Archivo de la etiqueta: Emil Cioran

EBNDCD – Las B que llenan el silencio

La música nos lleva al más allá, al otro mundo donde está el ser sin palabras, a la verdad sin sujeto y la percepción del sentido universal, la dirección y el sentimiento de todos. Tenemos, por ella, acceso a unos … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Post-Romanticismo, Romanticismo | Etiquetado , , , | 2 comentarios

¿Por qué amo a Mozart?

«¿Por qué amo a Mozart? Porque él me descubrió lo que yo podría ser si no fuera obra del dolor» «Porque el mundo que Mozart nos ofrece posee la misma consistencia que los recuerdos; es inmaterial. Se ama a Mozart … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo | Etiquetado , | 2 comentarios

¿Para qué releer a Platón…

Charlie Parker (alto), Coleman Hawkins (tenor), Hank Jones (piano), Ray Brown (bajo), Buddy Rich (batería). Octubre 1950. …cuando un saxofón puede hacernos entrever igualmente otro mundo? (Cioran)

Publicado en Jazz | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tres de Cioran sobre Chopin

«Chopin elevó el piano al rango de la tisis»

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 5 comentarios

Octavillas para militantes

Toda fe ejerce una forma de terror, tanto más temible cuanto que los ‘puros’ son sus agentes.

Publicado en Pensamiento, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Invitación al desfallecimiento

Cada vez que escribo a una amiga nipona, le recomiendo una obra de Brahms. En su última carta me cuenta que acaba de salir de una clínica de Tokyo a la que fue trasladada en ambulancia por haberse entregado demasiado … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Lágrimas en vez de átomos

La música, sistema de adioses, evoca una física cuyo punto de partida no serían los átomos sino las lágrimas. Cioran. – Hay que reconocer una cosa: Estos alemanes limpian bien. – Sí, sólo necesitan un poco de Mozart. – Beethoven. … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música | Etiquetado , | Deja un comentario

Andante K364, desolación etérea

De algunos andantes de Mozart se desprende una desolación etérea, como un sueño de funerales en otra vida. (Ciorán)

Publicado en Clasicismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Brahms o el Sol

La aspiración del Norte hacia otro cielo engendró la música alemana ‑geometría de otoños, alcohol de conceptos, ebriedad metafísica. A la Italia del siglo pasado ‑feria de sonidos‑ le faltó la dimensión de la noche, el arte de exprimir las … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario