BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… enriquedeburgos en Otras barcarolas cantadas… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Bryn Terfel
El blog de Angels
Angels no tiene cuenta en wordpress ni en blogspot, pero ilumina y alegra con sus comentarios algunos blogs, y éste, el más beneficiado de todos, es como si fuera suyo. Y ya va siendo hora de que en su blog … Seguir leyendo
Schumann – Escenas del Fausto de Goethe
Las Escenas del Fausto de Goethe que esta semana se podrán escuchar en el Liceo son una de las obras maestras de Schumann, y sin embargo, distan mucho de ser tan conocidas como otras composiciones suyas.
Publicado en Clásica, Música, Romanticismo
Etiquetado Britten, Bryn Terfel, Claudio Abbado, Dietrich Fischer-Dieskau, Elizabeth Harwood, Schumann
11 comentarios
Stefan Zweig – Viaje al pasado
Algo menos de cien páginas de letra grande en uno de los pequeños cuadernos de Acantilado. Alrededor de una hora de lectura, atrapados desde la primera página por la inmensa habilidad de Zweig que roza la perfección en esta fascinante … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Romanticismo
Etiquetado Bryn Terfel, Edwin Fisher, Elisabeth Schwarzkopf, Llŷr Williams, Schubert, Stefan Zweig
14 comentarios
Bryn Terfel – El bueno, el feo y el malo (y el galés romántico)
Prescindiendo de la participación en el coro final de Falstaff que cerró el concierto homenaje a Plácido Domingo de este viernes, el único artista que repitió fue Bryn Terfel, primero como Zurga, con Paul Groves en el papel de Nadir … Seguir leyendo
Publicado en Opera, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Bryn Terfel, James Conlon, Malcom Martineau, Paul Groves, Plácido Domingo, Quilter
15 comentarios
George Gershwin – It ain’t necessarily so
«Summertime» es sin duda el tema más popular de «Porgy and Bess», la obra maestra de Gershwin. Pero no hay cara A sin B ni preferencia sin alternativa, que en este caso, para mí y seguramente para muchos, es «It … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Música, Opera, Otros, Pop
Etiquetado Bronski Beat, Bryn Terfel, Damon Evans, Ella Fitzgerald, Gershwin, Joe Henderson, John W. Bubbles, Louis Armstong, Sting
17 comentarios