ACTUALIZACIÓN | 15 de enero de 2011 | + | – |
BÖLL, Heinrich | OPINIONES DE UN PAYASO | 2 | 0 |
CAPOTE, Truman | EL ARPA DE HIERBA | 1 | 0 |
CAPOTE, Truman | CUENTOS COMPLETOS | 1 | 0 |
CELINE, Louis-Ferdinand | VIAJE AL FIN DE LA NOCHE | 2 | 0 |
CERVANTES, Miguel de | DON QUIJOTE DE LA MANCHA | 3 | 0 |
CHIMAMANDA NGOZIM, Adichie | LA FLOR PÚRPURA | 1 | 0 |
FAULKNER, William | LAS PALMERAS SALVAJES | 1 | 0 |
GARCÍA-MÁRQUEZ, Gabriel | EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA | 2 | 0 |
JOYCE, James | ULISES | 1 | 0 |
KUNDERA, Milan | EL LIBRO DE LOS AMORES RIDICULOS | 3 | 0 |
MANN, Tomas | LOS BUDDENBROK | 3 | 0 |
MELVILLE, Herman | BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE | 2 | 0 |
MONTAIGNE, Michel de | LOS ENSAYOS | 1 | 0 |
ROTH, Henry | LLÁMALO SUEÑO | 2 | 0 |
SALINGER, J.D. | EL GUARDIAN EN EL CENTENO | 2 | 0 |
STERNE, Laurence | TRISTRAM SHANDY | 2 | 0 |
SVEVO, Italo | LA CONCIENCIA DE ZENO | 1 | 0 |
UMBRAL, Francisco | MORTAL Y ROSA | 1 | 0 |
WODEHOUSE, P.G. | ¡PUES VAYA! | 1 | 0 |
WOOLF, Virginia | LA SEÑORA DALLOWAY | 2 | 0 |
Si quieres comentar o leer lo que se ha dicho aquí sobre un libro, puedes localizarlo con “Control-F” (*)
-
Si lo encuentras, podrás votar a favor o en contra de la obra con los pulgares y dejar tu opinión respondiendo al comentario en el que se halle.
-
En caso contrario, añádelo en la ventana de comentarios que se abre al final de la página, a la que llegarás más rápidamente usando la barra lateral o con «Control-Fin» (*). Inicia tu comentario con Autor y Título en mayúsculas, por favor.
TRUMAN CAPOTE – EL ARPA DE HIERBA (Anagrama)
Una maravillosa historia de amistad y libertad sin fronteras de edad. Pura poesía.
MIGUEL DE CERVANTES – DON QUIJOTE DE LA MANCHA (Cátedra)
Obligado para amantes de la lengua, un lujo para el que hay que encontrar el momento, pero que nadie debiera perderse. Y justo hoy, Neus (que me dice que llevo un ritmo excesivo pero no deja de suministrarme material) me ha mandado el enlace a un espectacular Quijote virtual en el que puedes pasar la vida. En papel, la de Cátedra es una buena edición.
http://quijote.bne.es/libro.html
http://www.bne.es/es/Colecciones/Cervantes/Quijoteinteractivo/index.html
El quijote virtual es una verdadera maravilla!!
Lo miré un poco por encima, y es una pasada. No se cuantos miles de horas me dijo Neus que les habia costado.
Comparto tu opinión Elena, y ya he pasado el enlace a otro familiares míos para que lo disfruten .
WILLIAM FAULKNER – LAS PALMERAS SALVAJES (Edhasa)
Una de las obras maestras de este especialista en crear y transmitir sentimientos apocalípticos.
JAMES JOYCE – ULISES (Planeta)
Valdría la pena saber inglés y conocer Dublín sólo para disfrutarlo. Difícil e irregular, paga muy buenos dividendos por el esfuerzo que se le dedica. Aquí la traducción es vital, y de la de Valverde a la de Salas Subirat para Planeta, hay un mundo.
MILAN KUNDERA – EL LIBRO DE LOS AMORES RIDICULOS (Tusquets)
Una de las muchas obras en que deslumbra la libertad y la lucidez de su autor.
