BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la etiqueta: María Callas
El papaíto más querido ®
O mio babbino caro Mi piace è bello, bello Vo’ andare in Porta Rossa a comperar l’anello! Sì, sì, ci voglio andare! e se l’amassi invano, andrei sul Ponte Vecchio, ma per buttarmi in Arno! Mi struggo e mi tormento! … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado María Callas, Montserrat Caballé, Puccini, Victoria de los Ángeles
2 comentarios
Una docena de elefantes de la historia de la música (y III) ®
9. Robert y Richard Sherman: Marcha de los elefantes de El libro de la selva (1967) No es la más recordada de las canciones de esta deliciosa película pero la marcha del coronel Hathi es también estupenda. Sus autores no … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, World Music
Etiquetado Carlos Galilea, María Callas, Robert y Richard Sherman, Tony Osborne
4 comentarios
Las tres reinas
Un recital que ofreció Sondra Radvanovsky en el Liceu durante esta temporada me ha animado a sugerir un post que bien podría incluirse en la serie que ofrece esta ancha casa sobre grandes finales de obras del repertorio clásico. ¿Por qué? … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Donizetti, Joyce DiDonato, María Callas, Sondra Radvanovsky
3 comentarios
Otoño muy tardío, casi invierno
Voces en el tiempo [Franco Piavoli, 1996]
Andrea Chénier: Una ópera para tenor, con permiso de Maria Callas
Y Chénier es Carreras:
La “auténtica” Cio-Cio, un par de glorias y las de este año
Entre 1915 y 1920, la cantante de ópera más conocida de Japón, Tamaki Miura, obtuvo fama internacional por sus representaciones como Cio-Cio San. Su estatua, junto con la de Puccini, puede encontrarse en el Jardín Glover en Nagasaki, la ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Ermonela Jaho, Hui He, María Callas, Mirella Freni, Nizza Amarilli, Patricia Racette, Puccini, Renata Scotto, Tamaki Miura, Victoria de los Ángeles
30 comentarios
Sobre los milagros
«Los milagros no tienen otro objeto que dar testimonio de la omnipotencia de Dios; lo que ocurre es que usted no ve sentido a lo que no produce un beneficio práctico directo e inmediato. Hoy en día los milagros son … Seguir leyendo
Una mesita inmensa
Esta es solo gigantesca; la inmensa es esta otra:
Perfidia
Nunca me han llamado pérfido ni tampoco recuerdo haber oído calificar así a nadie, y es una pena que una palabra tan bonita esté cayendo en desuso. Yo la hubiera aplicado a una maldad muy cruel relacionada con amores fatales, … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Música, Poesía, Popular
Etiquetado Beethoven, León Felipe, Linda Ronstadt, María Callas, Montserrat Caballé
16 comentarios