La voz: sus ejercicios 

Como  vimos a lo  largo  del  capítulo anterior,  la voz  y  la  respiración  van de  la  mano:  muchas veces,  incluso,  se  ha visto a la glotis abrazar y besar  a  los  pulmones  y salir  con  ellos  a  la discoteca. 

El  siguiente ejercicio es  el  que  recomiendan los grandes artistas a sus rivales: 

1. Para relajarse, trace  círculos con  los hombros.  Para eso  hay  que disponer  de  un papel  que  se pegará  en  la pared  y  de  un lápiz  que  se fijará  en  el hombro. 

2. A fin  de mejorar  la permeabilidad nasal,  cubra  un orificio  de  la nariz  y  respire por el otro. No intente  respirar por  el  orificio tapado: perderá  el tiempo.

3. Antes de cantar en voz  alta debe  aprender a  cantar  una melodía  para sus  adentros. Después  de hacerlo, pregunte  a  sus adentros  qué tal les pareció. 

4. Haga ahora  lo que  los cantantes llaman «colocación  o calentamiento de  la  voz»,  y que  es  distinta a  la «impostación de la voz»; esta última  tiene que  ver  con  el régimen tributario a  las voces  mejor pagadas,  pero escapa  a  los propósitos  de este libro. Para calentar la voz, colóquela dentro  de  un recipiente cualquiera, ponga  luego  el recipiente  al fuego  lento, con  la  voz adentro,  y déjelo calentarse, aunque  sin permitir  que llegue  a  la ebullición.  En caso  de  que, por  un descuido,  la voz  alcance  a hervir  y espesarse  y adquiera  un color  negro,  el cantante ingresará  de inmediato  al jazz. 

5. «Vocalizar» es cantar  sobre una  vocal. Póngase de pie sobre  la  vocal escogida  y, mientras  hace equilibrio, intente  cantar algo.  No  es fácil mantenerse sobre  la  e  o  la i,  pero  los mejores artistas  lo intentan

 

Bibliografía

García, Franklin, El canto rodado.
Leblanc,  Alfred,  La  destreza  vocal: pruebas al canto.
Van Der Post, Anabella, De la pizza al pizzicato:  lo  que  debe  comer  el artista.
Hernández, Lucho, ¡Sucio: no se coma las  eses! Dicción para cantantes caribes.
Sháñez  Cabashero,  Sholanda, Tangueros y pashadores.
Péreh,  Arberto,  La  pronunciació corneta de  la ere andalussa en er cantante flamenco.
Del  Cualto,  Mameltto,  Aplenda  a alticulá la ele pueltoriqueña.  

Cantando bajo la ducha. Jorge Maronna (Les Luthiers) y Daniel Samper.

 

 

 

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Cantando bajo la ducha, Humor y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario