Archivo de la categoría: Popular

Ríos clásicos y populares (y 7) ®

Dentro de la visión poética e idealizada de Andalucía que es la Sinfonía Sevillana de Joaquín Turina, su segundo movimiento, Por el río Guadalquivir, describe el lento fluir del río en un ambiente caluroso. Un solo de violín dibuja la … Seguir leyendo

Publicado en Música, Nacionalismo, Popular | Etiquetado , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (6) ®

En 1984 , mientras vivía en New York, Dvorak compuso un ciclo de diez canciones sobre textos bíblicos que él mismo seleccionó de «El libro de los salmos». La séptima, Por los ríos de Babilonia, lamenta el exilio en Babilonia … Seguir leyendo

Publicado en Música, Popular, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (5) ®

Lo único fluvial de la más famosa Música Acuática es que Handel la compuso, a instancias de Jorge I, para ser interpretada sobre el Támesis, cosa que, con medio centenar de músicos tocando y acompañando desde su barcaza una excursión … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Popular | Etiquetado , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (4) ®

Preludio de El oro del Rin. Una nota sostenida en los contrabajos, a los que pronto se añaden los fagots. Luego entran, una por una, las trompas, formando lo que se conoce como una triada mayor, integrada por tres tonos … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Opera, Popular | Etiquetado , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (3) ®

De las muchas canciones en las que sin duda aparecerá el mayor río ruso, la más conocida es la tradicional Los remeros del Volga, que Balakirev recogió y arregló en una recopilación  publicada en 1866. Pero poco o nada fluvial … Seguir leyendo

Publicado en Popular, Tradicional | Etiquetado , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (2) ®

El segundo y más popular poema del ciclo Ma vlast (Mi patria),  el Vltava (Moldava) de Bedrich Smetana, es también, de largo, su obra más conocida  y querida desde que fue estrenada en 1875. Pero aquí la música es nítidamente … Seguir leyendo

Publicado en Popular, Romanticismo | Etiquetado , | 3 comentarios

Ríos clásicos y populares (1) ®

Himno nacional austríaco de facto, El Danubio azul, más exactamente «An der schönen blauen Donau», «En el bello Danubio azul», es una de las piezas musicales y desde luego el rio más famoso de la historia de la música, que, … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Popular, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Influencias de la música folclórica (y 2)

Entre los compositores británicos e irlandeses de principios del siglo XX hubo un movimiento popular para incorporar también melodías tradicionales, o aspectos de la cultura musical tradicional, en obras que de otro modo serían «serias». Ralph Vaughan Williams investigó la … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Popular | Etiquetado , , | Deja un comentario

Influencias de la música folclórica (1)

Los compositores de la tradición clásica occidental a menudo han incorporado elementos folclóricos tradicionales en sus obras. La “influencia popular” en la música clásica ha tomado por lo general una de estas tres formas: En unas ocasiones, los compositores han … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Popular | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La mejor bailarina del mundo

Publicado en Ballet, Popular | 6 comentarios

Ayudando a un remero improvisado ®

Publicado en Jazz, Música, Popular | Etiquetado | Deja un comentario

Eternamente, Yolanda

Publicado en Popular | Etiquetado | 1 Comentario

Es sólo un pasodoble, pero me gusta ®

Concierto de presentación del nuevo director de la OSCyL, Thierry Fischer. Los adioses de Haydn, un impresionante Concierto para violoncelo del turco Fazil Say (del que habrá que hablar) y la Primera de Brahms, despiertan todas  las ilusiones ante el … Seguir leyendo

Publicado en Música, Popular, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Colinas de muchos colores ®

    1.- Sugar Hill (George Washington Dixon, 1826? )

Publicado en Blues, Clásica, Country, Folk, Humor, Pop, Popular, Rock | 3 comentarios