Archivo de la etiqueta: Mahler

Tormentas musicales (10)

49. Mahler: Finale de la Sinfonía nº 1, “Titán” (1888) Sturmisch Bewegt, «tempestuosamente agitado», prescribió Mahler para el Finale de su Primera sinfonía, y aunque la tormenta que desata el Titán es emocional, el brusquísimo y brutal estallido con que … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo, Romanticismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

300 favoritas – Tres sinfonías de Mahler (O dos y una quinta parte)

Las tres obras de Mahler  preferidas por los votantes de CLASSICfM son tres sinfonías. Se echan de menos las canciones, pero, por lo demás, las tres elegidas son las tres previsibles, las tres que antes nos entraron a casi todos … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

La tetralogía de Mahler

Gustav Mahler dijo a Jean Sibelius, en 1907, que la “sinfonía es como el mundo, debe abarcarlo todo”. Quizá por ello, muchos autores han querido ver en sus diez sinfonías una autobiografía puesta en música. Las cuatro primeras, además, cuentan … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo | Etiquetado | 3 comentarios

La Tercera de Mahler, la ecosinfonía de una nueva época

Cuenta Norman Lebrecht que en 1896 Gustav Mahler  paseaba junto a un arroyo con un Johannes Brahms ya  muy enfermo por  la  localidad termal de Bad  Ischl mientras discutían acerca del porvenir de la música: “La música está agotada” comentaba … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo, Varios | Etiquetado , | 2 comentarios

Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (13/8/1964) en los Proms de Londres, Sinfonía nº 10 de Mahler, versión Cooke

«Versión para interpretar» que Mahler “sin duda habría elaborado, refinado y perfeccionado… en mil detalles», «ampliado, contraído, resituado, agregado o cancelado un pasaje aquí y allá», y  «finalmente, por supuesto, habría incardinado el resultado en su propia incomparable orquestación». Sin … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo | Etiquetado | 3 comentarios

Música y músicos en la poesía de José Hierro (En el centenario de su nacimiento)

Desaliento «No quiero que pienses», dices Tú sabes que sólo en ello puedo pensar. Pasarán los días, las noches. Tiempos vendrán sin nosotros. soles brillarán en cielos nuevos. Ecos de campana harán más misterioso el silencio. («No quiero que pienses».) … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Poesía | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

Sehr langsam ®

Sehr langsam, muy lento, esa es la indicación de tempo del famosísimo Adagietto de la Quinta de Mahler. Pero, ¿cómo de lento?  A Mahler, la pieza le duraba 7 minutos, y debía parecerle bien. Inicialmente,  en las primeras grabaciones, Mengelberg … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 6 comentarios

Conmovidos hasta las lágrimas ®

La música tiene el poder de tocar las fibras del corazón, y evocar emociones es su principal objetivo, ya sea alegría o tristeza, excitación o recogimiento. Una cierta melodía o la línea de una canción, una frase descendente, la retrasada … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Sobre la música, sobre Mahler

Marcel Proust escribe en cierto momento de “A la búsqueda del tiempo perdido“: La música me ayudaba a entrar en mí mismo, a descubrir en mí algo nuevo, la variedad que en vano había buscado en la vida, cuya nostalgia … Seguir leyendo

Publicado en Música, Post-Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Los plagios de John Williams (13) – El también ejemplar caso de La lista de Schlinder ®

Cría mala fama y échate a temblar, también es cierto. Aunque si te llamas John Williams o cuentas como él con una legión de fans e intereses dispuestos a defenderte a toda costa, temblar no temblarás mucho. Pero tendrás razón … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Clásica, Música, Post-Romanticismo | Etiquetado , | 4 comentarios

Los adioses de Mahler ®

Toda la música de Mahler se manifiesta como expresión de un constante impulso vital —en numerosas ocasiones desamparado y desasosegado—, en busca de un ideal que contenga la suma belleza y, a su vez, como expresión de un deseo de … Seguir leyendo

Publicado en Post-Romanticismo | Etiquetado | 8 comentarios

Tengo un amor… y un viejo conocido

Una de las preciosidades de West Side Story, y no de las que más se nombran. I have a love, María tenía un amor y lucharía por él, aunque hubiera matado a su hermano.

Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos, Post-Romanticismo | Etiquetado , | 3 comentarios

Adagissimo

Tres graves adagissimos en un día de graves recuerdos, para el mundo por el atentado de las torres gemelas y para Cataluña por los hechos conmemorados en su fiesta nacional. El primero y menos conocido, el Cuis animas  del Stabat … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Post-Romanticismo | Etiquetado , , | 4 comentarios

Dulces despertares

Aunque el propio Haydn lo desmentía, se dijo que la Sorpresa de su Sinfonia nº 94 estaba específicamente destinada a una buena señora que siempre se dormía en sus conciertos: Una amable y fácil melodia iniciando en pianissimo el Andante, … Seguir leyendo

Publicado en Clásica | Etiquetado , , | Deja un comentario