BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: John Williams
300 favoritas (14) – Bandas sonoras originales
14 La Lista de Schindler John Williams 26 Harry Potter (incluye diversos temas) John Williams 28 La Guerra de la Galaxias (incluye diversos temas) John Williams 33 Parque Jurásico John Williams 38 Salvar al Soldado Ryan (incluye el Himno a … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (14) – Glazunov y vete a saber cuántos más
E.T. – Las estaciones – Star Wars: https://ia601503.us.archive.org/0/items/Bacanal/Bacanal.mp3 Las estaciones – Star Wars: https://ia601400.us.archive.org/30/items/Bacanalb/Bacanalb.mp3
Publicado en Bandas Sonoras, Música, Parecidos, Romanticismo
Etiquetado Glazunov, John Williams
2 comentarios
Los plagios de John Williams (13) – El también ejemplar caso de La lista de Schlinder ®
Cría mala fama y échate a temblar, también es cierto. Aunque si te llamas John Williams o cuentas como él con una legión de fans e intereses dispuestos a defenderte a toda costa, temblar no temblarás mucho. Pero tendrás razón … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Clásica, Música, Post-Romanticismo
Etiquetado John Williams, Mahler
4 comentarios
Los plagios de John Williams (12) – El ejemplar caso de Muerte y Transfiguración ®
Hay que empezar recordando brevemente el poema sinfónico de Richard Strauss aunque la mitica grabacion de Karajan y la Filarmónica de Berlin de 1982 puede hacer muy apetitosa la audición completa:
Publicado en Bandas Sonoras, Clásica, Música, Post-Romanticismo
Etiquetado John Williams, Richard Strauss, Wagner
15 comentarios
Los plagios de John Williams (10) – Solo en casa y Harry Potter
También en obras menos nombradas de John Williams se han encontrado parecidos más o menos acreedores de la acusación de plagio o de ser simplemente citados como fuente de inspiración. Tchaikovsky, cuyo concierto para violín ya salió aquí relacionado con … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (9 bis) – Tema principal de Tiburón
Gran aportación de Eduardo señalando el parecido del tema principal de Tiburón (y del final del tema de Herrmann…) con el titulado “Caza de la ballena” del Pinocho de Walt Disney, firmado por Leigh Harline, el ignorado autor de la … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (9) – Tema principal de Tiburón
Dos notas, muy bien elegidas, armonizadas y dispuestas, le dieron a John Williams el espaldarazo de su primer Oscar por una banda sonora original, de la que realmente sólo se recuerdan esas dos notas, las que anuncian primero la ominosa … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos
Etiquetado Dvorak, Herrmann, John Williams, Prokofiev
7 comentarios
Los plagios de John Williams (8) – Hatikvah (La esperanza) de Munich
Otro de los casos que pone contra las cuerdas la honestidad de Williams y cuestiona su credibilidad, es Munich, la película de Spielberg sobre la masacre perpetrada por terroristas palestinos de Septiembre Negro durante las Olimpiadas de 1972. Porque, en … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (7) – Luke y Leia (y juicio final) de La guerra de las galaxias
Para concluir el catálogo de plagios de John Williams en Star Wars, un caso tan escandaloso como poco conocido: Melodía de Luke y Leia, de El retorno del Jedi, y tema principal de La Loca de Chaillot que interpretó Katharine … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos
Etiquetado John Williams, Michael J. Lewis
Deja un comentario
Los plagios de John Williams (6) – Tema de La sala del trono y Duelo de los destinos de La guerra de las galaxias
Williams no parece complicarse mucho la existencia a la hora de buscar fuentes. Y nada más seguro que recurrir a Elgar cuando se quiere ambientar a lo grande un acto de reconocimiento. Sus Marchas de pompa y circunstancia se … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Parecidos
Etiquetado Elgar, John Williams, Orff
Deja un comentario
Los plagios de John Williams (5) – Desfile de los Ewoks y Tema de amor de Han Solo y la Princesa Leia de La guerra de las galaxias
Más de Star Wars, un verdadero filón para jugar a una combinación del «qué es esto» con un «a que suena esto» previo. Porque con unos compases del Desfile de los Ewoks de Williams, puede ser más fácil seguir … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Parecidos
Etiquetado John Williams, Prokofiev, Tchaikovsky
2 comentarios
Los Plagios de John Williams (3): Marcha imperial y Persecución de los rebeldes de La guerra de las galaxias
Además de Korngold en su tema principal, en las bandas sonoras de las películas de Star Wars se escuchan otros muchos compositores, lo cual no es de extrañar si, como se aduce, Georges Lucas habría querido emplear directamente música … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (2) – Tema principal de La guerra de las galaxias
Traducida como «Abismo de pasión», King’s Row es una película de 1942 de Sam Wood, el director de dos insuperables hitos de los Hermanos Marx, Una noche en la ópera y Un día en las carreras. Adaptación muy autocensurada de … Seguir leyendo