THOMAS MANN – LOS BUDDENBROK (Edhasa)
La madre de todas las novelas de sagas. Sensacional.
La mejor saga nunca escrita en Occidente. MH!
MH?
HERMAN MELVILLE – BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE (Alianza)
Sorprendente, modernísimo e inquietante relato del autor de Moby Dick.
MICHEL DE MONTAIGNE – LOS ENSAYOS (Acantilado)
El primero, aquí
J.D. SALINGER – EL GUARDIAN EN EL CENTENO (Alianza)
El lenguaje y la mente del eterno adolescente airado. Imprescindible para adultos.
LAURENCE STERNE – TRISTRAM SHANDY (Alfaguara)
El más divertido, loco e inteligente libro que se ha escrito. No preguntar de qué trata, porque no se sabe.
FRANCISCO UMBRAL – MORTAL Y ROSA (Cátedra)
De lo más grande en lengua castellana del pasado siglo y del lirismo en todos los idiomas y tiempos
HEINRICH BÖLL – OPINIONES DE UN PAYASO
Con 15 años descubrí «La literatura» con el libro «Opiniones de un payaso» de Heinrich Böll. Es una obra que nos explica qué fue de la conciencia del pueblo alemán durante la Segunda Gran Guerra y en qué quedó con la implantación de la democracia y del capitalismo .
He añadido el título 😉 Y estoy corrigiendo los otros según tu modelo, porque a veces sólo hay una, pero en otros casos elegir la buena edición es crucial. Gracias! (En este no la pongo porque no sé la que leiste)
La edición que tengo en casa no me gusta nada, por eso no la he puesto .
CHIMAMANDA NGOZIM, ADICHIE – «LA FLOR PÚRPURA»
Edit.Grijalbo
Escrita de forma autobiográfica , la obra describe las complejas relaciones familiares y sociales en la Nigeria actual.
El protagonista de la historia pertenece a la élite social, educado por los ingleses, defiende para la sociedad los valores importados de la metrópoli: la lengua, la democracia, el cristianismo. Los blancos ven en él al defensor de la herencia cultural europea .Sin embargo su unidad familiar se verá regida por un trato brutal y despótico, alejado de la realidad social, cultural y religiosa nigeriana .
Pueden los hijos vivir con esas contradicciones? Cómo marcará sus vidas ??
HENRY ROTH – «LLÁMALO SUEÑO» E.Alfagura
La historia gira en torno a la visión que tiene un niño, entre los dos y los ocho años, de su vida, de la de sus padres y del mundo que les rodea en los años de la gran depresión en Nueva York . Su familia y él, inmigrantes judíos alemanes, deben ahuyentar los fantasmas de su pasado europeo.
El hilo conductor del libro es siempre la perpectiva infantil de las cosas que suceden y a través de élla el lector adulto percibe aspectos de relevancia religiosa, social, cultural y familiar.
El autor intenta -y lo consigue- trabajar el traslado de la fonética yidish al inglés y eso dificulta algo su lectura.
Se trata de un buen texto sobre la integración social, cultural y familiar .
Bien!!!!!!!!!!! El tercer Roth, que podría ser el primero. Es un libro tan estupendo como tu reseña, insistiendo en la importancia del punto de vista infantil desde el que está narrada la historia. Me gustó muchísimo. Leí luego un anticipo de su otra obra «A merced de una corriente salvaje» que me dejó bastante frio. Ahora acabo de mirarlo y parece que ya se ha publicado, al menos en USA.
Por cierto, Nati y todos: Vota el libro en el propio comentario en el que lo has traido, por favor.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ – EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Una grandísima novela, una preciosa historia de amor, y la novela que más me gusta de García Márquez
cierto, y la «Crónica de una muerte anunciada» tiene la medalla de plata.
¿Y qué hacemos con «Cien años de soledad» ?
medalla oro blanco= aleación Au +Ag que a veces provoca alergias. 100 años la he leido 2 veces y me gustó más la 1ª lectura, el realismo mágico emociona cuando eres un tiern@ adolescente.
