BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: Wagner
De Tannhauser a Tristán ®
De lo cerrado a lo abierto, de lo sólido a lo líquido, de lo previsible a lo sorprendente, de lo consonante a lo disonante, de la seguridad a la incertidumbre, de la calma a la excitación, de la satisfacción a … Seguir leyendo
Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Por fin. La memoria no fallaba (del todo). Desde luego no empezaba “Rossor del cel”, pero tampoco seguía “oh dolça terra llunyana”, ni “oh dolça terra enyorada”. El coro que me dejó tan boquiabierto como frustrado por no poder participar … Seguir leyendo
Entre Wagner y Proust ®
En la historia de las relaciones entre la literatura, la música y las nuevas tecnologías, éste es mi episodio preferido: encerrado en su piso de París, tal vez acostado en la cama, rodeado de almohadones, envuelto en ropas de abrigo, … Seguir leyendo
This is opera: El anillo del Nibelungo ®
® Hace diez años: El oro del Rin (Preparatorio B)
Ríos clásicos y populares (4) ®
Preludio de El oro del Rin. Una nota sostenida en los contrabajos, a los que pronto se añaden los fagots. Luego entran, una por una, las trompas, formando lo que se conoce como una triada mayor, integrada por tres tonos … Seguir leyendo
Tormentas musicales (8)
40. Johann Strauss II: Bajo rayos y truenos (1868) Gracias a lo frecuentemente que se programa en el concierto de Año Nuevo del Musikverein vienés, quizás sea Unter Donner und Blitz la más escuchada representación musical de una tormenta, aunque … Seguir leyendo
Publicado en Romanticismo
Etiquetado Grieg, Johann Strauss II, Tchaikovsky, Wagner
Deja un comentario
Un poquito de aquí, un poquito de allá…
Un poquito de la Tormenta de los interludios de Peter Grimes de Britten,
Los compositores y el mar ®
A decir verdad, la lista de compositores que escribieron música sobre el mar no es interminable. Una de las razones para ello es que a muchos grandes compositores no les gustaba explicar de qué se trataba su música. Preferirían escribir … Seguir leyendo
Publicado en Clásica
Etiquetado Britten, Debussy, Mendelssohn, Rimsky-Kórsakov, Sibelius, Wagner
2 comentarios
Tormentas musicales (6)
31. Berlioz: Fantasia sobre La Tempestad de Shakespeare (1831) La sexta y última parte de Lelio o el retorno a la vida -el “melólogo” de Berlioz en que el artista de la Sinfonía fantástica se recupera después de haber intentado … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 172 años (28/8/1850) en el Gran Teatro de la Corte Ducal de Weimar, Lohengrin (Wagner)
Por voluntad expresa de Wagner, que por entonces seguía exiliado en Zurich, fue su amigo y seguidor Franz Liszt quien dirigió el estreno de Lohengrin como se había encargado un año antes del de Tannhäuser. Liszt escogió la fecha del … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 146 años (17/8/1876) en Teatro del Festival de Bayreuth, Götterdämmerung (Wagner)
El ocaso de los dioses, la última ópera de la tetralogía de El Anillo de los Nibelungos, fue la primera en la génesis de una obra que fue ideada partiendo de su final, aunque la música fuera compuesta en el … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 146 años (16/8/1876) en el Teatro del Festival de Bayreuth, Siegfried (Wagner)
Cinco años aguardó Sigfrido hasta ser estrenada en la primera representación completa de la tetralogía y sorprender con la relativa relajación y el final feliz que la ha llevado a ser considerada como el scherzo del Anillo.
Ligar con Wagner ®
En una ocasión cometí un gran error con Tristán e Isolda de Wagner. Siendo adolescente en Glasgow, llevé a una chica a su primera ópera para ver a Anne Evans cantando Isolda en la Ópera Escocesa. Fue nuestra primera y … Seguir leyendo