Archivo de la etiqueta: Saint-Saëns

Otras barcarolas cantadas (y 2)

10. Tradicional – Santa Lucia (1849) Más popular incluso que la de Offenbach, la publicó un compositor y político napolitano  llamado Teodoro Cottrau.

Publicado en Opera, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Un viaje con Victoria de los Ángeles, Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore ®

A finales de 1960, Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau acompañados por el piano de Gerald Moore, grabaron una colección de duetos que se convirtió inmediatamente en una de las cumbres del género. La colección es un viaje en … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo, Impresionismo, Popular, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Bach al piano (1)

Aun prescindiendo de la abundante obra para clave de Bach que hoy se interpreta mayoritariamente en el piano, son muchísimas las transcripciones para piano de su música instrumental y vocal. Hyperion tiene una colección de diez volúmenes en  catorce CDs … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Una docena de elefantes de la historia de la música (I) ®

1. Lorenzitti. Gavota para contrabajo y piano, “El elefante y el mosquito” (ca. 1780) José Antonio Lorenzitti es uno de esos raros compositores que apenas conoce nadie más que los contrabajistas, siempre ávidos de piezas para su instrumento. Y es … Seguir leyendo

Publicado en Impresionismo, Romanticismo | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Elina Garanca en dúo (2/3) ­­®

Saint-Saëns: Sansón y Dalila (1877)

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | 5 comentarios

Saint Saens – Segundo movimiento del Concierto para piano y orquesta nº 4

Este Santo Sapiens pierde la pi y se queda en Saint-Saens, del que, si escuchamos esta primera parte o la final del mismo segundo movimiento

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

Saint-Saëns, sin peros: Cuarto concierto para piano y orquesta

El primero, pero de la segunda división; elegante, pero poco inspirado; pulcro, pero superficial; innovador, pero también reaccionario; sí, pero… Este es Saint-Saëns, el autor del Cuarto concierto para piano y orquesta que ha servido para quesesto del mes, una … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 1 Comentario

La OBC y el romanticismo de Schumann en L’Auditori – Gerhard y Saint Saëns

Roberto Gerhard – Pedrelliana Aunque eludiendo su serialismo, vuelve a programarse música de Robert Gerhard en los conciertos de la OBC. Este fin de semana le toca el turno a  Pedrelliana (in memoriam), que no es sino el Tercer movimiento … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Post-Romanticismo, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 25 comentarios

Un larguísimo Moldava (5) – La esperanza

A finales del siglo XIX, Camille Saint-Saëns publica sus Rapsodias sobre cantos bretones para órgano, la Tercera y última de las cuales podría perfectamente subtitularse “Variaciones sobre La Mantovana” aunque el título sea explícito respecto al origen de la que … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Música, Otros | Etiquetado , , , | 3 comentarios