P.G. WODEHOUSE – ¡PUES VAYA! Anagrama
Antología de un genial humorista inglés, que demuestra lo realmente divertidas que pueden ser las historias de humor.
LOUIS-FERDINAND CELINE – VIAJE AL FIN DE LA NOCHE Seix Barral
El nazismo de Celine no debiera impedir la lectura de esta demoledora obra maestra, más escéptica, nihilista y buena que otra cosa.
ITALO SVEVO – LA CONCIENCIA DE ZENO Gredos
Las memorias que un deprimido adúltero escribe por recomendación de un psicoanalista para lograr dejar de fumar. Una obra genial que también se debe agradecer a la insistencia de James Joyce, que animó a su amigo Svevo a seguir escribiendo.
VIRGINIA WOOLF – LA SEÑORA DALLOWAY Alianza
Un día en la vida de Miss Dalloway, en una narración similar al día en la vida de Ulises Bloom pero sin las dificultades de lectura que éste plantea. Puesta de moda por la película «Las Horas» basada en el libro del mismo título que a su vez recrea parcialmente la obra de Woolf, es probablemente la más popular y una de sus mejores novelas.
TRUMAN CAPOTE – CUENTOS COMPLETOS (Anagrama)
Dos o tres sólo regulares, el resto de buenos a superlativos, en un recorrido desde la entrañable Alabama de sus infancia hasta la por lo general gélida New York de su presente. He acabado de releerlos una vez más y en cuanto se sequen las manchas de sudor del papel en que he escrito unas notas sobre ellos, las publicaré, aquí, en mi editorial.
Mientras leía tu bonito regalo de Navidad tenía la sensación de que de un momento a otro aparecería Scout Finch.
Luego he recordado que Harper Lee y Truman Capote eran muy buenos amigos, así que no es de extrañar.
Finalmente no han aparecido ni Scout ni Atticus pero es porque estaban en el pueblo de al lado.
Esa es la prueba del algodón de «Matar un Ruiseñor», que consigue recrear increiblemente bien ese condado fantástico (como el de Faulkner, pero de infancia y ternura) que aparece también en El arpa de hierba y en otros cuentos de Capote. También podría salir Huckleberry Finn.
Me alegro un montón de que
te haya gustadono conocieras el cuento.J.D. SALINGER – NUEVE CUENTOS (Edhasa) ; NOU CONTES (Empuries)
Nueve joyas. Lo acabo de ver en un escaparate traducido al catalán por Quim Monzó en bolsillo aunque debe ser un relanzamiento, porque es de 1986
Es buenísimo.
Como me apetece mucho la traducción de Quim Monzó he mirado a ver que me explicaban y he encontrado una historia que seguramente aclara la cuestión de la reedición:
«Nou contes de J.D. Salinger, es va publicar per primera vegada amb traducció de Quim Monzó i amb el títol Just abans de la guerra amb els esquimals.
Quan J.D. Salinger va veure els exemplars amb el títol canviat, es va posar fet una fúria, i va exigir la retirada immediata de tots els exemplars.»
Esto pasaba en 1986, en editorial Empuries.
Que Salinger se pusiera hecho una furia es casi una redundancia 🙂 aunque yo creo que esa vez tenía toda la razón. Creo recordar que ese era el título de uno de los cuentos.
HERMAN HESSE – LECTURAS PARA MINUTOS (Alianza); LECTURES PER A MINUTS (Angle)
Lo que dice su título, aunque da para horas de pensar. Sensacional colección de reflexiones y aforismos de una mente lúcida como pocas.Uno glorioso: «Los ricos bien podrían, pero no pueden». Creo que la de Angle, en dos volúmenes, es la primera traducción al catalán.
TOM WOLFE TOT UN HOME COLUMNA
Me impactó mucho cuando lo leí,después del éxito de la «HOGUERA DE LAS VANIDADES».El escenario es Atlanta una ciudad mezcla de razas ,.nuevos ricos y politicos poco escrupulosos.
De La Hoguera de las vanidades solo recuerdo que me entretuvo pero poca cosa más. ¿Es mejor este?
