Archivo de la etiqueta: Wagner

De Tannhauser a Tristán ®

De lo cerrado a lo abierto, de lo sólido a lo líquido, de lo previsible a lo sorprendente, de lo consonante a lo disonante, de la seguridad a la incertidumbre, de la calma a la excitación, de la satisfacción a … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado | 2 comentarios

Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®

Por fin. La memoria no fallaba (del todo). Desde luego no empezaba  “Rossor del cel”, pero tampoco seguía  “oh dolça terra llunyana”, ni “oh dolça terra  enyorada”.  El coro que  me dejó tan boquiabierto como frustrado por no poder participar … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , | Deja un comentario

Entre Wagner y Proust ®

En la historia de las relaciones entre la literatura, la música y las nuevas tecnologías, éste es mi episodio preferido: encerrado en su piso de París, tal vez acostado en la cama, rodeado de almohadones, envuelto en ropas de abrigo, … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música | Etiquetado , | 2 comentarios

This is opera: El anillo del Nibelungo ®

  ® Hace diez años: El oro del Rin (Preparatorio B)

Publicado en Música, Opera | Etiquetado , | 2 comentarios

Ríos clásicos y populares (4) ®

Preludio de El oro del Rin. Una nota sostenida en los contrabajos, a los que pronto se añaden los fagots. Luego entran, una por una, las trompas, formando lo que se conoce como una triada mayor, integrada por tres tonos … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Opera, Popular | Etiquetado , | Deja un comentario

Tormentas musicales (8)

40. Johann Strauss II: Bajo rayos y truenos (1868) Gracias a lo frecuentemente que se programa en el concierto de Año Nuevo del Musikverein vienés, quizás sea Unter Donner und Blitz la más escuchada representación musical de una tormenta, aunque … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Un poquito de aquí, un poquito de allá…

Un poquito de la Tormenta de los interludios de Peter Grimes de Britten,

Publicado en Parecidos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los compositores y el mar ®

A decir verdad, la lista de compositores que escribieron música sobre el mar no es interminable. Una de las razones para ello es que a muchos grandes compositores no les gustaba explicar de qué se trataba su música. Preferirían escribir … Seguir leyendo

Publicado en Clásica | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Tormentas musicales (6)

31. Berlioz: Fantasia sobre La Tempestad de Shakespeare (1831) La sexta y última parte de Lelio o el retorno a la vida  -el “melólogo” de Berlioz en que el artista de la Sinfonía fantástica se recupera después de haber intentado … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Estrenos en  Agosto: Hoy hace 172 años (28/8/1850) en el Gran Teatro de la Corte Ducal de Weimar, Lohengrin (Wagner)

Por voluntad expresa de Wagner, que por entonces seguía exiliado en Zurich, fue su amigo y seguidor Franz Liszt  quien dirigió el estreno de Lohengrin como se había encargado un año antes del de Tannhäuser. Liszt escogió la fecha del … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | 2 comentarios

Estrenos en Agosto: Hoy hace 146 años (17/8/1876) en Teatro del Festival de Bayreuth, Götterdämmerung (Wagner)

El ocaso de los dioses, la última ópera de la tetralogía de El Anillo de los Nibelungos, fue la primera en la génesis de una obra que fue ideada partiendo de su final, aunque la  música fuera compuesta en el … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | Deja un comentario

Estrenos en Agosto: Hoy hace 146 años (16/8/1876) en el Teatro del Festival de Bayreuth, Siegfried (Wagner)

Cinco años aguardó Sigfrido  hasta ser estrenada en la primera representación completa de la tetralogía y sorprender con la relativa relajación y el final feliz que la ha llevado  a ser considerada como el scherzo del Anillo.

Publicado en Opera | Etiquetado | 4 comentarios

Ligar con Wagner ®

En una ocasión cometí un gran error con Tristán e Isolda de Wagner. Siendo adolescente en Glasgow, llevé a una chica a su primera ópera para ver a Anne Evans cantando Isolda en la Ópera Escocesa. Fue nuestra primera y … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | 2 comentarios

Sintonías de aquella radio: Clásicos populares

https://ia601403.us.archive.org/22/items/clasicos-populares/Clasicos%20populares.mp3

Publicado en Sintonías | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios