Archivo de la etiqueta: Grieg

Tormentas musicales (8)

40. Johann Strauss II: Bajo rayos y truenos (1868) Gracias a lo frecuentemente que se programa en el concierto de Año Nuevo del Musikverein vienés, quizás sea Unter Donner und Blitz la más escuchada representación musical de una tormenta, aunque … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Influencias de la música folclórica (1)

Los compositores de la tradición clásica occidental a menudo han incorporado elementos folclóricos tradicionales en sus obras. La “influencia popular” en la música clásica ha tomado por lo general una de estas tres formas: En unas ocasiones, los compositores han … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Popular | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Firmas musicales ®

  BACH:  Si♭, La, Do, Si = B, A, C, H). Contrapunto XIV. El arte de la fuga.

Publicado en Clásica | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Minutos de gloria del fagot ®

“Capaz de hacer llorar, reír, jugar, cantar… Todo lo que es posible en música, transmitiendo sentimientos y situaciones como, por ejemplo, sensuales en el Bolero de Ravel;

Publicado en Clásica, Impresionismo, Música, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

300 favoritas (21) – Ocho o nueve de piano solo, excluidos los de sólo piano

12 Sonata para Piano No. 14 “Claro de luna” Ludwig van Beethoven 51 Suite bergamasca (incluye el Claro de Luna) Claude Debussy 69 Para Elisa (Bagatelle No. 25) Ludwig van Beethoven 80 Sonata para Piano No. 8 “Patética” Ludwig van … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 3 comentarios

Tesoros ocultos: Piezas líricas de Grieg

Grieg, el autor de la omnipresente Peer Gynt y del Concierto para piano que venía con el de Schumann en los viejos LPs, pero también de un buen número de preciosas miniaturas para piano, instrumento que tocaba bien. De ellas, … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado | 5 comentarios

En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg, silbada (aparentemente) por Peter Lorre en «M» de Fritz Lang

Peter Lorre no sabía silbar y su leitmotiv asesino en «M» fue doblado por la esposa de Fritz Lang, Thea von Harbou.

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Cadenzas (3) – Grieg, Primer movimiento del Concierto para piano

La del final del Primer movimiento del Concierto para piano de Grieg, prescrita por él mismo, es una cadenza como Dios manda. El pianista se arranca cuando la cosa va acabando, y el director y la orquesta bajan los brazos … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

Grieg: Nana (En la cuna), de Dos piezas líricas

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | Etiquetado | Deja un comentario

Un silbido de película

Peter Lorre no hubiese podido llamar así a Lauren Bacall, porque no sabía silbar. Y quien realmente silba en M, el vampiro de Düsseldorf la melodía de la suite Peer Gynt de Grieg cada vez que se plantea asesinar a … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Música | Etiquetado , | 5 comentarios

El inagotable Moldava: Nuevos descendientes de la Mantovana

A pares, en Georgia y en Estonia.  En el disco Motherland, la georgiana Khatia Buniatishvili interpreta su propio arreglo de una canción popular de su país natal, titulada  Vagiorko Ma, (¿Por qué no me amas?),

Publicado en Música, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea, Tradicional | Etiquetado , , | 2 comentarios

Grieg y el swing

Para saber algo sólo hay que saberlo. Para preguntarse algo hay que tener curiosidad y una mente despierta. Enrique de Burgos, además de reconocer el Concierto para piano de Grieg en la introducción del It don’t mean a thing que … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Jazz | Etiquetado , | 7 comentarios

Grieg – Cuatro nanas y una sorpresa

Aunque un concierto así resultaría, por definición, soporífero, en la obra de Grieg hay nanas suficientes como para hacer un monográfico. La mayoría se hallan entre sus numerosas miniaturas para piano -de las 19 Canciones populares noruegas cinco son canciones … Seguir leyendo

Publicado en Música, Nacionalismo, Pintura | Etiquetado , | 15 comentarios

El cuarteto Dahlkvist en L’Auditori

El cuarteto Dahlkvist que actuará el próximo jueves en L’Auditori, está integrado por el violinista polaco Bartosz Cajler y tres hermanos suecos que le dan su apellido, Kersti (violín), Jon (viola) y Hanna (cello). Se formó en 2007, debutando en … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Música, Nacionalismo, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 5 comentarios