BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en De Tannhauser a Tristán ® josepoliv en De Tannhauser a Tristán ® José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en 300 favoritas – Tres sin… josepoliv en 300 favoritas – Tres sin… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… josepoliv en Pogorelich: Preludio, Baladas,… Alberto Suárez Gonzá… en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… José Luis en Bach al piano – Apéndice… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
- La lealtad y honradez del alumno aventajado ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Donizetti
Prendi, per me sei libero (o «El voto de Adina») – Renata Scotto 1967 ®
Prendi; per me sei libero: resta nel suol natio, non v’ha destin sì rio che non si cangi un dì. Qui, dove tutti t’amano, saggio, amoroso, onesto, sempre scontento e mesto no, non sarai così. Toma: gracias a mí eres … Seguir leyendo
Más soubrettes
Mozart es casi todo para las soubrettes. Pero no todo. Según The Aria Database, el sistema fach asigna las características vocales de una soubrette a 34 papeles, de los cuales, 11 se encuentran en óperas de Mozart y 23 en … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Donizetti, Gluck, Johann Strauss II, Pergolesi, Purcell, Sullivan, Verdi, Weber
2 comentarios
Otras barcarolas cantadas (1)
Rarezas, curiosidades y algunas joyas, otras barcarolas cantadas distintas de la titular del género.
Óperas basadas en novelas: 1. Lucia di Lammermoor ®
Lucía de Lammermoor (Donizetti, 1835) The Bride of Lammermoor (Walter Scott, 1819) Colinas Lammermuir de Escocia, siglo XVII. Lucia Ashton es una joven emocionalmente frágil que se ve atrapada en la enemistad … Seguir leyendo
Las tres reinas
Un recital que ofreció Sondra Radvanovsky en el Liceu durante esta temporada me ha animado a sugerir un post que bien podría incluirse en la serie que ofrece esta ancha casa sobre grandes finales de obras del repertorio clásico. ¿Por qué? … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Donizetti, Joyce DiDonato, María Callas, Sondra Radvanovsky
3 comentarios
Elina Garanca en dúo (1/3)
Mozart: La clemencia de Tito (1791)
El hito
Descubriendo en Radio Clásica esta nana de Richard Strauss, recordaba el comentario de Enrique a propósito de Montserrat Caballé: “Tan solo conocemos, y hacemos que la idolatramos ahora que ha fallecido, sólo por lo menos valioso artísticamente hablando que hizo … Seguir leyendo
Publicado en Opera, Sociedad
Etiquetado Donizetti, Montserrat Caballé, Richard Strauss
Deja un comentario
Cadenzas (1)
La palabra cadencia tiene bastantes acepciones, la primera y más común, “ritmo o repetición de sonidos o movimientos que se suceden con cierta regularidad”. Tampoco en italiano cadenza significa una sola cosa, ni siquiera musicalmente hablando. Pero el aficionado que … Seguir leyendo
L’elisir d’amore (no sólo para retrasados)
L’elisir d’amore para alumnos (y profesores) retrasados, porque los adelantados no necesitan preparación alguna, y porque, aunque esta es de las óperas que encantan a la primera, conocerla previamente ayuda a no perderse a pesar de los esfuerzos de algunos … Seguir leyendo
La música de la pasión
Emma pensaba en el día de su boda, y se veía allá, en medio de los trigales, en el pequeño sendero, cuando se dirigían a la iglesia. ¿Por qué no resistió, por qué no suplicó como ésta? Al contrario, estaba … Seguir leyendo
La música de la vida
-¿Por qué la persigue ese señor? -preguntó Bovary. -No, No -contesto Emma-; es su amante
Ópera para las tormentas
…le apasionaba tocar y cantar, (…) tocar y cantar. Si, incluso cancioncillas, Oh golondrina que vas por el mar deténte que quiero decirte dos palabras, pero sobre todo, Verdi y Donizetti. Pasaba el cabo de Hornos en un pandemónium de … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Literatura, Música, Opera
Etiquetado Anna Netrebko, Claudio Magris, Donizetti, Marcelo Alvarez, Marco Armiliato
14 comentarios
Donizetti – Anna Bolena. Liceo, 20/01/11 – La noche y el día
1.- Cambio de planes. No pensaba decir nada, que soy aspirante a aprendiz de monaguillo, pero la noche ha sido para recordarla y quiero mojarme para que mis amigos hagan músculos. Y como es ya la hora que es, técnica … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Donizetti, Edita Gruberova, Elina Garanca, Gregory Kunde
58 comentarios
Protegido: Los regalos de los Reyes Magos
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Literatura, Música, Navidad, Sociedad
Etiquetado Adrian Thompson, Alan Titus, Andreas Scholl, Antonio Machado, Bach, Bizet, Daniele Gatti, Donizetti, Edoardo Viannello, Eric Fromm, Eva-Maria Westbroeck, Fauré, Frederica Von Stade, Geraldine McGreevy, Händel, Henri Salvador, Iréne Theorin, Jerry Hadley, John Eliot Gardiner, John McGlinn, Karl Richter, Kathleen Ferrier, Kern, Marcello Viotti, Michel Plasson, Moeran, Nick Lowe, Ovidio, Peter Kooy, Philippe Herreweghe, Puccini, René Pape, Richard Strauss, Robert Gambill, Roderick Williams, Rolando Villazón, Teresa Stratas, Verdi, Victoria de los Ángeles, Waltraud Meier
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.