BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Victoria de los Ángeles
La Bachiana Brasileña nº 5 de Villa-Lobos: Aria y Dança, Cantilena y Martelo ®
Después de pasar largas temporadas en París durante la década de 1920, Villa-Lobos regresó a Brasil en 1930. Tenía que ser una visita corta, pero la revolución de octubre, que llevó al poder a Getúlio Vargas, hizo cambiar sus planes. … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Música
Etiquetado Ana María Martínez, Bidu Sayão, Victoria de los Ángeles, Villa-Lobos
2 comentarios
Tu amor puro, esa lira ®
Hahn – L’enamourée. Victoria de los Angeles. Sinfonia of London, Rafael Frühbeck de Burgos Ils se disent, ma colombe, Que tu rêves, morte encore, Sous la pierre d’une tombe: Mais pour l’âme qui t’adore Tu t’éveilles ranimée, Ô pensive bien-aimée! … Seguir leyendo
El papaíto más querido ®
O mio babbino caro Mi piace è bello, bello Vo’ andare in Porta Rossa a comperar l’anello! Sì, sì, ci voglio andare! e se l’amassi invano, andrei sul Ponte Vecchio, ma per buttarmi in Arno! Mi struggo e mi tormento! … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado María Callas, Montserrat Caballé, Puccini, Victoria de los Ángeles
2 comentarios
Las dos melodías hebreas de Ravel ®
El éxito de la Chanson hébraïque dió lugar en 1914 a un encargo de Alvina Alvi, una soprano que cantaba en la Ópera de San Petersburgo, para armonizar otras dos melodías hebreas. Kaddisch (en arameo, «qaddish») es una canción litúrgica, … Seguir leyendo
Pastorcito santo ®
Letra de Félix Lope de Vega, música de Joaquín Rodrigo y la interpretación de Victoria de los Ángeles, las expectativas que despiertan esos tres nombres se cumplen con creces en este Pastorcito santo que bien podría ser considerado como nuestro … Seguir leyendo
Viola y ahorca
Un grupo de hombres viola y ahorca a dos adolescentes. No hace falta saber nada más. Puede que cosas así hayan sucedido siempre, pero el mundo resulta cada vez más bárbaro e incomprensible. No hace falta saber nada más, pero … Seguir leyendo
Maig
Publicado en Música
Etiquetado Jaume Aragall, Toldrà, Trinitat Catasús, Victoria de los Ángeles
20 comentarios
La “auténtica” Cio-Cio, un par de glorias y las de este año
Entre 1915 y 1920, la cantante de ópera más conocida de Japón, Tamaki Miura, obtuvo fama internacional por sus representaciones como Cio-Cio San. Su estatua, junto con la de Puccini, puede encontrarse en el Jardín Glover en Nagasaki, la ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Ermonela Jaho, Hui He, María Callas, Mirella Freni, Nizza Amarilli, Patricia Racette, Puccini, Renata Scotto, Tamaki Miura, Victoria de los Ángeles
30 comentarios
What is this love called thing?
Hahn – L’enamourée. Victoria de los Angeles. Sinfonia of London, Rafael Frühbeck de Burgos
Tres canciones irlandesas de Beethoven por Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau con Gerald Moore &Co.
Como apéndice a la muestra de canciones populares de Beethoven, estas tres irlandesas que se encuentran en la colección “The Fabulous Victoria de los Angeles” de EMI, tres dúos de la soprano con Dietrich Fischer-Dieskau, acompañados por Gerald Moore, Eduard Drolc … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Dietrich Fischer-Dieskau, Eduard Drolc, Gerald Moore, Irmgard Poppen, Victoria de los Ángeles
4 comentarios
Canciones populares de Beethoven (2) – Cuatro canciones galesas
Como George Thomson quiso también adecentar las letras de las canciones que editaba, en su mayoría fueron de nuevo cuño. Pero Beethoven no dispuso habitualmente de los versos, sino de una indicación del carácter de la canción, cuyo texto se … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo
Etiquetado Dietrich Fischer-Dieskau, Gerald Moore, Jerome Hantai, John Mark Ainsley, Malcom Martineau, Paul Agnew, Peter Harvey, Sophie Daneman, Victoria de los Ángeles
6 comentarios
El Lohengrin de In Fernem Land
Quien no frecuente estas tierras pensará que este titulo está equivocado, pero no es así: Este no es el In fernem land de Lohengrin sino el Lohengrin que gané con más suerte que vergüenza y conocimientos musicales en el juego … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Carlos Alexander, Christa Ludwig, Franz Crass, Fritz Uhl, Lovro von Matacic, Victoria de los Ángeles, Wagner
10 comentarios