Archivo de la etiqueta: Mozart

Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®

Mientras Casanova había dado los primeros pasos para convertirse en sacerdote antes de abandonar la empresa, Lorenzo Da Ponte fue más allá. Nacido como Emanuele Conegliano en Venecia en 1749, hijo de un curtidor judío, Da Ponte se convirtió más … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Opera, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®

El destino de Don Giovanni es una cosa. Está en una cena, su compañero es la estatua que conmemora al hombre a quién mató solo unas horas antes (la lógica de cómo se puede erigir una estatua de cuerpo entero … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Opera, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

El 25 de Mozart, bastante más ®

Sí, muy curioso. Un antecedente de la llamada del destino de la Quinta, o de la llamada a las armas de Els segadors, según nos señaló aquí una querida amiga. Y luego La Marsellesa, cuya música atribuyen algunos a Pleyel, … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Parecidos | Etiquetado | 5 comentarios

Memoria, pérdida de ®

Cuando uno descubre hace cuatro días la misma historia del estornino de Mozart que había descubierto y tratado bastante extensamente diez años atrás, le quedan dos consuelos:

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música | Etiquetado | 2 comentarios

Combattimento y Fandango ®

En Enero de 2014, el violinista Jan de Vries disolvió el espléndido  Combattimento Consort Amsterdam que había fundado en 1982 para dedicarse plenamente a la labor de dirección. Pero sus  miembros decidieron seguir por su cuenta, reduciendo el nombre del … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

Más soubrettes de Mozart ®

Despina, Susanna y Zerlina no son las únicas soubrettes de Mozart: De hecho, ciñéndose al rango vocal (porque no todas son sirvientas ni sus óperas cómicas), hay soubrette nada menos que en once (¹) , justo la mitad de sus … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | 5 comentarios

Tres soubrettes de Mozart

Las tres soubrette heroínas de las óperas de Mozart-Da Ponte son Susanna (Le Nozze di Figaro), Zerlina (Don Giovanni) y Despina (Così fan tutte). Estos personajes son similares en muchos aspectos, pero poseen llamativas diferencias.

Publicado en Opera | Etiquetado | 2 comentarios

Soubrettes

Soubrette, literalmente «sirvienta», es un término que alude tanto a las características vocales de un tipo particular de soprano, como a las de los personajes que interpretan, mujeres jóvenes, vivarachas e ingeniosas pero también valientes y seguras, que a menudo  … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , | 2 comentarios

Donde se señala que lo verdaderamente prodigioso es el esfuerzo ®

Las diferentes biografías de músicos precoces Saint-Saëns, Haendel, Rameau, Chopin [y desde luego Mozart], muestran que es posible realizar un aprendizaje musical a partir de los primeros años de vida, en la medida en que el niño se encuentra metido … Seguir leyendo

Publicado en Música, Sociedad | Etiquetado | 4 comentarios

El estornino de Mozart ®

1784 12 de Abril. Allegreto-Presto  del Concierto para piano nº 17 (Para lo que sigue, basta escuchar los primeros quince segundos, pero los interruptus tienen efectos secundarios más indeseables aún que el principal)

Publicado en Clasicismo | Etiquetado | 2 comentarios

Umbralías (12)

Las bandas de música son como copiar a Botticelli con brocha o tocar a Mozart con un candado.

Publicado en Literatura, Música | Etiquetado , | 2 comentarios

¿El efecto Mozart? ®

Todos los padres queremos que nuestros hijos tengan éxito en la vida. Todos queremos que sean inteligentes y que destaquen positivamente entre la multitud. De hecho, la inmensa mayoría de los padres piensan que su hijo es superior a la … Seguir leyendo

Publicado en Música, Sociedad | Etiquetado | 6 comentarios

Después del 20 viene el 1

La tinta aún estaba fresca cuando los violines comenzaron a tocar el Allegro. Terminó su concierto más famoso el día antes de estrenarlo. Incluso llegó a hacer cambios minutos antes de su comienzo. Pero nadie podía rebatirle una sola idea … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Tormentas musicales (3)

14. Vanhal: Allegro «La Tempesta” de la Sinfonía en Mi bemol (1763) El checo Vanhal, un compositor muy respetado por su abrumador triunvirato contemporáneo,  Haydn, Mozart y Beethoven,  tituló “La Tempesta” el  último movimiento de su Sinfonía en Mi bemol. … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario