BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Gershwin
Tres grandísimas en tres grandísimas versiones de una grandísima canción
Publicado en Jazz, Música
Etiquetado Billie Holiday, Carmen McRae, Ella Fitzgerald, Gershwin, Sarah Vaughan
2 comentarios
Música y músicos en la poesía de José Hierro (En el centenario de su nacimiento)
Desaliento «No quiero que pienses», dices Tú sabes que sólo en ello puedo pensar. Pasarán los días, las noches. Tiempos vendrán sin nosotros. soles brillarán en cielos nuevos. Ecos de campana harán más misterioso el silencio. («No quiero que pienses».) … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Poesía
Etiquetado Bach, Beethoven, Brahms, Gershwin, Händel, José Hierro, Mahler, Miguel de Molina, Palestrina, Schubert, Tomás Luis de Victoria, Verdi
7 comentarios
300 favoritas (22) – Gershwin
Los designios de la opinión pública son inescrutables. Que una de las dos obras de Gershwin votadas entre las 300 favoritas de la audiencia de CLASSICfM no sea ni Un americano en Paris ni Porgy & Bess sólo podría explicarse … Seguir leyendo
Lo bueno si breve ®
® Hace diez años (y un día): George Gershwin – It ain’t necessarily so
Alfven: Midsommarvaka, Rapsodia sueca, La Nuit de Saint-Jean
Finlandia tiene a Sibelius, Noruega a Grieg, y Suecia… a nadie de ese nivel, mientras Ikea no lo remedie. O de esa fama. Porque de su compositor más importante, después de haber escrito cinco sinfonías, varias bandas sonoras, dos ballets, … Seguir leyendo
La maxixe (1) no es una maxixe
Segundos después de la aparición de las bocinas de los taxis, en los trombones de Un americano en Paris queda flotando el eco de una melodía que cualquier español un poco talludito asocia inmediatamente a los versos “Mi madre no … Seguir leyendo
El manisero sinfónico de Gershwin
Aunque aún no existía Porgy & Bess, Gershwin ya era famoso cuando, en 1932, compuso una obra basada en la música que había oído en los clubs y las calles de La Habana durante unas vacaciones en Cuba, un par … Seguir leyendo
Porgy & Bess – Tercer Acto
Primera escena La tormenta ha pasado ya, y todos dan por muertos a Jake y Crown, rezando por ellos y consolando a Clara. Sportin’Life insinúa que Crown está vivo y que se avecina una pelea, y, efectivamente, después de que … Seguir leyendo
Porgy & Bess – Segundo Acto
Primera escena Ha pasado un mes. Jake y los pescadores cantan un espiritual proponiéndose remar esforzadamente hasta llegar a la tierra prometida mientras reparan sus redes y se preparan para salir al mar. It take a long pull to get … Seguir leyendo
Porgy & Bess – Primer Acto
La ópera se inicia con una breve obertura en la que el piano interpreta el “Jasbo Brown Blues”. Jazbo Brown fue un músico semilegendario del Delta Blues.
George Gershwin – It ain’t necessarily so
«Summertime» es sin duda el tema más popular de «Porgy and Bess», la obra maestra de Gershwin. Pero no hay cara A sin B ni preferencia sin alternativa, que en este caso, para mí y seguramente para muchos, es «It … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Música, Opera, Otros, Pop
Etiquetado Bronski Beat, Bryn Terfel, Damon Evans, Ella Fitzgerald, Gershwin, Joe Henderson, John W. Bubbles, Louis Armstong, Sting
17 comentarios