BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Tchaikovsky
Cuatro nanas de Tchaikovsky (y una de Ysaye, regalo de María Dueñas) ®
1.- Canción de cuna (Andantino). 6 Romances, Op.16. no. 1. [1872] Para voz y piano, sobre un poema de Apolón Máikov. Dedicada a la esposa de Rimski-Kórsakov, Nadezhda, que estaba esperando su primer hijo. Duerme, mi niño, duérmete, Ten dulces sueños; … Seguir leyendo
Tormentas musicales (9)
44. Paine: La tempestad (1876) John Knowles Paine fue el primer compositor sinfónico estadounidense de prestigio, el primer catedrático del departamento de música de Harvard y una figura importante de la escena musical de su país. Su poema sinfónico sobre … Seguir leyendo
Tormentas musicales (8)
40. Johann Strauss II: Bajo rayos y truenos (1868) Gracias a lo frecuentemente que se programa en el concierto de Año Nuevo del Musikverein vienés, quizás sea Unter Donner und Blitz la más escuchada representación musical de una tormenta, aunque … Seguir leyendo
Publicado en Romanticismo
Etiquetado Grieg, Johann Strauss II, Tchaikovsky, Wagner
Deja un comentario
Un provocador resumen de Eugene Oneguín ®
“La historia se refiere a un héroe egoísta que vive lo suficiente como para lamentar su displicente rechazo al amor de una joven y su descuidada incitación a un duelo fatal con su mejor amigo.”
Minutos de gloria del fagot ®
“Capaz de hacer llorar, reír, jugar, cantar… Todo lo que es posible en música, transmitiendo sentimientos y situaciones como, por ejemplo, sensuales en el Bolero de Ravel;
Publicado en Clásica, Impresionismo, Música, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Dukas, Grieg, Prokofiev, Ravel, Rimsky-Kórsakov, Shostakovich, Stravinsky, Tchaikovsky
Deja un comentario
Estrenos en Agosto: Hoy hace 140 años (20/8/1882) en Moscú, Obertura 1812 (Tchaikovsky)
Obra de encargo para conmemorar la victoria rusa de 1812 frente a Napoleón, se estrenó en una carpa cercana a la Catedral de Cristo Salvador, que, construida con igual fin, estaba a punto de acabarse. Tchaikovsky planeó un estreno por … Seguir leyendo
300 favoritas (23) – Tres primerísimas de Tchaikovsky
Beethoven y Tchaikovsky son los dos únicos compositores que colocan más de una pieza entre las diez más votadas por los oyentes de CLASSICfM: La Novena y el Emperador, y por detrás pero con tres, Tchaikovsky con sus dos más … Seguir leyendo
¿Qué es esto, Charlie Brown?
Algo dispersas parecen las respuestas del cabezón, pero antes de que Schroeder le saque los colores, ya se puede saber que una de ellas es muy improbable, sobre todo teniendo en cuenta lo ortodoxo que es el pequeño pianista. ¿Cuál … Seguir leyendo
300 favoritas (19) – Tres Romeo y Julieta
Si se quieren Romeos y Julietas, en música hay donde escoger tanto en obras orquestales como en ballets y óperas, y los oyentes de CLASSICfM, muy equitativamente, han votado una pieza de cada género, o así. De las orquestales, y … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Armstrong, Prokofiev, Tchaikovsky
2 comentarios
300 favoritas (13) – Tres marchas
30 Marchas de Pompa y Circunstancias Op.39 (incluye ‘Land of Hope and Glory’) Edward Elgar 206 Marcha Radetzky Johann Strauss (I) 238 Marcha Eslava Op.31 Pyotr Ilyich Tchaikovsky Seguramente habran más entre las 300 de CLASSICfM pero son tres las … Seguir leyendo
Publicado en Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Elgar, Johann Strauss, Tchaikovsky
5 comentarios