BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… enriquedeburgos en Otras barcarolas cantadas… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos ®
- Alguien que cura
- Bach y Buxtehude ®
- Otras barcarolas cantadas (y 2)
- Otras barcarolas cantadas (1)
- Música y etnicidad ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Pintura
Una felicitación de Navidad de J.V. Foix ®
Publicado en Literatura, Navidad, Pintura, Poesía
Etiquetado Josep Vicenç Foix, Salvador Dalí
2 comentarios
Migas de Proust (58)
La pena acaba por matar. A cada nueva pena demasiado fuerte, sentimos una vena más que se abulta, que desarrolla su sinuosidad mortal a lo largo de nuestra sien, bajo nuestros ojos. Y así se van haciendo poco a poco … Seguir leyendo
Verde Violín ®
VERDE: Tranquilo. Sin matices. Tonos tranquilos de violín (Kandinsky) ® Hace diez años: India V – Verde (1)
Blanco sobre blanco ®
Un cuadrado blanco flotando ingrávidamente en un campo blanco, Composición Suprematista: Blanco sobre blanco fue una de las pinturas más radicales de su época, una abstracción geométrica sin referencia a la realidad externa. Sin embargo, la imagen no es impersonal: … Seguir leyendo
Indian Summer ®
Apenas se ven durante el día, pero por las tardes, al contraluz de la puesta de sol, sobre los terrones secos y los rastrojos de los campos de Castilla se puede ver en invierno una inquietante trama de hilos de … Seguir leyendo
Codas
Coda: Del it. coda ‘cola’, y este del lat. cauda. 1. Conjunto de versos que se añaden como remate a ciertos poemas. Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y … Seguir leyendo
Publicado en Música, Pintura, Poesía
Etiquetado Antonio Machado, Bernard Piffaretti, Bruckner, Mozart, Octavio Paz, Rubén Blades, The Mamas & The Papas
4 comentarios
Malos tiempos para los caminantes
Aquí ya resignado, antes habían alternado el enfado, la súplica y la ira…
Hora de dormir
Schumann. El poeta habla (Escenas de niños)
En casa, sí, pero con muchos museos además del de Madrís
El Museo del Prado viene emitiendo diariamente a través de Instagram videos en los que explican sus mejores obras y que quedan luego aquí.
Publicado en Pintura, Sociedad
Deja un comentario
¿Dónde está el dicho?
A mediados del siglo XVI, Pieter Brueghel el Viejo reunió un centenar de expresiones y proverbios en los dos metros cuadrados de un oleo que originalmente se tituló La capa azul o La locura del mundo (y sabiendo que cuando … Seguir leyendo
Migas de Proust (23)
Tenía una cara de abatimiento y de pena, cual rendida al peso de un dolor imposible de sobrellevar; la misma cara que ponen esas figuras de Boticelli para una cosa tan sencilla como dejar al Niño Jesús jugar con una … Seguir leyendo