Archivo de la etiqueta: Vivaldi

300 favoritas – Dos de Vivaldi, la fija y una móvil

Habría que utilizar en algún buen anuncio o en la banda sonora de una película de éxito alguna de sus otras preciosas piezas instrumentales, pongamos por ejemplo el movimiento lento del Concierto para dos mandolinas, para que Vivaldi fuese para … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado | Deja un comentario

Folias (y 2). Europa

Fuera de la península Ibérica el patrón armónico básico de la folía puede rastrearse hasta alguna de las frottole de los textos musicales de principios del siglo XVI en el norte de Italia, y en muchos maestros italianos del siglo … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Música | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (y 8) – Handel contemplativo y Vivaldi desesperado (y fin, Aleluya)

15. Händel: L’allegro, il Penseroso, ed il Moderato, HWV 55, Parte I – “Come, but keep thy wonted state – Join with thee” El hombre contemplativo se dirige al hombre alegre,  pero, dando la razón a Mendelssohn, con la música … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado , | Deja un comentario

¡Y qué bien se lo pasan!

Publicado en Barroco, World Music | Etiquetado | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (5) – Handel desesperado, Vivaldi furioso

9. Handel: Hercules, HWV 60, Acto III, escena 3 – “Where shall I fly?” Aunque tiene algunos compases de los que se pueden recordar y hasta canturrear impunemente, esta barbaridad no es propiamente un aria, sino un recitativo acompañado, a … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado , | Deja un comentario

Tormentas musicales (2)

5. Vivaldi: Concierto nº 2, «Verano», de «Las cuatro estaciones» (1721) De tanto oírla (y no escucharla), apenas se da importancia a la espectacular recreación que hizo Vivaldi de una tormenta de verano en el Presto con que concluye el … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Arias barrocas para la isla desierta (4) – Penas y penas

7. Vivaldi: Il Farnace, RV 711, Acto II, escena 6 – “Gelido in ogni vena” Vivaldi firma esta joya desde su introducción, usando los mismos acordes repetidos del Invierno de sus «Cuatro Estaciones» para representar aquí el frío que hiela … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado , | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (3) – Un compromiso ratificado y uno roto

5. Handel: Ariodante, HWV 33, Act0 I, escena 5 – “Prendi, prendi” No sólo arias. Aunque iniciada con un aria muy breve en la que Ariodante goza de su enamoramiento, la escena en que el principe vasallo y la hija … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado , | 1 Comentario

Arias barrocas para la isla desierta (2) – Odio y amor, placer sin fin con Handel

3. Handel: Teseo, HWV 9, Acto V, escena 1 – “Morirò, ma vendicata” Una de las características arias de furor de Handel perteneciente a la no muy conocida Teseo, tercera de sus óperas londinenses. El triunfante rey Egeo ha roto … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera, Sacra | Etiquetado , | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (1) – Vivaldi y Handel ante todo ®

Con un libretto inspirado un poco en La Tempestad y otro poco en El sueño de una noche de verano de Shakespeare y casi medio centenar de fragmentos de música vocal del barroco, en su mayoría arias de óperas de … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera, Sacra | Etiquetado , | 2 comentarios

Barrocos al piano (1) ®

1. Lully (1632-1687) Reducción de la Marche pour la cérémonie des Turcs de Le Bourgeois Gentilhomme auspiciada por la fama que alcanzó esa pieza tras su aparición en Tous les matin du monde de la mano de Jordi Savall. Ante … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Piano | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

6+3 que no son de quien se dice que son

6 La Historia de la Música está repleta de casos de obras, incluso muy famosas algunas, que durante mucho tiempo se atribuyeron a un autor y resultó que no eran suyas. En ciertos casos, hubo intención de engañar. En otros, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo, Clásica | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

¿Sabían Vds. que existe el recitativo instrumental? ®

En música, un recitativo es la “forma de exponer oralmente un texto a medio camino entre la mera recitación y el canto propiamente dicho”, “una forma musical concebida para la voz humana que se caracteriza por tener las inflexiones de … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , | 2 comentarios

De Feo a… Orlinsky ®

(Poner a punto el sonido, que hay tela de la buena.) Buscando música de Francesco Feo, aparece una preciosa voz de contratenor con una nueva aria dramática del napolitano, Juste Judex ultionis, de un Dies Irae. Se trata de Jakub … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Opera | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios