BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en De Tannhauser a Tristán ® josepoliv en De Tannhauser a Tristán ® José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en 300 favoritas – Tres sin… josepoliv en 300 favoritas – Tres sin… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… josepoliv en Pogorelich: Preludio, Baladas,… Alberto Suárez Gonzá… en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… José Luis en Bach al piano – Apéndice… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
- La lealtad y honradez del alumno aventajado ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Prokofiev
Cinco Cenicientas musicales ®
Cronologicamente, dos óperas, dos ballets y un musical:
Publicado en Ballet, Musicales, Opera
Etiquetado Johann Strauss II, Massenet, Prokofiev, Rodgers, Rossini
Deja un comentario
Minutos de gloria del fagot ®
“Capaz de hacer llorar, reír, jugar, cantar… Todo lo que es posible en música, transmitiendo sentimientos y situaciones como, por ejemplo, sensuales en el Bolero de Ravel;
Publicado en Clásica, Impresionismo, Música, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Dukas, Grieg, Prokofiev, Ravel, Rimsky-Kórsakov, Shostakovich, Stravinsky, Tchaikovsky
Deja un comentario
300 favoritas (19) – Tres Romeo y Julieta
Si se quieren Romeos y Julietas, en música hay donde escoger tanto en obras orquestales como en ballets y óperas, y los oyentes de CLASSICfM, muy equitativamente, han votado una pieza de cada género, o así. De las orquestales, y … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Armstrong, Prokofiev, Tchaikovsky
2 comentarios
El campo de la muerte ®
↑↑↑ Pulsar si los subtítulos no aparecen Las muchachas caminan sobre el helado campo de batalla del Lago Peipus besando los ojos de los muertos. Olga busca a sus dos pretendientes. Para esta escena de Alexander Nevsky, Prokofiev compuso sobre … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Eisenstein, Prokofiev
2 comentarios
Romeos y Julietas ®
Publicado en Ballet, Clásica, Música, Opera, Pop, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Bellini, Berlioz, Dire Straits, EmersonLake&Palmer, Gounod, Karina, Lou Reed, Prokofiev, Tchaikovsky
3 comentarios
Vals de Guerra y Paz de Prokofiev
Guerra y Paz, la obra de León Tostón (León Tolstói para sus seguidores)
Los plagios de John Williams (9) – Tema principal de Tiburón
Dos notas, muy bien elegidas, armonizadas y dispuestas, le dieron a John Williams el espaldarazo de su primer Oscar por una banda sonora original, de la que realmente sólo se recuerdan esas dos notas, las que anuncian primero la ominosa … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos
Etiquetado Dvorak, Herrmann, John Williams, Prokofiev
7 comentarios
Alexander Romanovsky (y algunas propinas)
Esta pasada semana se ha escuchado en el Delibes de Valladolid a un pianista excepcional, un ucraniano de 34 años llamado Alexander Romanovsky. No es ningún recién llegado, lleva once años con Decca, para la que ha grabado 5 discos … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Parecidos, Piano
Etiquetado Alexander Romanovsky, Chopin, Ella Fitzgerald, Glenn Miller, Prokofiev, Rachmaninov, Scriabin
Deja un comentario
Los plagios de John Williams (5) – Desfile de los Ewoks y Tema de amor de Han Solo y la Princesa Leia de La guerra de las galaxias
Más de Star Wars, un verdadero filón para jugar a una combinación del «qué es esto» con un «a que suena esto» previo. Porque con unos compases del Desfile de los Ewoks de Williams, puede ser más fácil seguir … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Parecidos
Etiquetado John Williams, Prokofiev, Tchaikovsky
2 comentarios
Otro gran vals de pana
Un simpatiquísimo amigo utilizaba hace años en su blog el símil de la seda y la pana para distinguir entre los valses vieneses y los rusos, entre el “aire etéreo” de los vieneses y la “sonoridad mucho más densa” de … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Khachaturian, Prokofiev, Shostakovich, Tchaikovsky
5 comentarios
Dualidad
Uno de los terrenos en los que la música llega mejor donde no alcanzan las palabras es en el de la expresión de sentimientos ambiguos o contradictorios. Y aunque habrán muchos y mejores ejemplos de ello, es fácil encontrarlos en … Seguir leyendo
La OBC y Janine Jansen, NO (*) con el Segundo concierto de Prokofiev en L’Auditori
Aunque seguirán las exigencias de la técnica publicitaria, es cuestionable la fórmula que han elegido en L’Auditori al titular sus conciertos con la obra de la segunda parte, y dejar para la letra pequeña el de los respectivos autores de … Seguir leyendo
Concierto inaugural de la OBC en L’Auditori (y 3) – Prokofiev
Prokofiev – Romeo y Julieta. Selección. En las antípodas de Tchaikovsky hasta en lo anecdótico, si aquel hizo tres versiones de un breve poema sinfónico que sólo posteriormente pensó como embrión de una ópera que no llegó a fructificar, Prokofiev … Seguir leyendo