BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Varios
Lars Vogt. EPD.
El pasado 5 de septiembre fallecía, a los 51 años, el extraordinario pianista y director de orquesta Lars Vogt, víctima de cáncer de hígado diagnosticado desde hacía dos años. Como solista, como integrante de grupos de cámara y como director … Seguir leyendo
Y un poco de música fortuita ®
El delicioso clima que hemos tenido durante dos meses es la mayor gratificación que he podido recibir. Nada de narices rojas y heladas, nada de escalofríos, sino una atmósfera agradable para pensar, una toalla limpia con marcas del escurridor y … Seguir leyendo
El catálogo de las conquistas
Repasemos, sin profundizar demasiado, que no hace falta: – inflación desbocada por encima del 5%… – electricidad por encima de los 400… – paro juvenil el mayor de toda la UE – paro no-juvenil el mayor de toda la UE – deuda … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, Varios
13 comentarios
Mozart
¿Qué tal si después de los valses del Musikverein continuamos el año con Mozart?
Brahms, barbas, bromas y un trío muy serio
Bernhard Scholz (1835-1916) fue un director y compositor alemán relativamente conocido en su tiempo y su país, pero que ha perdurado sobre todo en la historia de la música por ser amigo de Brahms y uno de los cuatro firmantes … Seguir leyendo
Mozart complacía a su público
De 1650 a 1750 se vivió un período de invención febril e ingenio técnico en la música que alcanzó una apoteosis en los sublimes oratorios de Handel y las cantatas y pasiones de Bach. Bach fue probablemente el compositor más … Seguir leyendo
¿Qué tienen en común? ®
Cinco composiciones muy dispares (en realidad, cuatro y una cosa) que sin embargo tienen un nexo común.
Publicado en Varios
2 comentarios
Aparta, que es Sokolov
«Dios da pan a quien no tiene dientes», dice el refrán. Pero aunque con la boca tapada por la mascarilla no se le ven, es de suponer que el expresidente Zapatero no es de los que la aprovechan para liberarse … Seguir leyendo
Un regalo (más) de Sokolov
Hay pianistas buenos, muy buenos y extraordinarios. Y luego está Sokolov, que llega, se sienta ante el piano, y desde su burbuja en el centro del escenario interpreta a Rameau, a Beethoven, a Schubert, a Brahms o a Rachmaninov como … Seguir leyendo
Publicado en Varios
8 comentarios
El anhelo ®
«Siempre he poseído la convicción, inmune a todas las consideraciones racionales, de que en algún momento futuro y sin especificar, el permanente ensayo que es mi vida, con sus numerosas malinterpretaciones, sus deslices y pifias, terminará, y la obra propiamente … Seguir leyendo