Archivo de la etiqueta: Smetana

Ríos clásicos y populares (2) ®

El segundo y más popular poema del ciclo Ma vlast (Mi patria),  el Vltava (Moldava) de Bedrich Smetana, es también, de largo, su obra más conocida  y querida desde que fue estrenada en 1875. Pero aquí la música es nítidamente … Seguir leyendo

Publicado en Popular, Romanticismo | Etiquetado , | 3 comentarios

Ferenc Fricsay ensaya y dirige El Moldava de Smetana

El gran Ferenc Fricsay, que hoy cumpliría cien años, en una filmación de los ensayos y la interpretación de El Moldava de Mi patria de Smetana con la Südfunk-Sinfonierorchester  de Stuttgart, en Julio de 1960. Un documento que “serviría para … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Nacionalismo | Etiquetado , | 7 comentarios

El post de «Mi patria»

Magnífica dirección de Jiri Belohlavek, de gesto expresivo, autoritario, didáctico y mesurado, perfecto en el tempo elegido y también en el equilibrio que ha obtenido de una OBC en estado de gracia, regalándonos una cálida, vigorosa y excitante Mi patria, … Seguir leyendo

Publicado en Música, Nacionalismo | Etiquetado , , | 27 comentarios

La OBC con Jiri Belohlávek en L’Auditori – Mi patria (y 3)

TÁBOR Alternando los mitos nacionales y la historia con el paisaje, llegamos a Tábor (en checo “campamento”), una plaza fuerte situada al sur de Praga. Fundada por los más radicales seguidores de Jan Hus, famoso adelantado a la reforma protestante, … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo | Etiquetado , | 13 comentarios

La OBC con Jiri Belohlávek en L’Auditori – Mi patria (2)

SÁRKA Sárka  es la protagonista principal de La guerra de las doncellas, una antigua leyenda de Bohemia en la que se basaron Fibich y Janacek para escribir sendas óperas con ese nombre.  La historia que narra Smetana se inicia cuando … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo | Etiquetado , | 6 comentarios

La OBC con Jiri Belohlávek en L’Auditori- Mi patria (1)

«Por el canto se llega al corazón; por el corazón, a la patria» Divisa de los músicos bohemios en los años de juventud de Smetana, poco podía él entonces imaginarse que iba a pasar a la historia como el padre … Seguir leyendo

Publicado en Música, Nacionalismo | Etiquetado , | 6 comentarios

Un larguísimo Moldava (4) – En la patria de Smetana y visitando a otros grandes

En un salto de casi dos siglos llegamos a 1829, año en el que un joven Mendelssohn escribe esta Canzonetta para el segundo movimiento, Allegretto, de su Cuarteto para  Cuerdas No. 1 que podemos escuchar al Matangi Quartet.

Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado , , | 11 comentarios

Música y nacionalismo

En una colección de canciones publicadas en 1848, Friedrich Hecker, un radical de Baden, afirmaba: “La canción política es la propiedad indestructible del individuo. Aprendes una canción, la cantas en la estruendosa algazara y emoción del momento, pero en las … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo | Etiquetado , | 23 comentarios

Trio Faust & Rudin & Melnikov en L’Auditori

Sin bombo ni platillos, el próximo martes vuelve a Barcelona y, si no me equivoco, se estrena en L’Auditori, la violinista alemana Isabelle Faust, con su habitual Alexandre Melinkov en el piano y el violoncelista Alexander Rudin completando el trío. … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , | 7 comentarios