Archivo de la etiqueta: Herrmann

De entre los muertos (Bernard Herrmann, 4 de 4) ®

Jamás Herrmann ni Hitchcock provocaron tanto miedo como en Psicosis (1960), y es probable que haya bastante consenso en esto, pero la cumbre cinematográfica y musical que supone Vértigo (1958) merece comentario aparte. Para la partitura de, para muchos, la … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado | Deja un comentario

El sonido de la oscuridad (Bernard Herrmann, 3 de 4)

Si comparamos la música de las películas de Alfred Hitchcock con la de mitos como La novia de Frankenstein (1935), Planeta prohibido (1956) o las cintas de John Carpenter, sin duda estamos hablando de algo muy diferente. Bernard Herrmann no … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado | Deja un comentario

La importancia del acorde en séptima (Bernard Herrmann, 2 de 4)

En Bernard Herrmann culminan, probablemente, dos modernidades distintas, tanto la de las bandas sonoras (un sinfonismo definitivamente emancipado de la utilización meramente coreográfica de la música de cine, de la simple orquestación de golpes, caídas y momentos, así como de … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado , | Deja un comentario

Banda sonora para provocar escalofríos (Bernard Herrmann, 1 de 4)

Hay una anécdota prácticamente insuperable sobre el auge de la música de cine con la llegada de las películas sonoras. A finales de los años treinta, Bette Davis estaba rodando Amarga victoria (1939) con el director Edmund Goulding. En la … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado , | Deja un comentario

Los plagios de John Williams (9) – Tema principal de Tiburón

Dos notas, muy bien elegidas, armonizadas y dispuestas, le dieron a John Williams el espaldarazo de su primer Oscar por una banda sonora original, de la que realmente sólo se recuerdan esas dos notas, las que anuncian primero la ominosa … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos | Etiquetado , , , | 7 comentarios

Marnie en la Primera de Elgar

Bernard Herrman, particularmente famoso por sus colaboraciones con Hitchcok en Psicosis, El hombre que sabía demasiado y Vértigo, dejó testimonio en esas películas de su devoción por Wagner. Pero también sabemos que admiraba a Elgar, de modo que probablemente tampoco … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Clásica, Concurso "¿Qué es esto?", Parecidos | Etiquetado , | 5 comentarios

Gianni Schichi + Nibelungos = X

1.- Brevísima introducción orquestal de Gianni Schichi, con una melodía que se escucha reiteradamente a lo largo de la ópera, sobre todo en su primera parte: El Povero Buoso completo, por insistir y por disfrutar del genio de Puccini: 2.- … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Clásica, Parecidos | Etiquetado , , | 2 comentarios

Más Wagner en Herrmann

Es conocida la admiración de Bernard Herrmann por Wagner y el inteligente uso que hizo de la Liebestod de Tristán e Isolda para la escena de amor de Vértigo,

Publicado en Cine, Opera, Parecidos | Etiquetado , , , | 27 comentarios