SI
GABRIEL GARCIA MARQUEZ -CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Una joya de la literatura hispana; la historia de una familia con todas sus ramas y
bifurcaciones,amores imposibles y vidas truncadas.
Indiscutible, pero me perdía a menudo con tanto Buendía.
THOMAS MANN -LA MONTAÑA MÁGICA
El primer libro que leí de adolescente hasta el final del libro ,no descubrí que se
trataba (entre otras muchas cosas que no me acuerdo ) de un sanatorio antituberculoso; lo que me quedó grabado para siempre ,es como bajaban los
ataúdes con los que habían muerto resbalando montaña abajo. Lo que no sabré
nunca es como fué a parar este libro entre mis manos (por supuesto estaba en
mi casa)
Pues yo lo leí de muy mayor, y no me fue fácil. De lo que más me acuerdo es del principio, un cápítulo de niñez sensacional, y de cuando se pierde en la montaña y las ensoñaciones que tiene. Espléndido, para releer cualquier día. Pero no para los nietos…
MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN UN POLACO EN LA CORTE DE JUAN
CARLOS
Es un libro en su momento muy oportuno y siempre refresca la memoria; son todas las entrevistas que hizo desde Madrid con todos o casi , los protagonistas de la transi-
ción ,en su momento fué muy aleccionador y ahora que ya han pasado algunos años,
sirve para refrescar la memoria , de aquellos personajes que influyeron de forma
decisiva en nuestras vidas.Es muy recomendable, como recordatorio de los cambios
que experimentamos en nuestras vidas.
No es una mala recomendación, y creo que te voy a hacer caso. No me interesa demasiado el Montalbán de las novelas negras pero leia con mucho interés sus artículos, y no recuerdo las entrevistas. ¿Dónde las publicaba?
No me acuerdo,lo que si recuerdo es que su poesía era buenísima,tampoco he leido nadaQuien si ha leido algunos trozos es mi hija Lona (vecina en Cruilles) se ve que Montalbán se puso a escribir en el jardin e hizo viento y los papeles fueron a parar a la carretera ; mi hija salió de casa con Inés y empezaron a recoger los papeles, que habían
por el suelo y Lona por deducción comprendió de quien podían ser,pero antes leyó
algunos y eran poemas que según comentó tenían más calidad que algunos libros, y se
los llevaron y el hombre estaba ensimismado y no se había dado ni cuenta,de que le vo
laban los papeles.Eso es todo lo que yo sé.
Más tarde por la critica literaria hablaron de la poesía de Montalbán y la pusieron por las nubes.Adiós me voy con el arroz que está a medio hacer.MUASSSSsssss
yo recomendaria a cualquiera las novelas de MVM, de hecho tengo ganas de releerlas por orden de aparicion, la primera era (aprox) Yo asesine a Kennedy, despues Tatuaje , los Mares del Sur , etc..para recordar tambien ciertos esterotipos y etapas por las que hemos pasado como colectivo….sus personajes, Pepe Carvalho, Biscuter, bromuro , la Charo, geniales….
recomiendo tambien sus otras novelas como Galindez…
No me interesa mucho el género, lo cual no excusa que no haya leído ni una novela suya. Tendré que remediarlo. ¿Una recomendación para la cata?
yo recomendaria a cualquiera las novelas de MVM, de hecho tengo ganas de releerlas por orden de aparicion, la primera era (aprox) Yo asesine a Kennedy, despues Tatuaje , los Mares del Sur , etc..para recordar tambien ciertos esterotipos y etapas por las que hemos pasado como colectivo….sus personajes, Pepe Carvalho, Biscuter, bromuro , la Charo, geniales….
recomiendo tambien sus otras novelas como Galindez…
Yo empezaria por Tatuaje…..ademas tiene su toque musical..»mira mi pecho tatuado con este nombre de mujer….»…si no te gusta , te invito al gin tonic que nos debemos , y si te gusta , tambien te invito para celebrarlo….
Hecho 🙂 Y no te pongo a la Piquer porque ando mal de logística