BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Morricone
El truco de Nimrod y otra cosa ®
De un modo similar al Adagio para cuerdas de Barber, «Nimrod» logra alcanzar su estatus dramático por medio de largas frases de dinámica creciente y melodía ondulante, que se alzan lentamente hasta llegar a un clímax emocional. Las cimas de … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo, Parecidos, Post-Romanticismo
Etiquetado Elgar, Morricone
2 comentarios
300 favoritas (14) – Bandas sonoras originales
14 La Lista de Schindler John Williams 26 Harry Potter (incluye diversos temas) John Williams 28 La Guerra de la Galaxias (incluye diversos temas) John Williams 33 Parque Jurásico John Williams 38 Salvar al Soldado Ryan (incluye el Himno a … Seguir leyendo
Dos «A Chloris» con un mosqueo y medio
Con arreglo orquestal (incluyendo un oboe sublime) Pumeza Matshikiza. Aarhus Symfoniorkester, Tobias Ringborg S’il est vrai, Chloris, que tu m’aimes / Si es cierto, Cloris, que tú me amas Mais j’entends que tu m’aimes bien / Y creo que en … Seguir leyendo
Publicado en Canción, Parecidos
Etiquetado Bach, Hahn, Jakub Józef Orliński, Morricone, Pumeza Matshikiza
5 comentarios
Tic-Tac, Tic-Tac, desde Haydn hasta Saariaho ®
1794, Londres: Para empezar. Sinfonía nº 101 «El reloj» (Joseph Haydn)
Publicado en Humor, Popular
Etiquetado Anderson, Françaix, Haydn, Johann Strauss II, Morricone, Oliver Wallace, Saariaho
4 comentarios
El sorprendente denominador común de tres éxitos italianos de los 60
1963 – O mio Signore (Edoardo Vianello) 1964- Sapore di sale (Gino Paoli) 1965 – Il Mondo (Jimmy Fontana)
El libro y la miel
«El sexo es la raíz, el erotismo es el tallo y el amor es la flor —ha escrito Octavio Paz—. ¿Y los frutos? Los frutos del amor son intangibles y ese es su verdadero mis-terio». Pues bien, el Cantar de … Seguir leyendo
Publicado en Antigua, Bandas Sonoras, Literatura
Etiquetado Gustavo Martín Garzo, Morricone, Palestrina, Tomás Luis de Victoria
3 comentarios
Coincidencias
Por una vez se invierten los papeles y es un autor de de bandas sonoras, Ennio Morricone, el que parece ser parafraseado por uno de música clásica, naturalmente contemporáneo. Se trata de David Lang, un compositor neoyorquino con cierto prestigio … Seguir leyendo
El Concierto para oboe de Cimarosa, tampoco
Aun no se ha difundido ni digerido del todo eso de que el Adagio de Albinoni no sea de Albinoni, y ahora resulta que el Concierto para oboe de Cimarosa tampoco es suyo. Claro que no es lo mismo, pues … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Clasicismo, Clásica, Música, Parecidos
Etiquetado Arthur Benjamin, Carlo Romano, Cimarosa, Heinz Holliger, Helmuth Drevs, Morricone, Peter Maag, Roberte Mamou
15 comentarios
Sergio Leone y Ennio Morricone – Érase una vez América
Casi sin comentarios, hoy propongo sólo ver algunas escenas sin tiros acompañadas de las memorables melodias de una película con muchos tiros y mucho arte. Sergio Leone y Ennio Morricone en la cumbre: Once upon a time in America.