BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en Glosario de terminología music… josepoliv en Bendito sea Schobert (con… josepoliv en Otro Strauss para 2001 (con Kl… Glosario de terminol… en Glosario de terminología music… José Luis en Bendito sea Schobert (con… Otro Strauss para 20… en Tafelmusik – La música d… Pau en Bendito sea Schobert (con… José Luis en Sinceramente Joaquín en Sinceramente José Luis en Sinceramente José Luis en La pregunta no es de quién es… José Luis en Sinceramente josepoliv en Sinceramente josepoliv en La pregunta no es de quién es… Joaquin en Sinceramente -
Entradas recientes
- Glosario de terminología musical: E
- Otro Strauss para 2001 (con Kleiber) ®
- Bendito sea Schobert (con o)
- La pregunta no es de quién es esto…
- Sinceramente
- Melodía vasca, otra vez ®
- Chopin en Mallorca (4)
- EBNDCD – La Chacona, quizás no para María Bárbara, pero difícilmente sin ella ®
- Migas de Proust (58)
- Tormentas musicales (2)
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Herrmann
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Gerald Moore
Tres canciones irlandesas de Beethoven por Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau con Gerald Moore &Co.
Como apéndice a la muestra de canciones populares de Beethoven, estas tres irlandesas que se encuentran en la colección “The Fabulous Victoria de los Angeles” de EMI, tres dúos de la soprano con Dietrich Fischer-Dieskau, acompañados por Gerald Moore, Eduard Drolc … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Dietrich Fischer-Dieskau, Eduard Drolc, Gerald Moore, Irmgard Poppen, Victoria de los Ángeles
4 comentarios
Canciones populares de Beethoven (2) – Cuatro canciones galesas
Como George Thomson quiso también adecentar las letras de las canciones que editaba, en su mayoría son de nuevo cuño. Pero Beethoven no dispuso habitualmente de los versos, sino de una indicación del carácter de la canción, cuyo texto se … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo
Etiquetado Dietrich Fischer-Dieskau, Gerald Moore, Jerome Hantai, John Mark Ainsley, Malcom Martineau, Paul Agnew, Peter Harvey, Sophie Daneman, Victoria de los Ángeles
6 comentarios
Diana Damrau canta “Morgen” (Psicología inversa)
Hace pocas semanas, Joaquim nos presentaba el último trabajo de Diana Damrau cantando a Richard Strauss con la Munchner Philharmoniker bajo la dirección de Christian Thielemann. Tal como nos había pronosticado me pareció fascinante y dadas mis notorias aptitudes analíticas … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Post-Romanticismo
Etiquetado Anna Netrebko, Christian Thielemann, Diana Damrau, Elizabeth Schwarzkopf, George Szell, Gerald Moore, Janet Baker, Joshua Bell, Richard Strauss
21 comentarios