BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Joan Margarit
Un cuento
No digas nada, Joana, tan sólo escúchalo y no digas nada. Íbamos caminando en la lluviosa mañana por el pueblo adormecido, entrábamos despacio por una larga calle de adoquines que no llevaba a ninguna parte. Los niños nos llamaban con … Seguir leyendo
De «Amar es donde»
BARCELONA Su nombre es un refugio todavía. La civil santidad de la codicia y el exabrupto generoso de Montjuïc, los muertos frente al mar. ¿Dónde está aquella culta burguesía? ¿Dónde, aquellos obreros que, además de su oficio, se sabían poemas … Seguir leyendo
De «Se pierde la señal»
SE PIERDE LA SEÑAL De noche, en un pequeño aeropuerto, ves un avión que va elevándose. Se va perdiendo la señal. Sin ninguna piedad por lo que has sido, pues la piedad es demasiado efímera no hay tiempo a construir … Seguir leyendo
De «No estaba lejos, no era difícil»
QUERRÁN QUE TE MUERAS Oyes el mar tranquilo del crepúsculo, que es mitad violoncelo y mitad órgano. Oscurece. Como todos los viejos, es tu propio final el que vigilas. Mientras tanto, a lo largo de la playa, el mar es … Seguir leyendo
De «Misteriosamente feliz»
BANDONEÓN El litúrgico armonio callejero, el órgano más pobre de Alemania, fue con los emigrantes que embarcaron y llegó hasta el burdel en Buenos Aires. Igual que un cura apóstata, allí se fue arrastrando por historias de soledad y … Seguir leyendo
De «Casa de misericordia»
SHOSTAKOVICH. SINFONÍA “LENINGRADO” ¿Lo recuerdas? Joana había muerto. Íbamos hacia el norte, tú y yo, en coche, hasta el apartamento junto al mar, y escuchábamos esta sinfonía. Iniciamos el viaje una mañana llena de luz y, dentro de la … Seguir leyendo
Publicado en Música, Poesía, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Joan Margarit, Shostakovich
3 comentarios
De «Cálculo de estructuras»
AUTORRETRATO CON MAR Es el niño callado que jugaba solo. Permanece detrás de estos ojos de viejo, resiste la embestida brutal del mediodía oyendo los confusos versículos del mar y el grito de los cuerpos desnudos y oxidados al entrar … Seguir leyendo
De «Llegas tarde a tu tiempo»
SÚPLICA De esta invernal mañana, amable y tibia, por favor, no te vayas, quédate sumergida en este patio como si hubieses naufragado dentro de nuestra vida. Bajo el laurel, entre las aspidistras de verdes hojas, anchas y románticas, por favor, … Seguir leyendo
De «El primer frío»
LOS OJOS DEL RETROVISOR Los dos nos hemos ido acostumbrando, Joana, a que esta lentitud, cuando, al bajar del coche, apoyas las muletas, despierte a los cláxones y su insulto abstracto. Me hace feliz tu compañía, la sonrisa de un … Seguir leyendo
Coneguda crueltat , 17 de Agosto de 2017
Joan Margarit Coneguda crueltat / Conocida crueldad (17 d’agost de 2017) La mateixa ciutat només dura el seu temps. / La misma ciudad sólo dura su tiempo Totes les Barcelones són unes dins les altres / Todas las Barcelonas están … Seguir leyendo
Margarit, de buena tinta (o no, ya nunca se sabe)
«Lo que es colectivo siempre me ha asustado -admite, en relación al presente catalán-. Cuando se pone en marcha todo el mundo a la vez, se da una movilización que individualmente no se experimentaría: de eso he desconfiado siempre. Cuanto … Seguir leyendo
Joan Margarit: Autocrítica
“Nuestros políticos, sin saberlo o sabiéndolo, lo que sería más grave, están destrozando nuestras vidas” “Cuando un político te dice que se ha de tener un rumbo, te está manipulando. Si un político te habla de un rumbo, vigila la … Seguir leyendo