Conciertos en el Delibes
BUSCAR EN EL BLOG
Comentarios recientes
José Luis en El canto de las sirenas (LIII)… José Luis en El canto de las sirenas (LIII)… Josep Olivé en El canto de las sirenas (LIII)… Josep Olivé en El canto de las sirenas (LIII)… José Luis en 117 Josep Olivé en 117 José Luis en 117 Josep Olivé en 117 José Luis en Un mes Josep Olivé en Un mes José Luis en Les berceaux Josep Olivé en Les berceaux José Luis en Les berceaux Josep Olivé en Les berceaux José Luis en A ver si Bernstein… -
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Frank Sinatra
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Janet Baker
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Miguel Delibes
- Milton Nascimento
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Ravel
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Trevor Pinnock
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El ojo de Alex Actualidad y mucho más…
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- NOTAS DE PASO de Miguel En la voz y en los escritos siempre hay notas de paso
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- Potsdam 1747 quaerendo invenietis (El blog de Enrique Blanco)
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Siguiendo a Letamendi El arte de un médico que sabe medicina, es decir, que sabe más que medicina
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Brasil
Elis Regina ®
Brasil, que sabe mucho de cantantes, le abrió su corazón apenas la conoció. Con su voz de mezzosoprano con un fondo metálico y un dejo de tristeza llegó a lo más profundo de cada canción creando una música interior. Su … Seguir leyendo
¿Qué O que será será?®
Publicado en Brasil, World Music
Etiquetado Chico Buarque de Hollanda, Julia Zenko, Mercedes Sosa, Milton Nascimento, Willie Colón
Deja un comentario
Palabras necesarias
Ceumar Coelho y Jonathan Silva – Samba da utopia (Jonathan Silva) Se o mundo ficar pesado / Si el mundo se pone pesado Eu vou pedir emprestado / Voy a pedir de prestado A palavra POESIA / La palabra POESÍA … Seguir leyendo
Canciones estupendas (46) – Clube da esquina nº 2 (Milton Nascimento)
Una portada sin una sola letra, con la foto de dos niños sentados en un bancal de tierra mirando a la cámara, uno blanco con cara de pillo, otro negro y serio. En cierta forma, el reverso del Disco Blanco … Seguir leyendo
Nana Vasconcelos, 1944-2016
Hoy hace un mes que falleció Nana Vasconcelos, un nombre mítico para cualquier aficionado a la música brasileña o a sus modernas fusiones con el jazz, en cuyos mejores productos aparecía de modo casi indefectible, bien como titular o bien … Seguir leyendo
Canciones estupendas (34) – A felicidade (Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes)
Para cantar A felicidade, hay que empezar pronunciando la palabra tristeza. Y decidir si se quiere cantar a todo pulmón y a ritmo de samba, susurrarla como una triste balada, o cantarla en cualquier otro tono y tiempo. Funciona de … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Canciones estupendas
Etiquetado Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes
4 comentarios
Réditos del intento de traducción de Tarde em Itapuã
1.- Um verde novinho em folha Según explican en una entrada específicamente dedicada a este verso de un blog argentino llamado Traducciones de Portugués, se utiliza la expresión “Novo em Folha” para algo que nunca se utilizó o que está … Seguir leyendo
Canciones estupendas (31) – Tarde em Itapuã (Vinicius de Moraes, Toquinho)
Vinicius de Moraes había pensado en Dorival Caymmi para poner música a unos versos dedicados a Itapuã, en los que incluso cita la plaza que lleva el nombre del gran artista en ese barrio de Salvador de Bahia en que … Seguir leyendo
Canciones estupendas (28) – Matita Perê (Antonio Carlos Jobim)
El Matita Perê es una variedad de cuco, un pájaro de mal agüero en Brasil, y su canto de dos notas acompaña la huida de un tal Chico, alias Horacio, llamado Joao, desde el despertar en un sueño hasta la … Seguir leyendo
Brasil, pasión de encuentro
Publicado en Brasil, Clásica, Jazz, Pop
Etiquetado Bernard Lavilliers, Jim Tomlinson, Quatuor Ebene, Stacey Kent
Deja un comentario
Canciones estupendas (13) – Madalena (Ivan Lins)
Dicen que el nombre le viene a la magdalena de su presunta inventora, la cocinera francesa Madeleine Paumier, y, además de la literaria, también es francesa una de las magdalenas más famosas de la música popular, la de Jacques Brel. … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Canciones estupendas, Música
Etiquetado Elis Regina, Ella Fitzgerald, Ivan Lins
8 comentarios
Canciones estupendas (7) – O pato (Jayme Silva)
El disco de Odeon se llamaba O Amor, o Sorriso e a Flor, fue publicado por Capitol como Brazil’s Brilliant Joao Gilberto y reeditado con el subtítulo “Here’s the album that started it all!”, “¡He aquí el álbum con el … Seguir leyendo