Archivo de la etiqueta: Dvorak

Tormentas musicales (10)

49. Mahler: Finale de la Sinfonía nº 1, “Titán” (1888) Sturmisch Bewegt, «tempestuosamente agitado», prescribió Mahler para el Finale de su Primera sinfonía, y aunque la tormenta que desata el Titán es emocional, el brusquísimo y brutal estallido con que … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo, Romanticismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (6) ®

En 1984 , mientras vivía en New York, Dvorak compuso un ciclo de diez canciones sobre textos bíblicos que él mismo seleccionó de «El libro de los salmos». La séptima, Por los ríos de Babilonia, lamenta el exilio en Babilonia … Seguir leyendo

Publicado en Música, Popular, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Influencias de la música folclórica (1)

Los compositores de la tradición clásica occidental a menudo han incorporado elementos folclóricos tradicionales en sus obras. La “influencia popular” en la música clásica ha tomado por lo general una de estas tres formas: En unas ocasiones, los compositores han … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Popular | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Tres rusalki ®

Las rusalkas (rusalki en ruso) son unas sirenas de agua dulce de la mitología eslava que tienen la afición, un tanto perversa (salvo mejor criterio), de matar a los hombres guapos, arrastrándolos por la noche al fondo de sus ríos. … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un viaje con Victoria de los Ángeles, Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore ®

A finales de 1960, Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau acompañados por el piano de Gerald Moore, grabaron una colección de duetos que se convirtió inmediatamente en una de las cumbres del género. La colección es un viaje en … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo, Impresionismo, Popular, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Viva la Octava

En 1889, a Dvořák le quedaban dos sinfonías más por escribir, además de un concierto para violonchelo y una serie de poemas sinfónicos. Doce años antes, Brahms había aplaudido la música de Dvořák (especialmente los Dúos Moravos), lo que favoreció … Seguir leyendo

Publicado en Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Últimas palabras (y 7)

A esta distancia estos no matan ni a un elefante  – General John Sedgwick ____________________________________________________________ Mimi (La Boheme) [Puccini, 1896]: Muerte dulce [1:04] ¿Lloras?…Si estoy bien. Llorar así…, ¿por qué? ¡Aquí… amor… siempre contigo! Las manos… calentitas… y dormir.

Publicado en Opera | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

300 favoritas (11) – Dos cuartetos

Dos cuartetos, dos. Y ni Haydn, ni Beethoven, ni Shostakovich, por citar tres ausencias clamorosas. Porque los dos únicos en la votación de CLASSICfM, son el nº 2 de Borodin y el «Americano» de Dvorak. Cierto que no se han … Seguir leyendo

Publicado en Cámara | Etiquetado , | 3 comentarios

La Epifania de Esty (Unorthodox)

Unorthodox (Heterodoxa o Nada ortodoxa, aunque a lo que aquí se alude es más bien a una ex-ortodoxa), es una miniserie inspirada en las memorias de Deborah Feldman, Esther «Esty» Schwartz en la ficción, una neoyorquina que decidió y logró … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Romanticismo | Etiquetado , , | 2 comentarios

Las 2 danzas eslavas nº 2

Junto a la Sinfonía del “Nuevo Mundo”, las Danzas eslavas son seguramente las composiciones más populares de Dvorak y a pesar de que no aparezcan demasiado en las programaciones, muchas de ellas siguen siendo una propina muy querida, aunque tristemente … Seguir leyendo

Publicado en Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado | 3 comentarios

La octava (y otro Scherzo)

Cuando  no hay mayores precisiones, y una vez eliminadas la Inacabada, la Renana, la Fantástica y la Leningrado por conocerse más por ese sobrenombre, la Tercera, la Quinta y la Novena, son las de Beethoven; la Sexta, la de Tchaikovsky … Seguir leyendo

Publicado en Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

Tesoros ocultos: Dumka del Quinteto con piano en La menor de Dvorak

Algunos tesoros ocultos pertenecen a compositores ignorados, pero muchos más son obras de autores de reconocidas obras maestras, porque la luz ilumina, pero también ciega. Así, ningún aficionado desconoce la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak, pero esa novena ha … Seguir leyendo

Publicado en Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

Los plagios de John Williams (11) – T. S. Eliot, «E. T.» de John Williams y el “Plagio artístico”

“Los buenos  poetas copian; los grandes  poetas roban.” ~Pseudo-T. S. Eliot “Los buenos  artistas copian; los grandes  artistas roban.” ~Pseudo-Picasso “Los buenos  compositores copian; los grandes compositores roban.” ~Var.  attr. a Pseudo-Mahler y Pseudo-Stravinsky Si tantos grandes hombres han dicho … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos | Etiquetado , , , | 11 comentarios

Los plagios de John Williams (9) – Tema principal de Tiburón

Dos notas, muy bien elegidas, armonizadas y dispuestas, le dieron a John Williams el espaldarazo de su primer Oscar por una banda sonora original, de la que realmente sólo se recuerdan esas dos notas, las que anuncian primero la ominosa … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos | Etiquetado , , , | 7 comentarios