BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en De Tannhauser a Tristán ® josepoliv en De Tannhauser a Tristán ® José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en 300 favoritas – Tres sin… josepoliv en 300 favoritas – Tres sin… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… josepoliv en Pogorelich: Preludio, Baladas,… Alberto Suárez Gonzá… en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… José Luis en Bach al piano – Apéndice… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
- La lealtad y honradez del alumno aventajado ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Sarah Vaughan
Tres grandísimas en tres grandísimas versiones de una grandísima canción
Publicado en Jazz, Música
Etiquetado Billie Holiday, Carmen McRae, Ella Fitzgerald, Gershwin, Sarah Vaughan
2 comentarios
In a sentimental mood ®
Primero fue la música sola. Ellington explicó que la compuso durante una fiesta, con una chica a cada lado del piano, para tratar de apaciguar el conflicto que un amigo había tenido con ellas. Sin embargo, un biógrafo suyo afirma … Seguir leyendo
How long has this been going on?
Por una vez vamos a hacerlo al revés, al grano y sin rodeos. Porque yo aquí a lo que he venido es a poner una fabulosa interpretación de Sarah Vaughan y lo demás son cuentos para cubrir el expediente. De modo que, advirtiendo … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Jazz, Música
Etiquetado Audrey Hepburn, Coleman Hawkins, Sarah Vaughan
11 comentarios
Sassy en los 50 (y 4)
And her trio at Mister Kelly’s, el jazz club de Chicago, en 1957. El trío lo forman Jimmy Jones en el piano (que aparece en estos cuatro grandes discos), el batería Roy Haynes (que solo faltó en el primero con Miles Davis) y Richard Davis con el … Seguir leyendo
Sassy en los 50 (3)
La tercera gran grabación de esa década se publicó en 1955 bajo el título «In the Land of Hi-Fi» (con Clifford Brown había sido «In Hi-Fi»; la «alta fidelidad» vendía) y, en ella, Sarah Vaughan estaba acompañada por una estelar Big Band … Seguir leyendo
Publicado en Jazz, Música
Etiquetado Jimmy Jones, Julian "Cannonball" Adderley, Sarah Vaughan
5 comentarios
Sassy en los 50 (2)
En 1954, una obra maestra de principio a fin en la que fue la única colaboración del trompeta Clifford Brown. Lullaby of Birdland permite a Sarah Vaughan dar su propia lección de scat. El flautista es Herbie Mann.
Sassy en los 50 (1)
Mayo de 1950. Con 26 años, la voz de Sarah Vaughan todavía no se ha oscurecido hasta adquirir su característico timbre, pero es ya una cantante mayúscula y graba con el octeto de Jimmy Jones en un par de sesiones míticas. … Seguir leyendo
In a sentimental chapel
John Coltrane y Duke Ellington en un fragmento de In a sentimental mood. Luego se podrá escuchar completa pero ahora ya es suficiente para descubrir o recordar qué otra no menos conocida y buenísima canción calca los primeros compases de … Seguir leyendo
Publicado en Gospel, Jazz, Musicales, Parecidos
Etiquetado Aaron Bell, Darrell Glenn, Duke Ellington, Elvin Jones, Elvis Presley, Gertrude Lawrence, Jim Hall, John Coltrane, Mahalia Jackson, Michel Petrucciani, Sarah Vaughan, Sting
13 comentarios