Archivo de la etiqueta: Shostakovich

Firmas musicales ®

  BACH:  Si♭, La, Do, Si = B, A, C, H). Contrapunto XIV. El arte de la fuga.

Publicado en Clásica | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Minutos de gloria del fagot ®

“Capaz de hacer llorar, reír, jugar, cantar… Todo lo que es posible en música, transmitiendo sentimientos y situaciones como, por ejemplo, sensuales en el Bolero de Ravel;

Publicado en Clásica, Impresionismo, Música, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Del otro Shostakovich®

No hay demasiadas imágenes de Shostakovich feliz o risueño, ni siquiera simplemente relajado, y su música más característica, además de furia y estruendo, está tan saturada de gravedad y amargura que cuando algo parece alegre, las más de las veces … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 3 comentarios

Los tres últimos cuartetos de Shostakovich, un refugio

Los tres últimos cuartetos de Shostakovich, sobre todo, se cuentan entre los mejores de todos los tiempos, comparables a los de Beethoven, puro late style. En el siglo XX, conforman, junto al cuarteto de Lutoslawski y los seis de Béla … Seguir leyendo

Publicado en Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 3 comentarios

El cuarteto nº 8 de Shostakovich, a su memoria

“A la memoria del compositor de este cuarteto”. Esta fue la verdadera dedicatoria que Shostakovich, según le contó en una carta a su amigo Isaak Gilkman, quiso anteponer a su Cuarteto nº 8, que se publicó con una más general: … Seguir leyendo

Publicado en Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 3 comentarios

La realidad de la Quinta Sinfonía de Shostakovich

En 1934, Shostakovich había estrenado su ópera Lady Macbeth de Mtsenk, una mezcla de sátira y tragedia que fue un éxito en toda Europa. Sin que se sepa muy bien por qué, Stalin tardó mucho en ir a ver la … Seguir leyendo

Publicado en Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 3 comentarios

Shostakovich y el arte como terapia

“¿Era una bestia si la música le conmovía tanto?” Con esta cita de La transformación  de Kafka se abre Cómo Shostakovich me salvó la vida (Antoni Bosch, 2021), la crónica en la que el periodista y crítico musical inglés Stephen … Seguir leyendo

Publicado en Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 5 comentarios

El réquiem de Shostakovich ®

Réquiem por Dresde o por él mismo, por iniciativa propia o por imposición, lo cierto es que el Cuarteto nº 8 de Shostakovich está dedicado “a las víctimas del fascismo y la guerra”,  y que lo compuso en tres días  … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | 2 comentarios

De «Casa de misericordia»

  SHOSTAKOVICH. SINFONÍA “LENINGRADO” ¿Lo recuerdas? Joana había muerto. Íbamos hacia el norte, tú y yo, en coche, hasta el apartamento junto al mar, y escuchábamos esta sinfonía. Iniciamos el viaje una mañana llena de luz y, dentro de la … Seguir leyendo

Publicado en Música, Poesía, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 3 comentarios

¿De qué hablamos? (1) ®

Iba a ser una suite sinfónica Durmió siete años antes de ser estrenado por su dedicatario. Empieza homenajeando a Elgar

Publicado en Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 2 comentarios

Yo te daré una cosa que yo solo sé ®

“Lo importante no es de dónde sacas las cosas – es a dónde las llevas”, dicen que dijo Jean-Luc Godard. También se dice que el Yo te daré lo compuso en los años 30  Ramón Aramburu, un vasco nacido en … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Parecidos, Popular | Etiquetado | Deja un comentario

Buen año para sembrar música de cámara

Pocos hubieran apostado en los duros años de la Guerra Fría por Rajmáninov y Shostakóvich como dos de los compositores más populares en los primeros años del siglo XXI. Y sin embargo sus obras son muy interpretadas y sobre todo … Seguir leyendo

Publicado en Música, Sociedad | Etiquetado , | 2 comentarios

Tres duetos para dos violines y piano del dulce Shostakovich y un poco de cine

La música clásica es un chollo para el cine. Pero mientras hay directores que usan piezas muy populares y de manifiesta eficacia para salvar lo insalvable, también los hay que emplean música no siempre tan conocida para acompañar o dar … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 10 comentarios

Los plagios de John Williams (11) – T. S. Eliot, «E. T.» de John Williams y el “Plagio artístico”

“Los buenos  poetas copian; los grandes  poetas roban.” ~Pseudo-T. S. Eliot “Los buenos  artistas copian; los grandes  artistas roban.” ~Pseudo-Picasso “Los buenos  compositores copian; los grandes compositores roban.” ~Var.  attr. a Pseudo-Mahler y Pseudo-Stravinsky Si tantos grandes hombres han dicho … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos | Etiquetado , , , | 11 comentarios