Archivo de la etiqueta: Rachmaninov

Aprenda con Juan Pérez Floristán a tocar el Concierto para piano nº 2 de Rachmaninov

Primero convendría haber aprendido a tocar un poquito el piano, y no sólo por el lomo, pero aunque no sea el caso ni el sueño, las excitadas y excitantes explicaciones del ganador del Paloma O’Shea de 2015 y del Rubinstein … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Folias (y 2). Europa

Fuera de la península Ibérica el patrón armónico básico de la folía puede rastrearse hasta alguna de las frottole de los textos musicales de principios del siglo XVI en el norte de Italia, y en muchos maestros italianos del siglo … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Música | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Bach al piano (3)

De tres compositores/pianistas que vivieron entre el siglo XIX y el XX 7. Godowsky (1870-1938) Bastante popular en su tiempo, el ruso Leopold Godowsky fue un pianista autodidacta, un virtuoso, un importante teórico de la técnica pianística y también un … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Piano, Romanticismo | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Conmovidos hasta las lágrimas ®

La música tiene el poder de tocar las fibras del corazón, y evocar emociones es su principal objetivo, ya sea alegría o tristeza, excitación o recogimiento. Una cierta melodía o la línea de una canción, una frase descendente, la retrasada … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Para las barcarolas, piano ®

barcarola Del it. barcarola, y este del veneciano barcarol ‘barquero’. 1. f. Canción típica de los gondoleros de Venecia. 2. f. Mús. Composición en compás de seis por ocho inspirada en canciones marineras.

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , | 4 comentarios

Buen año para sembrar música de cámara

Pocos hubieran apostado en los duros años de la Guerra Fría por Rajmáninov y Shostakóvich como dos de los compositores más populares en los primeros años del siglo XXI. Y sin embargo sus obras son muy interpretadas y sobre todo … Seguir leyendo

Publicado en Música, Sociedad | Etiquetado , | 2 comentarios

Cadenzas (10) – Rachmaninov, Primer movimiento del Concierto para piano nº3

Rachmaninov era también un pianista descomunal, y para su debut en Nueva York quiso componer un concierto, el tercero, que le permitiera exhibir su virtuosismo. Durante la travesía desde Europa lo ensayó en un piano mudo, pero, a pesar del … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Rachmaninov/Volodos: Andante de la sonata para cello y piano/arreglo para piano solo

Esta es Ra-Manina la esposa del autor, Ramanino… fff, qué fuerte… En cambio,

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Piano, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

OSG

Quien planee un viaje a Galicia, haría bien en tratar de hacerlo coincidir con algún concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia, y entre percebe y cigala, disfrutar de la brillante elegancia y el equilibrio con que esta formación responde … Seguir leyendo

Publicado en Clásica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Música inmortal

«Gilels está tocando en el frente, para recordarnos por lo que merece la pena luchar: ¡la música inmortal!» Una pieza que debe ser interpretada “alla marcia” como el Preludio en sol menor de Rachmaninov parece una buena elección para arengar … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Piano | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alexander Romanovsky (y algunas propinas)

Esta pasada semana se ha escuchado en el Delibes de Valladolid a un pianista excepcional, un ucraniano de 34 años llamado Alexander Romanovsky. No es ningún recién llegado, lleva once años con Decca, para la que ha grabado 5 discos … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Jazz, Parecidos, Piano | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Lugansky

Serán malos tiempos para la lírica, pero los aficionados a la música clásica en general nunca lo habíamos tenido mejor. Aún prescindiendo de las grabaciones, es difícil que nunca antes se haya podido tener acceso a concertistas del nivel de … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Descubriendo América (XX) – La cavatina de Aleko

Esta vez, el descubrimiento de América llega con un “a qué suena esto” previo, o mejor dicho, “a quien suena esto”, porque apostaría un guisante y hasta dos a que quien escuche por primera vez los treinta segundos del fragmento … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | 4 comentarios

La Sonata para cello y piano de Rachmaninov

La mayoría de los temas de la Sonata para cello y piano de Rachmaninov son presentados por el piano y embellecidos y ampliados luego por el cello, de modo que algunos llegan a considerar esta obra como una sonata para … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , | 5 comentarios