Lo único que aquí debiera decir un libro de estilo, es que aquí no hay libro de estilo. Pero…
…no es nada fácil reflejar en un texto el tono y la intención con la que se usa un calificativo. Se evitarían algunos incendios si quien se sintiera ofendido por un comentario, valorase la posibilidad de que se tratara de una ironía mal expresada. En este sentido, resultan muy útiles los “emoticonos” (cuyo uso se explica en el siguiente apartado de este mismo menú) 😎
…habría que dar siempre por sobreentendido el “en mi humilde opinión” que los anglosajones al menos pueden abreviar con su “IMHO”. Los vehementes rogamos que nuestras afirmaciones sean siempre consideradas como opiniones, más o menos humildes según el caso :), pero sólo como opiniones.
…a todos nos gusta que coincidan con nosotros, pero discrepar no es ni un ataque personal ni una descortesía. 🙄 IMHO.
…a veces los comentarios llevan a asuntos que no tienen nada que ver con el inicial: Muchas veces, más interesantes… Otras, una entrada se convierte en un foro o un chat: Un blog no es en principio ni una cosa ni la otra, pero puede acabar siendo lo que quieran sus lectores. 😯
Es decir: Ancha es Castilla. 😉
Me encanta esta parte! Es 100% JL
Eso sí. Otra cosa es si es para bien o para mal
José Luis, me encanta lo que escribes en este apartado, pero aún más me han gustado las imágenes elegidas. Ese libro lo tenía de pequeña, no sé que habrá sido de él …. me ha hecho mucha ilusión que tu lo incluyas aqui..
Ya habrás notado que no aprendí sus enseñanzas …
Yo también lo había visto de muy pequeño y ya me parecía que las niñas demasiado bien educadas no me iban a gustar mucho… pero el librito me fascinaba como cualquier cosa con viñetas, y también me ha hecho mucha gracia encontrarlo cuando preparaba esto.