BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Chopin
Pogorelich: Preludio, Baladas, Nocturno y Vals Triste ®
Llegó con un escándalo, cuando en 1980 fue eliminado del Concurso Chopín en las semifinales y Marta Argerich abandonó su puesto en el jurado clamando contra lo que, tanto el público como ella, consideraba una injusticia mayúscula y afirmando que … Seguir leyendo
300 favoritas – Tres nocturnos de Chopin
61 Concierto para piano No. 1 en Mi menor Op.11 Frederic Chopin 72 Concierto para piano No. 2 en Fa menor Op.21 Frederic Chopin 76 Nocturno en Mi bemol mayor Op.9 No.2 Frederic Chopin 103 Nocturno en Do sostenido menor … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (y 8)
1855 París, 20 de Junio He ido a revisar mis pobres tumbas, que he encontrado bien cuidadas; pero, con la absurda idea de que podía escaparme para volver el mismo día, incluso temprano, a mi apacible retiro, no he reservado … Seguir leyendo
Tormentas musicales (6)
31. Berlioz: Fantasia sobre La Tempestad de Shakespeare (1831) La sexta y última parte de Lelio o el retorno a la vida -el “melólogo” de Berlioz en que el artista de la Sinfonía fantástica se recupera después de haber intentado … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (7)
1854 7 de Abril. Concierto de la princesa. Yo estaba al lado de Mlle. Gavard y su hermano; hacía un calor insoportable y un olor a ratas muertas que lo mismo. Fue muy largo. Empezamos con lo más hermoso; aunque … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (6)
1853 20 de Abril Después de la fatigosa jornada del jurado, que es la tercera, y a duras penas despejado de un terrible sueño después de la cena, salí sobre las diez para ir a casa de Fortoul, al que … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (5)
1849 Sin fecha. Clésinger, al que he encontrado en la calle, me ha enviado a su mujer para que me llevase a ver su estatua para la tumba de Chopin. En contra de mis expectativas, he quedado bastante satisfecho. Me … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 193 años (11/8/1829) en el Theater am Kärntnertor de Viena, Variaciones sobre «Là ci darem la mano» (Chopin)
“Todo el mundo aplaudió tan fuerte después de cada variación, que apenas podía escuchar el tutti orquestal”, escribió Chopín a sus padres tras el triunfal estreno. De modo que, al joven Chopin de 17 años que presentó desde el piano … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (4)
1849 Domingo 22 de Abril. Después de cenar, a casa de Chopin, otro hombre exquisito para el corazón, y ni que decir tiene, para el espíritu. Me ha hablado de personas que he conocido con él… Mme Kalerji, etc. Se … Seguir leyendo
Chopin en Mallorca (y 5)
La Cartuja de Valldemossa es de visita obligada para todo turista o viajero, pero si se es amante de la música de Chopin entonces la visita, sin dejar de ser interesante, se convierte en una visita de culto. Pisar la … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (3)
1849 29 de Enero. Por la tarde, fui a ver a Chopin; me quedé con él hasta las diez. ¡Querido amigo! Hablamos de Mme Sand, de su raro destino, de esa combinación de cualidades y vicios. Era a propósito de … Seguir leyendo
Chopin en Mallorca (4)
Además de los sobrecogedores preludios expuestos en anteriores entradas, Chopin compuso en La Cartuja: Para su melancolía, este maravilloso nocturno: Chopin. Nocturno nº 11 en Sol menor, op. 37 nº 1
Chopin en el Diario de Delacroix (2)
1847 1 de Abril. A las once, con Mme Sand y Chopin en el Luxemburgo. Hemos visitado juntos la galería, después de ver la cúpula. Me llevaron de vuelta y llegué a casa alrededor de las tres. Volví a cenar … Seguir leyendo