Archivo de la etiqueta: Britten

Un poquito de aquí, un poquito de allá…

Un poquito de la Tormenta de los interludios de Peter Grimes de Britten,

Publicado en Parecidos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los compositores y el mar ®

A decir verdad, la lista de compositores que escribieron música sobre el mar no es interminable. Una de las razones para ello es que a muchos grandes compositores no les gustaba explicar de qué se trataba su música. Preferirían escribir … Seguir leyendo

Publicado en Clásica | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Influencias de la música folclórica (y 2)

Entre los compositores británicos e irlandeses de principios del siglo XX hubo un movimiento popular para incorporar también melodías tradicionales, o aspectos de la cultura musical tradicional, en obras que de otro modo serían «serias». Ralph Vaughan Williams investigó la … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Popular | Etiquetado , , | Deja un comentario

La lista de reproducción de Iestyn Davies (y un conciertazo suyo) para interesados en descubrir la música de los contratenores ®

“Sugeriría el Agnus Dei de la Misa en si menor de Bach. Es el punto culminante de la expresión religiosa y la voz del contratenor suele considerarse como una voz espiritual muy sobrenatural.” Iestyn Davies

Publicado en Barroco, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

La dote, una graciosa y poco conocida colaboración juvenil de Britten

En 1935, Benjamín Britten tenía 22 años y apenas se había iniciado como compositor, pero entrenaba sus habilidades orquestales con obras como la llamada Suite Rossini, cinco arreglos de sendas piezas del compositor italiano,  tres de la colección de canciones … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo | Etiquetado , , | 3 comentarios

Los Cuatro interludios marinos de Britten

El año pasado fueron cien, éste son ciento uno los que se cumplen hoy del nacimiento de Benjamin Britten, y cualquier excusa es buena para dedicar unos minutos a este gran autor. Por ejemplo (y porque los próximos 4 y … Seguir leyendo

Publicado en Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 7 comentarios

… y The water is wide (O waly, waly)

The water is wide / La corriente es ancha I can’t cross over / no puedo cruzarla And neither have / ni tampoco tengo I wings to fly / alas para volar Build me a boat / hacedme un bote … Seguir leyendo

Publicado en Música, Tradicional | Etiquetado , , , , | 8 comentarios

Grandísima Janine Jansen

Abanderada en los últimos años del Segundo Concierto de Prokofiev, si al sustituirlo por el de Tchaikovsky Janine Jansen optaba por una obra que le permitiera mayor lucimiento, el acierto ha sido pleno. Sus conocidos defectos (guapa, alta, joven y … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo | Etiquetado , , | 12 comentarios

La OBC y la Sinfonia da Requiem de Britten en L’Auditori

Podría ser la pista de un concurso: El aperitivo del concierto de la OBC de esta próxima semana será la primera e importante obra para orquesta de un joven de 26 años que, antes de escucharse, estuvo a punto de … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | Deja un comentario

La OBC y la Serenata de Britten en L’Auditori

 Britten – Serenata para tenor, trompa y cuerdas. Titulada provisionalmente  “6 Nocturnos para Peter y un encantador joven trompista, Dennis Brain, & Cuerdas”, Peter era naturalmente la pareja de Britten, el tenor Peter Pears, y Dennis Brain, el mítico y … Seguir leyendo

Publicado en Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 6 comentarios

La OBC i la Sinfonía Titán de Mahler en L’Auditori – Pero antes, un gran Britten

Quienes acudan al próximo concierto de la OBC atraídos por Mahler, pueden llevarse una muy agradable sorpresa con el gran Britten que escucharemos en la primera parte, su único Concierto para violín, una obra de juventud que nunca ha estado … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 16 comentarios

Schumann – Escenas del Fausto de Goethe. Liceo, 27/10/11 – Un rollo

Anoche  fue una de esas ocasiones en que, cuando la orquesta del Liceo ataca (literalmente) una obertura, más de uno se acuerda de las fallas de Valencia, y  por más de una razón. Y también de las grabaciones prehistóricas, lo … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Romanticismo | Etiquetado , , | 4 comentarios

Schumann – Escenas del Fausto de Goethe

Las Escenas del Fausto de Goethe que esta semana se podrán escuchar en el Liceo son una de las obras maestras de Schumann, y sin embargo, distan mucho de ser tan conocidas como otras composiciones suyas.

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , , , , | 11 comentarios

Schubert – Sonata «Arpeggione»

La Sonata para arpeggione y pianoforte en la menor D821 de Schubert se ha venido tocando con casi todo menos con ese híbrido de viola de gamba y guitarra que inventó en 1823 el luthier vienés Johann Georg Staufer. Seguramente … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Música, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 14 comentarios