BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… josepoliv en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… -
Únete a otros 424 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Ella Fitzgerald
Tres grandísimas en tres grandísimas versiones de una grandísima canción
Publicado en Jazz, Música
Etiquetado Billie Holiday, Carmen McRae, Ella Fitzgerald, Gershwin, Sarah Vaughan
2 comentarios
Ella en los 50 (y 4) ®
La segunda década de los 50 no fue sólo la de los de los primeros Songbooks. En 1956, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, publicaron en Vervé un álbum titulado «Ella and Louis», siempre con Norman Granz, aunque en esta ocasión, … Seguir leyendo
Ella en los 50 (3) ®
Cuando Cole Porter escuchó el disco de Ella Fitzgerald dedicado a sus canciones se limitó a elogiar la “maravillosa dicción” que tenía la chica. Años después, Ira Gershwin afirmaría que nunca se habían dado cuenta de lo buenas que eran … Seguir leyendo
Ella en los 50 (2) ®
Al Song Book de Cole Porter siguió el de Rodgers y Hart en el mismo año de 1956 y el más jazzístico de Duke Ellington al siguiente. En 1958 le tocó el turno a Irving Berlin, autor de casi ochocientas … Seguir leyendo
Ella en los 50 (1) ®
La carrera de Ella Fitzgerald apenas tuvo altibajos. Cuando a los 18 años debutó con la banda de Chick Webb, ya fue saludada como” la número uno del año 1936” y seis años después ya aparecía brevemente en una … Seguir leyendo
Alexander Romanovsky (y algunas propinas)
Esta pasada semana se ha escuchado en el Delibes de Valladolid a un pianista excepcional, un ucraniano de 34 años llamado Alexander Romanovsky. No es ningún recién llegado, lleva once años con Decca, para la que ha grabado 5 discos … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Parecidos, Piano
Etiquetado Alexander Romanovsky, Chopin, Ella Fitzgerald, Glenn Miller, Prokofiev, Rachmaninov, Scriabin
Deja un comentario
Un gran disco de «la otra» Ella
Aunque Ella solo hay una y muy una, es cierto que a menudo se la recuerda y hasta considera más por su scat y su fantástico swing que como la grandísima cantante de baladas que era, rebosante de lirismo y … Seguir leyendo
Canciones estupendas (45) – Who’s sorry now (Ted Snyder)
Sin duda serán más los que otorguen a Who’s sorry now la categoría de estupenda canción que los que conozcan los nombres de sus autores, letra de Bert Kalmar y Harry Ruby y música del aún más ignorado Ted Snyder, … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas
Etiquetado Connie Francis, Ella Fitzgerald, Ted Snyder
12 comentarios
Canciones estupendas (38) – Cry me a river (Artur Hamilton)
Con Cry me a river, Artur Hamilton no sólo compuso la canción de su vida y una de las más estupendas y duraderas de la historia, sino que inventó una expresión que los angloparlantes han incorporado a su idioma, … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas
Etiquetado Artur Hamilton, Ella Fitzgerald, Julie London
3 comentarios
Canciones estupendas (17) – White Christmas (Irving Berlin)
Ni la Navidad ni la nieve son siempre amables, y es facil asociar White Christmas al sentimentalismo más empalagoso y falso de estas fiestas. Sin embargo, se trata de una canción estupenda, la mejor canción que nadie ha escrito, según … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas
Etiquetado Andrea Bocelli, Bing Crosby, Ella Fitzgerald, Irving Berlin, José Carreras, The Drifters
11 comentarios
Canciones estupendas (14) – Le recit de Cassard (Michel Legrand)
Aunque muy pocos la reconocerán con ese título, se trata de una de las espléndidas composiciones de Michel Legrand, «la otra» de Los Paraguas de Cherburgo, aunque el paso del tiempo la va situando en el primer lugar, por delante … Seguir leyendo
Canciones estupendas (13) – Madalena (Ivan Lins)
Dicen que el nombre le viene a la magdalena de su presunta inventora, la cocinera francesa Madeleine Paumier, y, además de la literaria, también es francesa una de las magdalenas más famosas de la música popular, la de Jacques Brel. … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Canciones estupendas, Música
Etiquetado Elis Regina, Ella Fitzgerald, Ivan Lins
8 comentarios
De Oriente somos los tres
No recuerdo ningún villancico castellano sobre los Reyes Magos tan popular como es en los Estados Unidos el We Three Kings (of Orient Are). Letra y música escritas a mediados del siglo XIX por el reverendo John Henry Hopkins, Jr. (nacido … Seguir leyendo
Publicado en Música, Popular, Sacra
Etiquetado David Sanborn, Ella Fitzgerald, Marcus Miller, Miles Davis
13 comentarios
Woody Allen – Midnight in Paris (y la próxima, Amanecer en Roma)
Un enorme y halagador spot publicitario de Paris y de la cultura francesa, Midnight in Paris me ha defraudado bastante después de las enormes alabanzas con que ha sido recibida en Cannes. Se pasa el rato, se sonríe, se ríe … Seguir leyendo
Publicado en Cine
Etiquetado Ella Fitzgerald, Frank Sinatra, Louis Armstrong, Shilrley MacLaine, Woody Allen
31 comentarios