BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… josepoliv en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… -
Únete a otros 424 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Puccini
Nada más que mirar
Vas con Amiga. Tras la lluvia, acaba de salir el sol y el suelo está húmedo y brillante. Andáis cogidos de la mano y te vas fijando en las pequeñas cosas que hay en el suelo: colillas, papeles, un corcho, … Seguir leyendo
300 favoritas (27) – Puccini
Por este orden, Madame Butterfly, La Bohème, Gianni Schicchi, Tosca y Turandot, cinco óperas de Puccini cómodamente instaladas en la zona media de las preferencias musicales de los oyentes de CLASSICfM, en las cinco podría apostarse que se han votado … Seguir leyendo
El papaíto más querido ®
O mio babbino caro Mi piace è bello, bello Vo’ andare in Porta Rossa a comperar l’anello! Sì, sì, ci voglio andare! e se l’amassi invano, andrei sul Ponte Vecchio, ma per buttarmi in Arno! Mi struggo e mi tormento! … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado María Callas, Montserrat Caballé, Puccini, Victoria de los Ángeles
2 comentarios
Dos amores, una ópera ®
La cajita contiene el anillo de compromiso que acaba de rechazar su amour fou, dejándole desolado y pensando en volver a intentar el suicidio. Los guantes se los había regalado la chica sencilla y encantadora a la que también quiere … Seguir leyendo
Últimas palabras (y 7)
A esta distancia estos no matan ni a un elefante – General John Sedgwick ____________________________________________________________ Mimi (La Boheme) [Puccini, 1896]: Muerte dulce [1:04] ¿Lloras?…Si estoy bien. Llorar así…, ¿por qué? ¡Aquí… amor… siempre contigo! Las manos… calentitas… y dormir.
Últimas palabras (6)
Mi papel pintado y yo tenemos un duelo a muerte. Uno de los dos se tiene que ir – Oscar Wilde ____________________________________________________________ Desdémona (Otelo) [Verdi, 1887]: Y «no ha sido nadie»… Inocente y santa [00:26] Muerta…injustamente muerta… Muero inocente… No … Seguir leyendo
El sueño de las manzanas
Reservada está en el jardín de la casa de sus padres. Varias manzanas han caido de los árboles y descansan sobre la hierba. Es una escena que ya ha soñado otras veces. Sabe, por ejemplo, que debajo de cada una … Seguir leyendo
¿Cómo no aficionarse a la ópera? ®
«Con onor muore chi non può serbar vita con onore.» Tu? tu? piccolo Iddio! Amore, amore mio, fior di giglio e di rosa. Non saperlo mai per te, pei tuoi puri occhi, muor Butterfly… perché tu possa andar di là … Seguir leyendo
Cantando en la ópera (15) – Te Deum de Tosca
Pocas veces se ha usado música diegética con tanta intención e inteligencia como hizo Puccini en el tremendo final del Primer Acto de Tosca, cuando Scarpia confiesa sus intenciones, “el uno al potro, la otra en mis brazos”, en una … Seguir leyendo
Cantando en la ópera (14) – Madrigal de Manon Lescaut
Seguramente Richard Strauss fue quien más a menudo incluyó como tales a cantantes en sus óperas, pero desde luego no fue el primero. Por ejemplo, si él entretendría a la mariscala con un tenor italiano en Der Rosenkavalier, Puccini ya … Seguir leyendo
Migas de Proust (28)
Toda mujer siente que, cuanto mayor es su poder sobre un hombre, el único medio de marcharse es huir. Fugitiva por reina, así es.
Gianni Schichi + Nibelungos = X
1.- Brevísima introducción orquestal de Gianni Schichi, con una melodía que se escucha reiteradamente a lo largo de la ópera, sobre todo en su primera parte: El Povero Buoso completo, por insistir y por disfrutar del genio de Puccini: 2.- … Seguir leyendo
Don’t you know?
¿No sabe usted quién es Della Reese? Pues entonces no es probable que sea usted yanqui, porque, de serlo, conocería a esta cantante y actriz estadounidense nacida en 1931, que hoy es ministro de la “Iglesia del Entendimiento de los … Seguir leyendo
Descubriendo América (VII) – Senza mamma (Puccini)
Suor Angelica es una ópera menor de Puccini, la segunda de las que integran Il trittico, pero contiene una de las arias más emocionantes compuesta por ese experto en emocionar. Suor Angelica, recluida en un convento por haber tenido un hijo … Seguir leyendo