Archivo de la etiqueta: Miguel Delibes

Miguel Delibes. Valladolid, 17 de octubre de 1920​

Daniel, el Mochuelo, recordaba con nostalgia su última noche en el valle. Dio media vuelta en la cama y de nuevo atisbó la cresta del Pico Rando iluminada por los primeros rayos del Sol. Se le estremecieron las aletillas de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

El regreso

Y cuando llegué al pueblo advertí que sólo los hombres habían mudado, pero lo esencial permanecía, y si Ponciano era el hijo del Ponciano, y Tadeo el hijo del tío Tadeo, y el Antonio el nieto del Antonio, el arroyo … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 4 comentarios

Líbranos Señor de todo mal

Tan pronto sonaba el primer retumbo del trueno, la tía Marcelina iniciaba el rezo del trisagio, pero antes encendía a Santa Bárbara la vela del monumento en cuyo extremo inferior constaba su nombre en rojo —Marcelina Yáñez— que ella grababa … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 2 comentarios

Lo justo y lo injusto (El huevo o la perdiz)

Silos, el pastor, era más perjudicial para la caza que el mismo raposo, según decía el Antonio. Silos, el pastor, buscaba los nidos de perdiz con afán, y por las noches se llegaba con los huevos a la cantina de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 5 comentarios

En forma

Y al cumplir los catorce, Padre me subió al páramo y me dijo: «Aquí no hay testigos. Reflexiona; ¿quieres estudiar?». Yo le dije: «No». Me dijo: «¿Te gusta el campo?». Yo le dije: «Sí». Él dijo: «¿Y trabajar en el … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 2 comentarios

Abejarucos

A pesar de los años, la vista puede seguir educándose. Este año me han presentado los abejarucos, que hasta ahora sólo eran uno de aquellos nombres pronunciados tan enfáticamente por Rodríguez de la Fuente como el de sus míticos quebrantahuesos. … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 10 comentarios

La llegada de la electricidad

El tendido de luz desciende del páramo al llano y, antes de entrar en el pueblo, pasa por cima de la nogala de la tía Bibiana. De chico, si los cables traían mucha carga, zumbaban como abejorros y, en estos … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 2 comentarios

Ser de pueblo

Y empecé a darme cuenta, entonces, de que ser de pueblo era un don de Dios y que ser de ciudad era un poco como ser inclusero y que los tesos y el nido de la cigüeña y los chopos … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja | Etiquetado | 4 comentarios