Archivo de la etiqueta: Daniel Barenboim

Daniel Barenboim insiste

En su tercera y mejor aportación a este popular y querido acontecimiento, Daniel Barenboim, cercano ya a los 80 años, ha dirigido sabiamente, desde una excepcional sencillez y un enorme respeto a la música y a los músicos de la … Seguir leyendo

Publicado en Navidad, Parecidos, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

De grabaciones descatalogadas (4) – Lieder de Mozart por Fischer-Dieskau y Barenboim

Fischer-Dieskau rondaba el medio siglo pero Barenboim solo tenía treinta años y ya llevaba unos cuantos trabajando con el barítono alemán cuando, en 1972, grabaron esta colección con la mitad de los 30 lieder atribuidos a Mozart. Ciertamente no es … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, De grabaciones descatalogadas | Etiquetado , , | 1 Comentario

Una lección magistral de Daniel Barenboim a Javier Perianes en 2006

No sé si Perianes todavía necesitaba o merecía a esas alturas tantos peros, pero las explicaciones de Barenboim a su alumno andaluz son alucinantes. Resulta increíble la cantidad de cosas que se esconden (o se pueden encontrar) en la música, … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , , | 9 comentarios

La Kosher Nostra

Por entonces, Mehta había ya consolidado una de sus más importantes amistades musicales, con Barenboim, que a su vez condujo a la formación de lo que entonces llamaron jocosamente la Kosher Nostra, un grupo de colegas cuya especial relación fue … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , , , , , , , | 31 comentarios

Nacionalismo y música según Barenboim

Publicado en Música, Sociedad | Etiquetado , , | 13 comentarios

Brahms – Andante del Concierto para piano Nº 2, una secuela no menos preciosa y comentarios al concurso

________________________________________________________________ Además de ser precioso, el Andante del Concierto para piano Nº 2 de Brahms (1) tiene la peculiaridad de iniciarse con una intervención del violoncelo solista interpretando un tema tan largo que, fuera de contexto, puede hacer pensar que … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Concurso "¿Qué es esto?", Música, Post-Romanticismo | Etiquetado , , , , | 16 comentarios

¡Feliz año!

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música | Etiquetado , | 47 comentarios

Elgar – Variaciones Enigma, op. 36 – IX. Nimrod (Adagio) (y 2)

Nimrod es un personaje bíblico al que la tradición atribuye haber ordenado la construcción de la Torre de Babel. En la biblia hebrea es considerado un gran cazador; “cazador” es Jäger en alemán y Augustus J. Jaeger era un editor … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo, Post-Romanticismo, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , , , , , , | 8 comentarios

Más Wagner en Herrmann

Es conocida la admiración de Bernard Herrmann por Wagner y el inteligente uso que hizo de la Liebestod de Tristán e Isolda para la escena de amor de Vértigo,

Publicado en Cine, Opera, Parecidos | Etiquetado , , , | 27 comentarios