Archivo de la etiqueta: Beethoven

Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (y 3) ®

Las dos sonatas Op.102 (Sonata n.° 4 en do mayor y Sonata n.° 5 en re mayor) representan otro tipo de avance y revolución: los cuatro movimientos de la sonata en do mayor fueron concebidos por primera vez por Beethoven … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo | Etiquetado | 1 Comentario

Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (2) ®

La sonata Op. 69, la más famosa, la más interpretada y la considerada por muchos como la más representativa del repertorio de sonatas para cello y piano, es revolucionaria desde la primera nota: El tema es presentado únicamente por el … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo | Etiquetado | Deja un comentario

Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (1) ®

EN 1809, BEETHOVEN ENVIÓ UNA COPIA DE LA SONATA NÚM. 3 EN LA MAYOR, OP. 69 A SU AMIGO Y PATROCINADOR IGNAZ VON GLEICHENSTEIN CON LA DEDICATORIA MANUSCRITA “INTER LACRIMAS ET LUCTUM” — “ENTRE LÁGRIMAS Y DOLOR”. Esta copia no … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo | Etiquetado | Deja un comentario

Líbrame de la seriedad y la sabiduría

Al final de su arreglo para la irlandesa “Save from the grave and wise” (“Líbrame de la seriedad y la sabiduría”),  Beethoven añadió una breve coda que tiene un parecido sorprendente con el tema principal del festivo final de la … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

22/12/1808 – El concierto

Justamente en un día como hoy, hace 214 años, tuvo lugar en Viena, en el Theatre an der Wien, un concierto en el que todas las obras que se interpretaban eran de Beethoven, y Beethoven era quién las dirigía, y … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

Minutos de gloria del fagot ®

“Capaz de hacer llorar, reír, jugar, cantar… Todo lo que es posible en música, transmitiendo sentimientos y situaciones como, por ejemplo, sensuales en el Bolero de Ravel;

Publicado en Clásica, Impresionismo, Música, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Por qué Beethoven es tan especial? ®

Beethoven es, para la mayoría de la gente, incluyéndome a mí, el genio más grande que la música ha conocido. La pregunta es ¿por qué? ¿Qué hace que Beethoven sea tan especial, particularmente cuando se compara con Bach, Mozart y … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

Tormentas musicales (4)

21. Beethoven: Sonata para piano nº 17, “La Tempestad” (1803) El subtítulo se puso tras la muerte de Beethoven, basándose en la respuesta que Beethoven habría dado a los que le preguntaban por el significado de la sonata: “Leed La … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Migas de Proust (60)

El único viaje verdadero, el único baño de juventud, no sería ir hacia nuevos paisajes, sino tener otros ojos, ver el universo con los ojos de otro, de otros cien, ver los cien universos que cada uno de ellos ve, … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música, Romanticismo | Etiquetado , | 4 comentarios

Un viaje con Victoria de los Ángeles, Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore ®

A finales de 1960, Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau acompañados por el piano de Gerald Moore, grabaron una colección de duetos que se convirtió inmediatamente en una de las cumbres del género. La colección es un viaje en … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo, Impresionismo, Popular, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Un cosaco cabalgando más allá del Danubio (1) ®

Їхав козак за Дунай, Ikhav Kozak za Dunaj, El cosaco cabalga más allá del Danubio, es una famosa canción popular ucraniana. La letra la escribió en el siglo XVIII el filósofo, poeta y cosaco Semen Klimovski y recoge el diálogo … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Después del 20 viene el 1

La tinta aún estaba fresca cuando los violines comenzaron a tocar el Allegro. Terminó su concierto más famoso el día antes de estrenarlo. Incluso llegó a hacer cambios minutos antes de su comienzo. Pero nadie podía rebatirle una sola idea … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Beethoven y España ®

Igual que Goya a la pintura, Beethoven liberó a la música de la condición de arte servil y mero pasatiempo. La sacó del salón cortesano o del mundo nobiliario para llevarla al hombre de la calle, y si hoy podemos … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Popular | Etiquetado | 2 comentarios

Sintonías de aquella radio: Clásicos populares

https://ia601403.us.archive.org/22/items/clasicos-populares/Clasicos%20populares.mp3

Publicado en Sintonías | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios