BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- EBNDCD – BWV 84, Bach puntualiza
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Daniel Barenboim
Daniel Barenboim insiste
En su tercera y mejor aportación a este popular y querido acontecimiento, Daniel Barenboim, cercano ya a los 80 años, ha dirigido sabiamente, desde una excepcional sencillez y un enorme respeto a la música y a los músicos de la … Seguir leyendo →
Publicado en Navidad, Parecidos, Romanticismo
|
Etiquetado Daniel Barenboim, Josef Strauss
|
2 comentarios
De grabaciones descatalogadas (4) – Lieder de Mozart por Fischer-Dieskau y Barenboim
Fischer-Dieskau rondaba el medio siglo pero Barenboim solo tenía treinta años y ya llevaba unos cuantos trabajando con el barítono alemán cuando, en 1972, grabaron esta colección con la mitad de los 30 lieder atribuidos a Mozart. Ciertamente no es … Seguir leyendo →
Publicado en Clasicismo, De grabaciones descatalogadas
|
Etiquetado Daniel Barenboim, Dietrich Fischer-Dieskau, Mozart
|
1 Comentario
Una lección magistral de Daniel Barenboim a Javier Perianes en 2006
No sé si Perianes todavía necesitaba o merecía a esas alturas tantos peros, pero las explicaciones de Barenboim a su alumno andaluz son alucinantes. Resulta increíble la cantidad de cosas que se esconden (o se pueden encontrar) en la música, … Seguir leyendo →
La Kosher Nostra
Por entonces, Mehta había ya consolidado una de sus más importantes amistades musicales, con Barenboim, que a su vez condujo a la formación de lo que entonces llamaron jocosamente la Kosher Nostra, un grupo de colegas cuya especial relación fue … Seguir leyendo →
Publicado en Música
|
Etiquetado Beethoven, Daniel Barenboim, Itzhak Perlman, Jacqueline du Pré, Kuhlau, Mendelssohn, Pinchas Zukerman, Zubin Mehta
|
31 comentarios
Nacionalismo y música según Barenboim
Publicado en Música, Sociedad
|
Etiquetado Beethoven, Claudio Arrau, Daniel Barenboim
|
13 comentarios
Brahms – Andante del Concierto para piano Nº 2, una secuela no menos preciosa y comentarios al concurso
________________________________________________________________ Además de ser precioso, el Andante del Concierto para piano Nº 2 de Brahms (1) tiene la peculiaridad de iniciarse con una intervención del violoncelo solista interpretando un tema tan largo que, fuera de contexto, puede hacer pensar que … Seguir leyendo →
Publicado en Clásica, Concurso "¿Qué es esto?", Música, Post-Romanticismo
|
Etiquetado Brahms, Daniel Barenboim, George Szell, Jessye Norman, Sergiu Celibidache
|
16 comentarios
Elgar – Variaciones Enigma, op. 36 – IX. Nimrod (Adagio) (y 2)
Nimrod es un personaje bíblico al que la tradición atribuye haber ordenado la construcción de la Torre de Babel. En la biblia hebrea es considerado un gran cazador; “cazador” es Jäger en alemán y Augustus J. Jaeger era un editor … Seguir leyendo →
Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo, Post-Romanticismo, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea
|
Etiquetado Beethoven, Colin Davis., Daniel Barenboim, del Tredici, Elgar, Harry Christophers, Paavo Jarvi, Peter Stanley Martin, The Sixteen
|
8 comentarios
Más Wagner en Herrmann
Es conocida la admiración de Bernard Herrmann por Wagner y el inteligente uso que hizo de la Liebestod de Tristán e Isolda para la escena de amor de Vértigo,
Publicado en Cine, Opera, Parecidos
|
Etiquetado Daniel Barenboim, Herrmann, Hitchcock, Wagner
|
27 comentarios