BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en De Tannhauser a Tristán ® josepoliv en De Tannhauser a Tristán ® José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en 300 favoritas – Tres sin… josepoliv en 300 favoritas – Tres sin… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… josepoliv en Pogorelich: Preludio, Baladas,… Alberto Suárez Gonzá… en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… José Luis en Bach al piano – Apéndice… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
- La lealtad y honradez del alumno aventajado ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Mozart
Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
Mientras Casanova había dado los primeros pasos para convertirse en sacerdote antes de abandonar la empresa, Lorenzo Da Ponte fue más allá. Nacido como Emanuele Conegliano en Venecia en 1749, hijo de un curtidor judío, Da Ponte se convirtió más … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Opera, Sociedad
Etiquetado Giacomo Casanova, Lorenzo Da Ponte, Mozart
Deja un comentario
Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
El destino de Don Giovanni es una cosa. Está en una cena, su compañero es la estatua que conmemora al hombre a quién mató solo unas horas antes (la lógica de cómo se puede erigir una estatua de cuerpo entero … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Opera, Sociedad
Etiquetado Giacomo Casanova, Lorenzo Da Ponte, Mozart
Deja un comentario
El 25 de Mozart, bastante más ®
Sí, muy curioso. Un antecedente de la llamada del destino de la Quinta, o de la llamada a las armas de Els segadors, según nos señaló aquí una querida amiga. Y luego La Marsellesa, cuya música atribuyen algunos a Pleyel, … Seguir leyendo
Memoria, pérdida de ®
Cuando uno descubre hace cuatro días la misma historia del estornino de Mozart que había descubierto y tratado bastante extensamente diez años atrás, le quedan dos consuelos:
Más soubrettes de Mozart ®
Despina, Susanna y Zerlina no son las únicas soubrettes de Mozart: De hecho, ciñéndose al rango vocal (porque no todas son sirvientas ni sus óperas cómicas), hay soubrette nada menos que en once (¹) , justo la mitad de sus … Seguir leyendo
Tres soubrettes de Mozart
Las tres soubrette heroínas de las óperas de Mozart-Da Ponte son Susanna (Le Nozze di Figaro), Zerlina (Don Giovanni) y Despina (Così fan tutte). Estos personajes son similares en muchos aspectos, pero poseen llamativas diferencias.
Soubrettes
Soubrette, literalmente «sirvienta», es un término que alude tanto a las características vocales de un tipo particular de soprano, como a las de los personajes que interpretan, mujeres jóvenes, vivarachas e ingeniosas pero también valientes y seguras, que a menudo … Seguir leyendo
Donde se señala que lo verdaderamente prodigioso es el esfuerzo ®
Las diferentes biografías de músicos precoces Saint-Saëns, Haendel, Rameau, Chopin [y desde luego Mozart], muestran que es posible realizar un aprendizaje musical a partir de los primeros años de vida, en la medida en que el niño se encuentra metido … Seguir leyendo
El estornino de Mozart ®
1784 12 de Abril. Allegreto-Presto del Concierto para piano nº 17 (Para lo que sigue, basta escuchar los primeros quince segundos, pero los interruptus tienen efectos secundarios más indeseables aún que el principal)
Umbralías (12)
Las bandas de música son como copiar a Botticelli con brocha o tocar a Mozart con un candado.
¿El efecto Mozart? ®
Todos los padres queremos que nuestros hijos tengan éxito en la vida. Todos queremos que sean inteligentes y que destaquen positivamente entre la multitud. De hecho, la inmensa mayoría de los padres piensan que su hijo es superior a la … Seguir leyendo
Después del 20 viene el 1
La tinta aún estaba fresca cuando los violines comenzaron a tocar el Allegro. Terminó su concierto más famoso el día antes de estrenarlo. Incluso llegó a hacer cambios minutos antes de su comienzo. Pero nadie podía rebatirle una sola idea … Seguir leyendo