BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (8) – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (México)
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (y 3) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (2) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (1) ®
- Marie Antoinette y su ultra-moderna banda sonora
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Brasil
La Bachiana Brasileña nº 5 de Villa-Lobos: Aria y Dança, Cantilena y Martelo ®
Después de pasar largas temporadas en París durante la década de 1920, Villa-Lobos regresó a Brasil en 1930. Tenía que ser una visita corta, pero la revolución de octubre, que llevó al poder a Getúlio Vargas, hizo cambiar sus planes. … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Música
Etiquetado Ana María Martínez, Bidu Sayão, Victoria de los Ángeles, Villa-Lobos
2 comentarios
O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
“O Pato” formaba parte del repertorio de Garotos da Lua desde finales de los años cuarenta. Sin embargo, nunca fue grabado por el grupo y probablemente permanecería inédito en disco si no le hubiera caído en gracia a João Gilberto. … Seguir leyendo
Mullova en Brasil ®
«La gente me pregunta por qué he llevado a cabo un proyecto tan diferente y grabado un álbum de música brasileña. La respuesta es muy sencilla: amo esa música.»
Penugem, Ferrugem ®
En 1991, Orlando Morais grabó su segundo LP, A rota do individuo, “La ruta del individuo”. La canción que le daba título, había sido compuesta, letra y música, en colaboración con Djavan. Un año después, Djavan la subtitularía Ferrugem, “Herrumbre”, … Seguir leyendo
Otra estupenda canción brasileña con algunas estupendas compañeras de un estupendo disco brasileño ®
Salvando todas las distancias (y aún así con perdón), el 68 fue el año del Mayo pero también el del Samba ‘68 de Marcos Valle, un fantástico disco con el que se dio a conocer al mundo este brasileño de … Seguir leyendo
Diez minutos con Elis y Toots
Elis no hay más que una, Toots no hay más que uno. Elis Regina murió en el 82, sin alcanzar los cuarenta, Toots Thielemans vivió hasta los 94, hasta agosto de 2016, y hoy mismo hubiera cumplido cien. En este … Seguir leyendo
João e Maria ®
El aire ingénuo de la melodía, compuesta por Sivuca en 1947, época en la que Chico Buarque vivía su primera infancia, le dió, al escucharla treinta años después, la idea de ponerle una evocadora letra en la que se recordaran … Seguir leyendo
Un beso robado ®
Primeras notas de Bésame mucho en dos interpretaciones que se anuncian muy distintas. La primera, clásica, la segunda, jazz.
Publicado en Brasil, Jazz, Música, Parecidos, Pop, Popular, Romanticismo
Etiquetado Consuelo Velázquez, Gonzalo Rubalcaba, Granados, Ray Conniff
2 comentarios
Elis Regina ®
Brasil, que sabe mucho de cantantes, le abrió su corazón apenas la conoció. Con su voz de mezzosoprano con un fondo metálico y un dejo de tristeza llegó a lo más profundo de cada canción creando una música interior. Su … Seguir leyendo
¿Qué O que será será?®
Publicado en Brasil, World Music
Etiquetado Chico Buarque de Hollanda, Julia Zenko, Mercedes Sosa, Milton Nascimento, Willie Colón
Deja un comentario
Palabras necesarias
Ceumar Coelho y Jonathan Silva – Samba da utopia (Jonathan Silva) Se o mundo ficar pesado / Si el mundo se pone pesado Eu vou pedir emprestado / Voy a pedir de prestado A palavra POESIA / La palabra POESÍA … Seguir leyendo
Canciones estupendas (46) – Clube da esquina nº 2 (Milton Nascimento)
Una portada sin una sola letra, con la foto de dos niños sentados en un bancal de tierra mirando a la cámara, uno blanco con cara de pillo, otro negro y serio. En cierta forma, el reverso del Disco Blanco … Seguir leyendo