BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Maria Joao Pires
Escenas de niños… en el recuerdo ®
Un adulto mira hacia atrás, pero no habita el pasado. (…) Hay dos intrusiones obvias de una sensibilidad adulta en el ciclo. La primera viene en el corazón emocional y literal de las 13 piezas, la séptima y más conocida, … Seguir leyendo
Publicado en Música, Romanticismo
Etiquetado Chopin, Maria Joao Pires, Schumann, Virginia Woolf, Vladimir Horowitz
2 comentarios
Pires, el piano y la vida ®
«Tengo las manos pequeñas. Muchos problemas técnicos; no demasiados pero algunos. Desde luego he encontrado mi propio lenguaje corporal con el piano y mi propia forma de superar mis problemas, pero siguen siendo problemas»
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Chopin, Maria Joao Pires, Mozart, Schubert
4 comentarios
Maria João Pires, todavía
La noticia era verdad sólo a medias: Pires se despide en el 2018, pero no ha cancelado todos sus compromisos en ese último año y sus últimos conciertos no fueron los de Zúrich en Diciembre.
Maria João Pires, qué pena y qué suerte
Esperaba otro concierto pero se encontró con el Allegro del nº 20 de Mozart. Y el milagro no es que acabase interpretando de memoria y sin ensayo previo una obra que de hecho es de las más habituales en su … Seguir leyendo
In(ter)dependencia
Mozart. Andante del Concierto para piano No.21 en Do mayor K467. Julien Brocal (Arlés), Maria João Pires (Lisboa), Ignasi Cambra (Barcelona). Orquesta de cámara ‘Andres Segovia’. Victor Ambroa (Madrid). Auditorio Nacional. Madrid, 12 de Enero de 2017.
Publicado en Sociedad
Etiquetado Ignasi Cambra, Julien Brocal, Maria Joao Pires, Mozart
6 comentarios
Viktoria Mullova & Paolo Giacometti en L’Auditori (1) – Todo Beethoven
Para celebrar el ex-festivo día de San José, maravilloso programa «todo Beethoven» («sólo Beethoven» es más exacto pero publicitariamente nefasto), con tres de sus Sonatas para violín a cargo de Viktoria Mullova, que estuvo hace un par de meses interpretando … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música
Etiquetado Agustin Dumay, Beethoven, David Oistrakh, Maria Joao Pires
8 comentarios
Recuerdos (I)
«También recuerdo la gran extensión y misterio de la tierra oscura debajo de la mesa del cuarto de los niños, donde parecía que se desarrollara sin cesar una romántica historia, a pesar de que el tiempo que pasábamos allí era … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Literatura, Música, Romanticismo
Etiquetado Chopin, Maria Joao Pires, Virginia Woolf
25 comentarios
Pires, tú también eres la más grande (de la primera parte y con permiso de Mozart)
Lleno hasta los topes en L’Auditori de Barcelona, probablemente favorecido por Pires y por la séptima de Beethoven, el reparto de aplausos durante la velada no desmiente esta suposición. Ambiente alegre, casi festivo, quizá favorecido porque se ha anulado una … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Parecidos, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Herbert Von Karajan, Maria Joao Pires, Mozart, Nikolaus Harnoncourt, Trevor Pinnock
27 comentarios
Beethoven – Sonata para violín Nº. 1 Op. 12, «Nada sombría» (con adivinanza)
Mucho menos famosa que la Kreutzer o la Primavera, la Sonata para violín y piano Nº. 1 en re mayor Op.12 de Beethoven es una bonita obra de juventud en la que, siendo patente la influencia de Mozart y Haydn, el genio aportaba … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Romanticismo
Etiquetado Anne Sophie Mutter, Augustin Dumay, Beethoven, Donghwi Ko, Lambert Orkis, Maria Joao Pires
22 comentarios
Orquestas internacionales en L’Auditori
Ya han enviado el programa de las Orquestas internacionales en L’Auditori para la temporada 2011-2012. Desde que estoy abonado me he encontrado con bastantes personas que desconocían esta opción en la que se compra sólo lo que programa Ibercamera en … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música
Etiquetado Maria Joao Pires, Mozart, Trevor Pinnock
14 comentarios
Mozart – Trio ansiolítico K.502
Aunque al interesado no siempre se lo parezca, estar deprimido o padecer ansiedad no depende tanto de que nos haya sucedido o temamos nada peor de lo habitual, sino de cómo nuestro cerebro nos hace ver las cosas. De la … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música
Etiquetado Agustin Dumay, Jin Wang, Maria Joao Pires, Mozart, Robert Hollingworth, Striggio
32 comentarios