clásicos y populares (1) ®
Himno nacional austríaco de facto, El Danubio azul, más exactamente «An der schönen blauen Donau», «En el bello Danubio azul», es una de las piezas musicales y desde luego el rio más famoso de la historia de la música, que, … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Popular, Romanticismo
Etiquetado Johann Strauss II, Mancini
2 comentarios
Influencias de la música folclórica (y 2)
Entre los compositores británicos e irlandeses de principios del siglo XX hubo un movimiento popular para incorporar también melodías tradicionales, o aspectos de la cultura musical tradicional, en obras que de otro modo serían «serias». Ralph Vaughan Williams investigó la … Seguir leyendo
Es sólo un pasodoble, pero me gusta ®
Concierto de presentación del nuevo director de la OSCyL, Thierry Fischer. Los adioses de Haydn, un impresionante Concierto para violoncelo del turco Fazil Say (del que habrá que hablar) y la Primera de Brahms, despiertan todas las ilusiones ante el … Seguir leyendo
Colinas de muchos colores ®
1.- Sugar Hill (George Washington Dixon, 1826? )